China amenazó a Milei con ejecutarle los SWAPS y cortar las importaciones de carne y soja

Indignados por el reconocimiento de Mondino-Milei a la isla de Taiwán, el Gobierno chino estaría a punto de ejecutar la deuda con Argentina con lo cual habría que pagar varios miles de millones de dólares en efectivo. El daño de cortar las importaciones destruye todo el complejo agroindustrial.

Política 12 de enero de 2024
3tyr7isbdek61

Por Nicolás Fernández Rivas

Las zonceras que cometió la canciller Diana Mondino se pagarán carísimo. El gesto de absoluta puerilidad en relaciones internacionales de recibir a la representante de Taiwán, Miao-hung Hsie provocó un estallido en el vínculo con China. Taiwán no tiene status jurídico internacional porque es una provincia rebelde de China. 

Lo habían advertido en un comunicado: "Taiwán es una parte inalienable del territorio de China, y la cuestión de Taiwán es completamente un asunto interno de China. La clave para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho es defender el principio de una sola China”.

El Gobierno de Milei traspasó un límite para una potencia de alcance geopolítico de primera magnitud, se metió en sus asuntos internos, haciendo política absurda y ahora llega el vuelto en forma de dura represalia. Cuando le tocas el culo a una potencia, te la hacen sentir. 

Según las fuentes consultadas, el Gobierno de China le reclamó al Estado Argentino el pago total de los SWAPS, por un total de 47 mil millones de yuanes, equivalentes a $6500 millones de dólares, que deberán depositar en moneda dura en las arcas del Banco Popular de China. 

Además, otra de las medidas, quizá la más violenta, es la suspensión de la compra de cereales y carne en el mercado argentino y optar por Brasil como proveedor privilegiado. Lula, se frota las manos. 

230414-xi-jiniping-sj-1103-953a9a
La ventajas de pertenecer: Brasil se va a llevar todos los negocios que Argentina pierda. 

La República Popular China se ha convertido en el segundo socio comercial de nuestro país. Solo superado por Brasil. El 75% de las exportaciones de carne vacuna argentina van al mercado chino, siendo en este rubro el principal comprador. Grave conflicto estallará entre el Gobierno y los invernadores de ternera y frigoríficos, uno de los sectores más concentrados de la economía local. El 92% del poroto de soja argentino exportado se embarcó hacia China. 

Las exportaciones a China superan los 8 mil millones de dólares anuales. Todo el complejo agroindustrial se encuentra en vilo por esta innecesaria estudiantina libertaria, perjudicando la balanza comercial, incrementando el déficit y con caídas de producción con su consecuente pérdida de puestos de trabajo.

01

En este contexto de dura respuesta del gobierno comunista, la canciller recibirá a la delegación china, con la cual deberá hacer un esfuerzo muy duro para obtener un perdón. Pero, China solo hace negocios, no perdona. EEUU, Reino Unido, Ucrania e Israel ¿Reemplazarán al mercado chino?, ¿Prestarán los dólares para pagarles?

En cualquier país normal, con una acción de pato criollo como esta, la canciller debería ser eyectada del Gobierno. Pero eso, en un país normal. No, en uno de libertarios inmaduros. 

Te puede interesar
axel_kicillof.jpg

Kicillof: “Sumemos fuerza para defender lo nuestro”

Política 16 de julio de 2025

En San Vicente, Axel Kicillof encabezó un acto de alto voltaje político y lanzó un mensaje directo contra el Gobierno nacional. A semanas del cierre de listas, el gobernador bonaerense profundiza su perfil opositor con gestión, obra pública y un discurso en defensa del Estado y los derechos colectivos.

Ranking
2 SEGUNDA

Concluyó el curso sobre consumos problemáticos en la UNLP

Región17 de julio de 2025

Organizado por la prosecretaría de Salud de la Universidad Nacional de La Plata, 150 estudiantes, graduados y promotoras de salud participaron del curso “Apuntes para el abordaje territorial de consumos problemáticos”, un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a un fenómeno que afecta cada vez más a la sociedad.

4 SEGUNDA

Piden que cumplan con la promesa de crear una plaza

Región17 de julio de 2025

Desde el bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata presentaron un proyecto de Resolución en el cuerpo para solicitarle al intendente Julio Alak que cumpla “con lo dispuesto en la Ordenanza 12630”, sancionada en diciembre de 2024.