Desde el 1 de febrero, en nuestra región el boleto mínimo de colectivos costará $294,05

Tras adherir al nuevo esquema tarifario del transporte, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó ayer a una nueva audiencia pública para llevar adelante una actualización de las tarifas del transporte público de pasajeros en nuestra ciudad, entre otras jurisdicciones, las cuales comenzarán a regir en el mes de febrero.

Región24 de enero de 2024
2

Cabe recordar que la Secretaría de Transporte de la Nación decidió aumentar el costo de los servicios que circulan tanto en el Gran La Plata como en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyos boletos mínimos pasarán a costar $294,05 y $270 respectivamente en el caso de los micros, y $132,32 en el caso de los trenes (por ejemplo, el Tren Roca que une nuestra ciudad con Constitución, en CABA).
En tal sentido, también vale aclarar que de acuerdo a la nueva normativa se prevé el cobro de un recargo para quienes no registren en tiempo y forma sus tarjetas SUBE, en cuyo caso el boleto mínimo de los micros será de $430. Los beneficiarios de la tarifa social, por su parte, pagarán $121,50 por boleto mínimo, con un descuento del 55%.
Con respecto a este último punto, quienes deseen nominar sus tarjetas SUBE deberán hacerlo a través de la página oficial www.argentina.gob.ar/SUBE
Este trámite será obligatorio antes del 1 de febrero, dado que quienes utilicen el transporte público deberán tener registrada sus tarjetas, porque de no hacerlo pagarán poco menos del doble del costo de la tarifa establecida.

Los tramos y nuevos cuadros tarifarios para los micros

Así las cosas, quienes decidan abordar los colectivos en nuestra ciudad y alrededores deberán pagar los boletos entre $294,05 y $392,53.

De 0 a 3 km: pasará de $83,77 a $294,05
De 3 a 6 km: de $91,45 a $321,01
De 6 a 12 km: de $98,96 a $347,36
De 12 a 27 km: de $105,98 a $372
En los casos de que el trayecto sea más de 27 km, el precio irá de $111,8 a $392,53.

Como se señaló, aquellas personas que no hayan registrado las SUBE a su nombre, en tanto, deberán pagar sumas más altas:

De 0 a 3 km: $468,30
De 3 a 6 km: $511,24
De 6 a 12 km: $553,20
De 12 a 27 km: $592,44
Más de 27 km: $625,14

Trenes

En el caso de los trenes, en tanto, los pasajes pasarán a tener una tarifa única independientemente de la línea metropolitana de que se trata y, por lo tanto, el costo del Tren Roca será el siguiente:

Tramo 1: pasará de $37,70 a $132,32 (más del 200%)
Tramo 2: pasará de $41,16 a $144,45
Tramo 3: subirá de $44,53 a $156,31

Mediante el Boletín Oficial, ayer, el Gobierno de Axel Kicillof hizo oficial la convocatoria a audiencia pública para la actualización tarifaria del transporte automotor interurbano y rural (larga distancia), en sintonía con la solicitud emitida la semana pasada por el Gobierno nacional para el AMBA y La Plata. 
Dicha publicación estuvo a cargo del ministerio de Transporte que encabeza Jorge D’Onofrio e implica la adhesión a lo dispuesto por Nación. Allí se incluyó el cuadro tarifario preciso a aplicarse desde el 1 de febrero en el territorio bonaerense. 
Según se indicó, dicho ministerio "impulsa el presente proyecto de actualización tarifaria, en miras de propiciar la modificación de las variables que componen la ecuación tarifaria final, con motivo de recomponer la tarifa de los servicios de transporte público de pasajeros, carácter interurbano y/o rurales (larga distancia), no comprendidos dentro de la región determinada por el artículo 3° del Decreto Provincial N° 1.813/18 - Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con el objeto de abordar los costos de explotación de tales servicios, respecto del desfasaje económico-financiero, producido por los aumentos de combustible y los salarios del sector de transporte de pasajeros". 
El texto señala que "con la apertura de esta instancia de Consulta Ciudadana, buscamos que todas las personas usuarias del sistema de transporte público de pasajeros de jurisdicción provincial puedan participar, expresando sus opiniones y consultas, sobre la medida puesta a consideración, en un marco de igualdad de condiciones y respeto por el disenso, asumiendo un rol protagónico en el desarrollo de las propuestas de la gestión y colaboren en el fortalecimiento de la confianza pública y la transparencia, garantizando los principios de publicidad, informalidad y gratuidad de todos los argentinos y argentinas". 

La audiencia pública, por correo electrónico

"Para participar de la Consulta Pública, la persona usuaria que desee emitir su opinión y/o sugerencia respecto del Proyecto Tarifario propuesto, podrá realizarla a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]”.
De esa manera, el Gobierno bonaerense convocó a la ciudadanía para debatir los aumentos que, en la práctica, ya están definidos.
Por tal motivo, el ministerio de Transporte provincial dio a conocer las tarifas que se debatirán durante dicha audiencia y que se aplicarán desde el minuto uno del próximo mes.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.