Ruralistas alemanes meten masivo tractorazo y cortan rutas por quita de subsidios: acá subieron las retenciones y "ni pío"

Las protestas de los agricultores alemanes, que han bloqueado el tráfico en diferentes carreteras del país en respuesta al recorte de los subsidios al combustible planteado por el Gobierno en los presupuestos de 2024, han provocado el caos. ¿Qué pasa entre los productores argentinos?, ¿Ideología mata bolsillo?

Actualidad 08 de enero de 2024
9G4LU4kAn_1200x0__1

Las protestas de los agricultores alemanes, que han bloqueado el tráfico en diferentes carreteras del país en respuesta al recorte de los subsidios al combustible planteado por el Gobierno en los presupuestos de 2024, han provocado el caos este lunes en Alemania en la primera jornada de una semana de movilizaciones convocada por la Asociación de Agricultores de Alemania.

La coalición de Gobierno acordó a finales de 2023, tras el varapalo del Constitucional que ilegalizó el recurso a los fondos sobrantes del Covid, un paquete de medidas de ajuste, incluyendo la cancelación de ayudas para el combustible agrícola, aunque posteriormente Berlín dio marcha atrás parcialmente y anunció que las desgravaciones fiscales se eliminarían gradualmente hasta 2026, con una reducción este año del 40%, mientras que renuncia a eliminar la subvención a los impuestos de los vehículos agrícolas.

Según recoge la prensa alemana, este lunes las protestas de los agricultores reunieron en la Puerta de Brandeburgo de Berlín a unos 550 manifestantes con un número similar de vehículos, incluidos numerosos tractores, mientras que en varios puntos del país se observaron convoyes de tractores y bloqueos temporales de accesos a las autopistas, provocando el caos del tráfico e incluso interrupciones de la actividad en fábricas afectadas por el bloqueo de las rutas.

"Hacemos uso de este derecho a manifestarnos para garantizar el futuro de nuestros jóvenes, pero también para seguir garantizando la seguridad alimentaria", afirmó el presidente de la asociación de agricultores DBV, Joachim Rukwied.

"Pedimos comprensión a la población. No queremos perder el gran apoyo y solidaridad que recibimos de gran parte de la sociedad", añadió. En este sentido, los convocantes de las manifestaciones han instado a actuar con moderación en las protestas, después de que la semana pasada impidiesen al vicecanciller y ministro de Economía, Robert Habeck, abandonar un ferry en la costa del mar del Norte.

El propio ministro alemán, ha instado este lunes a no dejarse arrastrar por "el programa del populismo del resentimiento", señalando que, a pesar de los llamamientos de las asociaciones de agricultores para manifestarse de forma no violenta y pacífica "la experiencia de las últimas manifestaciones demuestra que no es así".

"Circulan llamamientos con fantasías de subversión, se forman grupos extremistas, se exhiben abiertamente símbolos étnico-nacionalistas. Cada vez está más claro que algo ha fallado en los últimos años que está delimitando la protesta democrática legítima y la libertad de expresión, de modo que lo que antes era indecible ahora parece legitimado", ha advertido.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.