
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Tras adherir al nuevo esquema tarifario del transporte, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó ayer a una nueva audiencia pública para llevar adelante una actualización de las tarifas del transporte público de pasajeros en nuestra ciudad, entre otras jurisdicciones, las cuales comenzarán a regir en el mes de febrero.
Región24 de enero de 2024Cabe recordar que la Secretaría de Transporte de la Nación decidió aumentar el costo de los servicios que circulan tanto en el Gran La Plata como en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyos boletos mínimos pasarán a costar $294,05 y $270 respectivamente en el caso de los micros, y $132,32 en el caso de los trenes (por ejemplo, el Tren Roca que une nuestra ciudad con Constitución, en CABA).
En tal sentido, también vale aclarar que de acuerdo a la nueva normativa se prevé el cobro de un recargo para quienes no registren en tiempo y forma sus tarjetas SUBE, en cuyo caso el boleto mínimo de los micros será de $430. Los beneficiarios de la tarifa social, por su parte, pagarán $121,50 por boleto mínimo, con un descuento del 55%.
Con respecto a este último punto, quienes deseen nominar sus tarjetas SUBE deberán hacerlo a través de la página oficial www.argentina.gob.ar/SUBE
Este trámite será obligatorio antes del 1 de febrero, dado que quienes utilicen el transporte público deberán tener registrada sus tarjetas, porque de no hacerlo pagarán poco menos del doble del costo de la tarifa establecida.
Los tramos y nuevos cuadros tarifarios para los micros
Así las cosas, quienes decidan abordar los colectivos en nuestra ciudad y alrededores deberán pagar los boletos entre $294,05 y $392,53.
De 0 a 3 km: pasará de $83,77 a $294,05
De 3 a 6 km: de $91,45 a $321,01
De 6 a 12 km: de $98,96 a $347,36
De 12 a 27 km: de $105,98 a $372
En los casos de que el trayecto sea más de 27 km, el precio irá de $111,8 a $392,53.
Como se señaló, aquellas personas que no hayan registrado las SUBE a su nombre, en tanto, deberán pagar sumas más altas:
De 0 a 3 km: $468,30
De 3 a 6 km: $511,24
De 6 a 12 km: $553,20
De 12 a 27 km: $592,44
Más de 27 km: $625,14
Trenes
En el caso de los trenes, en tanto, los pasajes pasarán a tener una tarifa única independientemente de la línea metropolitana de que se trata y, por lo tanto, el costo del Tren Roca será el siguiente:
Tramo 1: pasará de $37,70 a $132,32 (más del 200%)
Tramo 2: pasará de $41,16 a $144,45
Tramo 3: subirá de $44,53 a $156,31
Mediante el Boletín Oficial, ayer, el Gobierno de Axel Kicillof hizo oficial la convocatoria a audiencia pública para la actualización tarifaria del transporte automotor interurbano y rural (larga distancia), en sintonía con la solicitud emitida la semana pasada por el Gobierno nacional para el AMBA y La Plata.
Dicha publicación estuvo a cargo del ministerio de Transporte que encabeza Jorge D’Onofrio e implica la adhesión a lo dispuesto por Nación. Allí se incluyó el cuadro tarifario preciso a aplicarse desde el 1 de febrero en el territorio bonaerense.
Según se indicó, dicho ministerio "impulsa el presente proyecto de actualización tarifaria, en miras de propiciar la modificación de las variables que componen la ecuación tarifaria final, con motivo de recomponer la tarifa de los servicios de transporte público de pasajeros, carácter interurbano y/o rurales (larga distancia), no comprendidos dentro de la región determinada por el artículo 3° del Decreto Provincial N° 1.813/18 - Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con el objeto de abordar los costos de explotación de tales servicios, respecto del desfasaje económico-financiero, producido por los aumentos de combustible y los salarios del sector de transporte de pasajeros".
El texto señala que "con la apertura de esta instancia de Consulta Ciudadana, buscamos que todas las personas usuarias del sistema de transporte público de pasajeros de jurisdicción provincial puedan participar, expresando sus opiniones y consultas, sobre la medida puesta a consideración, en un marco de igualdad de condiciones y respeto por el disenso, asumiendo un rol protagónico en el desarrollo de las propuestas de la gestión y colaboren en el fortalecimiento de la confianza pública y la transparencia, garantizando los principios de publicidad, informalidad y gratuidad de todos los argentinos y argentinas".
La audiencia pública, por correo electrónico
"Para participar de la Consulta Pública, la persona usuaria que desee emitir su opinión y/o sugerencia respecto del Proyecto Tarifario propuesto, podrá realizarla a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]”.
De esa manera, el Gobierno bonaerense convocó a la ciudadanía para debatir los aumentos que, en la práctica, ya están definidos.
Por tal motivo, el ministerio de Transporte provincial dio a conocer las tarifas que se debatirán durante dicha audiencia y que se aplicarán desde el minuto uno del próximo mes.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.