
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Es su primer viaje al exterior como presidente y el motivo es participar de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF, su sigla en inglés), donde disertará sobre los lineamientos de su política económica ante los principales empresarios y hombres de las finanzas del mundo. Todos forjados por la fusión con sus Estados patrocinantes (y las armas que poseen).
Política 16 de enero de 2024Además, el jefe de Estado se reunirá con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva en relación al acuerdo que mantiene el país con el organismo.
Acompañado por Karina Milei, Nicolás Posse, Luis Caputo, y la canciller Diana Mondino, el presidente busca ganar prestigio e inversiones en el principal foro del establishment económico internacional.
También buscará apoyo para el desembolso de 4.700 millones de dólares acordados con el FMI. Esos fondos le servirán al Tesoro local para poder pagar vencimientos con el organismo del primer trimestre del año y para devolver el “préstamo puente” por 920 millones de dólares que la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) realizó en diciembre al país para poder afrontar el ultimo vencimiento del 2023 con el FMI.
El FMI había manifestado su respaldo al programa de achicamiento del Estado y desregulación del gobierno nacional, y será el ministro de economía, Luis Caputo, el encargado de mantener la primera reunión técnica con Georgieva.
Además, Caputo y el jefe de Gabinete tendrán una charla con el vicepresidente de Políticas Públicas Internacionales de Amazon, Michael Punk, y con Klaus Schwab, del Foro.
El ministro participará de un panel sobre la deuda en América Latina y las consecuentes presiones fiscales y formará parte de una cena de trabajo sobre desarrollo, la tecnología y la inteligencia artificial en la región.
Por su parte, la ministra de relaciones exteriores, Diana Mondino, tendrá una reunión con su par de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, y continuará con una reunión con el CEO de Nestlé, Mark Schneider. Luego mantendrá una reunión con el CEO de VISA, Ryan McInerney; y posteriormente con el presidente de Desarrollo Internacional de Coca-Cola.
Javier Milei disertará sobre algunas cuestiones referidas a la irrupción del capitalismo en los últimos 200 años y sobre el avance socialista visto como “un modelo empobrecedor”, por lo que su exposición parece ser que presentará a su gobierno desde un relato histórico-ideológico.
Según pudo saber este medio, Milei quiere posicionarse como un “adalid de la libertad” y se prevé que muchas miradas se posen sobre el “primer presidente anarco-capitalista” de la historia.
Considerado un “outsider”, muchos quieren ver qué tan previsible y racional pueden ser su exposición y sus ideas.
Con relación al impacto que la imagen de Milei da al exterior (y que según el gobierno es altamente positiva), el vocero Manuel Adorni declaró que “celebramos el interés que está generando en las potencias este nuevo gobierno, de parte de actores que entienden que volvimos a abrazar las vías de la libertad y a respetar el sistema capitalista”.
El presidente economista repasó el foco de su exposición de este miércoles -"La libertad es la llave de la prosperidad"- y aseveró que su intención es presentarse en el Foro en busca de "plantar las ideas de la libertad".
En esta línea, criticó que el encuentro de Davos que "está contaminado de la agenda socialista 2030", la cual "lo único que va a traer es miseria al mundo", aseveró.
Entendamos esto, se trata del Foro de los países y empresas más poderosas y ricas del mundo.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.