Nutrida convocatoria de artistas de la región en defensa de la cultura

Un grupo de trabajadores de distintas ramas de la cultura de la región de La Plata, Berisso y Ensenada se reunieron ayer frente al Pasaje Dardo Rocha de nuestra ciudad para expresar mediante un "Cacerolazo Cultural Nacional" su oposición al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca desregular la economía y la denominada Ley Ómnibus presentada ante el Congreso por el Poder Ejecutivo que encabeza el presidente Javier Milei.

Región11 de enero de 2024
2 (2)

“Cuando una ley es injusta, lo justo es desobedecerla”, decían algunos afiches pegados
sobre las paredes del histórico edificio platense. La concentración, tal como se había
anunciado, comenzó alrededor de las 18 en la intersección de Avenida 7 y calle 50.


Una de las críticas de quienes se manifestaron apuntaron a que, de concretarse estas
reformas impulsadas por el Gobierno de Milei, dejarán a la ciudadanía “sin posibilidad de
acceso a la cultura, en tanto se cerraría el Instituto Nacional de Teatro y el Fondo Nacional
de la Artes, y se desfinanciaría el cine nacional y la música, las bibliotecas populares y los
medios de comunicación comunitarios”.


“Encendamos la lucha, para que no apaguen la Cultura, fue la consigna que más se
escuchó en la convocatoria llevada a cabo en la tradicional esquina platense.

Quienes llevaron adelante el encuentro integran el colectivo x la Cultura de La Plata,
Berisso y Ensenada. Precisamente, desde esa organización indicaron que le reclamarán
a los diputados y senadores de la Nación que legislen a favor del pueblo y rechacen el
DNU y la ley Ómnibus propuesta por el Poder Ejecutivo.


La manifestación tuvo como objetivo ser  una visibilización artística contra esas
iniciativas del gobierno del presidente Javier Milei.


Desfinanciar a la Conabip (La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) condena al
cierre a cientos de bibliotecas populares, espacios de cultura y pertenencia de miles de
familias de todo el país.

Pretender desfinanciar el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) quitándole sus ingresos convertiría a nuestro Cine, de una gran diversidad, apreciado en el mundo por su calidad y contenido, en una actividad restrictiva reservada a unas pocas empresas, concentrando aún más el mercado, reduciendo
drásticamente la producción y dejando en la calle a miles de trabajadores, sostuvieron
más tarde en un comunicado.


Tal como se había anunciado, hubo distintas expresiones y manifestaciones de la cultura.
Las artes plásticas fueron de las más destacadas.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".