
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
La Plata quedó ubicada en el segundo lugar de las ciudades bonaerenses que más licencias de conducir emitió en 2023, según se desprende del reciente informe dado a conocer por el ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires que conduce Jorge D’Onofrio.
Región26 de enero de 2024En tal sentido, las autoridades de Transporte hicieron eje en que se “optimizaron procesos en los municipios” y que a su vez trabajaron de manera articulada junto a los Centros Emisores de Licencias.
Cabe destacar que el ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires emitió un total de 2.090.970 nuevas licencias de conducir durante 2023, lo que significa un 33% más que el promedio de los cuatro años anteriores.
De acuerdo con los datos oficiales, La Plata fue la segunda ciudad que más licencias de conducir emitió el año pasado (106.130). La primera fue La Matanza, con 108.362.
Desde Transporte se informó que a través de la Dirección Provincial de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, logró su objetivo de mantener los altos índices de emisión concretados en 2022.
"Se trazó como una de las premisas de la gestión optimizar los procesos en los municipios bonaerenses y trabajar de manera articulada junto a los Centros Emisores de Licencias para agilizar los tiempos que conllevan los trámites", explicaron en el organismo bonaerense que encabeza D’Onofrio.
Las renovaciones, al tope
En el informe en cuestión se indicó que el 70% de las licencias emitidas durante el primer semestre de 2023 en todo el territorio provincial correspondió a renovaciones, mientras que un 21,7% se aplicaron para nuevas y nuevos conductores. En tanto, el 3,9% se referenció en trámites de ampliación, el 2,4% en reemplazos y el 2% en duplicados.
Dentro del rango etario 18-50 años se expidió la mayor cantidad de licencias nacionales de conducir. En ese aspecto, hubo 434.014 que correspondieron a personas de entre 18 y 30 años; 424.104 se destinaron a conductores y conductoras de entre 31 y 40 años; y 428.877 al rango etario 41-50 años.
Como contrapartida, la menor cantidad de licencias emitidas fue para menores de 18 años de edad (18.357) y mayores de 80 (46.554). En el medio se ubican los rangos 51-60 años (311.756 licencias), 61-70 (183.991) y 71-80 (243.089).
En cuanto a géneros, se emitieron 1.484.791 (71%) licencias para hombres y 606.135 (29%) para mujeres. En tanto, hubo 44 licencias de conducir emitidas para personas no binarias (0,002%).
Los distritos que encabezan la nómina
La mayor cantidad de licencias de conducir, de acuerdo a los distritos que figuran en los primeros lugares, son:
- La Matanza (108.362)
- La Plata (106.130)
- General Pueyrredón, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata (86.849)
- General San Martín (76.144)
- Lomas de Zamora (69.287)
- Quilmes (60.661)
- San Isidro (60.547)
- Bahía Blanca (58.375)
- Merlo (55.863)
- Lanús (53.692)
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
En el marco de las obras viales que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad, el Municipio dio a conocer un cronograma semanal en el que da cuenta de las interrupciones de tránsito y desvíos en varias localidades.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.