Gobernadores condicionan la Ley ómnibus y hay confusión en las negociaciones con el gobierno

Días atrás, un grupo de gobernadores de la UCR, el PRO y el peronismo no kirchnerista, junto con diputados nacionales, se reunió con Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación, para avanzar en las negociaciones en torno a la ley “Bases”.

Política 01 de febrero de 2024
guillermo-francos-gobernadores

Por Amado Brancatti

Días atrás, un grupo de gobernadores de la UCR, el PRO y el peronismo no kirchnerista, junto con diputados nacionales, se reunió con Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación, para avanzar en las negociaciones en torno a la ley “Bases”. 

Los gobernadores volvieron a plantear sus reparos sobre diversos puntos del proyecto oficialista, particularmente con relación al Impuesto PAÍS, que fue el motivo principal de la reunión. El encuentro ocurrió en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el barrio de Retiro.

El oficialismo terminó cediendo: se quitó del proyecto original el apartado sobre el impuesto donde se establecía su vigencia, pero quedó en la nada la fecha de caducidad y los gobernadores quieren asegurarse de que seguirá vigente.

Los mandatarios pidieron al ministro que el Poder Ejecutivo acepte coparticipar un porcentaje de ese tributo a la compra de divisas y lo exigieron para dar aval al proyecto del oficialismo en el Congreso.

Según declaraciones de voceros de las autoridades provinciales, Guillermo Francos les habría prometido a los gobernadores la coparticipación de 150 mil millones de pesos por mes en concepto del impuesto, una suma que reemplazaría a Ganancias. Además, se acordó que la coparticipación no implicaría una pérdida de recursos para la Nación.

Pero Guillermo Francos desmintió lo trascendido en el encuentro con los gobernadores y consideró que hubo una mala interpretación de los medios de comunicación: “Dialogamos sobre el Impuesto PAIS, pero no hablamos de coparticiparlo, no hubo ningún acuerdo”, subrayó el ministro. 

A su vez, el vocero presidencial Manuel Adorni ratificó este jueves la postura del gobierno y dijo que habló con Francos y que no se acordó nada con relación al impuesto: “no existió nunca en la discusión. No estuvo jamás sobre la mesa discutir la coparticipación del impuesto país, porque precisamente se quitó el capítulo fiscal y los temas económicos no son parte de la discusión”.

Los gobernadores prometieron su respaldo a la ley si el gobierno cumplía con esta oferta, pero finalmente, y tras el debate en el Congreso este miércoles, el oficialismo persistió solo en la eliminación de la fecha de caducidad del impuesto, a pesar del pedido de coparticipación por parte de los Gobernadores. 

El bloque de Hacemos, liderado por Miguel Ángel Pichetto, anunció su intención de forzar su reintegración durante la discusión en particular, enrareciendo la atmósfera de acuerdo que parecía haber.

Como si fuera poco, y luego de varios trascendidos en los medios sobre una reunión entre el gobierno nacional y los gobernadores, el oficialismo negó esa presunta convocatoria y advirtió que el paquete fiscal se discutirá una vez aprobada la reforma. 

El mismo Pichetto había declarado que el presidente convocaría a la reunión con los gobernadores, pero fue desmentido por Adorni: “La reunión o no con gobernadores, como lo hemos hecho siempre, se evaluará (…), pero es algo que todavía no está ni confirmado ni planteado”.

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.