
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


Tras adherir al nuevo esquema tarifario del transporte, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó ayer a una nueva audiencia pública para llevar adelante una actualización de las tarifas del transporte público de pasajeros en nuestra ciudad, entre otras jurisdicciones, las cuales comenzarán a regir en el mes de febrero.
Región24 de enero de 2024
Cabe recordar que la Secretaría de Transporte de la Nación decidió aumentar el costo de los servicios que circulan tanto en el Gran La Plata como en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyos boletos mínimos pasarán a costar $294,05 y $270 respectivamente en el caso de los micros, y $132,32 en el caso de los trenes (por ejemplo, el Tren Roca que une nuestra ciudad con Constitución, en CABA).
En tal sentido, también vale aclarar que de acuerdo a la nueva normativa se prevé el cobro de un recargo para quienes no registren en tiempo y forma sus tarjetas SUBE, en cuyo caso el boleto mínimo de los micros será de $430. Los beneficiarios de la tarifa social, por su parte, pagarán $121,50 por boleto mínimo, con un descuento del 55%.
Con respecto a este último punto, quienes deseen nominar sus tarjetas SUBE deberán hacerlo a través de la página oficial www.argentina.gob.ar/SUBE
Este trámite será obligatorio antes del 1 de febrero, dado que quienes utilicen el transporte público deberán tener registrada sus tarjetas, porque de no hacerlo pagarán poco menos del doble del costo de la tarifa establecida.
Los tramos y nuevos cuadros tarifarios para los micros
Así las cosas, quienes decidan abordar los colectivos en nuestra ciudad y alrededores deberán pagar los boletos entre $294,05 y $392,53.
De 0 a 3 km: pasará de $83,77 a $294,05
De 3 a 6 km: de $91,45 a $321,01
De 6 a 12 km: de $98,96 a $347,36
De 12 a 27 km: de $105,98 a $372
En los casos de que el trayecto sea más de 27 km, el precio irá de $111,8 a $392,53.
Como se señaló, aquellas personas que no hayan registrado las SUBE a su nombre, en tanto, deberán pagar sumas más altas:
De 0 a 3 km: $468,30
De 3 a 6 km: $511,24
De 6 a 12 km: $553,20
De 12 a 27 km: $592,44
Más de 27 km: $625,14
Trenes
En el caso de los trenes, en tanto, los pasajes pasarán a tener una tarifa única independientemente de la línea metropolitana de que se trata y, por lo tanto, el costo del Tren Roca será el siguiente:
Tramo 1: pasará de $37,70 a $132,32 (más del 200%)
Tramo 2: pasará de $41,16 a $144,45
Tramo 3: subirá de $44,53 a $156,31
Mediante el Boletín Oficial, ayer, el Gobierno de Axel Kicillof hizo oficial la convocatoria a audiencia pública para la actualización tarifaria del transporte automotor interurbano y rural (larga distancia), en sintonía con la solicitud emitida la semana pasada por el Gobierno nacional para el AMBA y La Plata.
Dicha publicación estuvo a cargo del ministerio de Transporte que encabeza Jorge D’Onofrio e implica la adhesión a lo dispuesto por Nación. Allí se incluyó el cuadro tarifario preciso a aplicarse desde el 1 de febrero en el territorio bonaerense.
Según se indicó, dicho ministerio "impulsa el presente proyecto de actualización tarifaria, en miras de propiciar la modificación de las variables que componen la ecuación tarifaria final, con motivo de recomponer la tarifa de los servicios de transporte público de pasajeros, carácter interurbano y/o rurales (larga distancia), no comprendidos dentro de la región determinada por el artículo 3° del Decreto Provincial N° 1.813/18 - Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con el objeto de abordar los costos de explotación de tales servicios, respecto del desfasaje económico-financiero, producido por los aumentos de combustible y los salarios del sector de transporte de pasajeros".
El texto señala que "con la apertura de esta instancia de Consulta Ciudadana, buscamos que todas las personas usuarias del sistema de transporte público de pasajeros de jurisdicción provincial puedan participar, expresando sus opiniones y consultas, sobre la medida puesta a consideración, en un marco de igualdad de condiciones y respeto por el disenso, asumiendo un rol protagónico en el desarrollo de las propuestas de la gestión y colaboren en el fortalecimiento de la confianza pública y la transparencia, garantizando los principios de publicidad, informalidad y gratuidad de todos los argentinos y argentinas".
La audiencia pública, por correo electrónico
"Para participar de la Consulta Pública, la persona usuaria que desee emitir su opinión y/o sugerencia respecto del Proyecto Tarifario propuesto, podrá realizarla a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]”.
De esa manera, el Gobierno bonaerense convocó a la ciudadanía para debatir los aumentos que, en la práctica, ya están definidos.
Por tal motivo, el ministerio de Transporte provincial dio a conocer las tarifas que se debatirán durante dicha audiencia y que se aplicarán desde el minuto uno del próximo mes.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

El Centro Bioquímico Distrito I continúa abriendo sus puertas a la comunidad con propuestas culturales y solidarias que combinan arte, música y compromiso social. La entidad sigue fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de propuestas que combinan arte, música y compromiso social.

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

En una cita que promete hacernos reír de comienzo a fin, esta noche se presentará en La Ferretería, ubicada en calle 57 n° 829 de La Plata. Dialogó a fondo con Capital 24 sobre sus comienzos, sobre su paso por “La Peña de morfi”, la importancia de la risa y del show que dará hoy en nuestra ciudad.



Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.

El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Desde su sede en La Plata, la Corte bonaerense dio trámite al pedido de eutanasia. María tiene 63 años y está postrada hace siete por una enfermedad autoinmune que le produce dolores crónicos e intensos. Padece un deterioro irreversible que le produce una artritis reumatoidea poliarticular.

Por primera vez desde el año 1983, año de la recuperación democrática, en todo el país se votará este domingo con Boleta Única de Papel (BUP), ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Nación luego de un arduo debate entre los distintos espacios políticos.