Un juez federal platense le puso freno al aumento de las tarifas de transporte

Mediante el dictado de una cautelar, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, decidió admitir el recurso de amparo presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que en la práctica termina poniéndole un freno a la iniciativa del Gobierno nacional relacionada a un nuevo aumento de las tarifas del transporte público de pasajeros a partir del 1 de febrero.

Región26 de enero de 2024
2

web en el marco de la audiencia pública: 245. 

Dicho sistema de consulta fue defendido por voceros del Gobierno nacional, al afirmar que “estas audiencias públicas se realizan desde el año 2018”, y que “no es una novedad” ya que “se vienen haciendo hace casi seis años”.

“En 2022 (del 26 al 28 de diciembre), cuando se hizo una instancia de participación ciudadana igual a la de ahora (para aumentar tarifas mensualmente por IPC), hubo solamente 28 comentarios y 14 personas que participaron. Mientras que, en la instancia de participación ciudadana de ahora, se realizaron 245 comentarios en total”, destacaron en la administración nacional.

 

No hubo un adecuado procedimiento

 

El juez Kreplak sostuvo que “las audiencias públicas son un medio que tenemos los ciudadanos para participar en las decisiones. Que el Decreto 1172/2003 aprobó el Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Nacional, para la Publicidad de la Gestión de Intereses en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, para la Elaboración Participativa de Normas, del Acceso a la Información Pública para el Poder Ejecutivo Nacional y de Reuniones Abiertas de los Entes Reguladores de los Servicios Públicos, Formularios de inscripciones, registro y presentación de opiniones y propuestas, el cual tiene como objeto la regulación del mecanismo de participación ciudadana en Audiencias Públicas, estableciendo el marco general para su desenvolvimiento”.

Al respecto, insistió con que la suspensión de la convocatoria a la audiencia pública realizada por la Secretaría de Transporte con el fin de tratar los aumentos en el cuadro tarifario de trenes y colectivos, era consecuencia de no haberse garantizado el adecuado procedimiento de participación ciudadana requerido por ley.

Cabe señalar que Kreplak está a cargo interinamente del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora. Allí fue donde se admitió el recurso de amparo presentado por el intendente Gray.

“No resulta atinente realizar la consulta pública mediante un sistema al que no todos los usuarios tienen acceso y que a su vez, contiene fallas tecnológicas, impidiendo el cumplimiento de su finalidad, de modo que los ciudadanos que deseen participar puedan dar su opinión”, expresó Kreplak en el dictado de su medida.

Te puede interesar
2

La política no se rinde

Región04 de febrero de 2025

Es una circunstancia auspiciosa la consolidación del partido Hacemos como una nueva fuerza reconocida a nivel nacional. Después de algunos intentos circunstanciales se presenta a la sociedad formalmente una propuesta dirigida a la mayoría de los argentinos.

3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email