Gobernadores condicionan la Ley ómnibus y hay confusión en las negociaciones con el gobierno

Días atrás, un grupo de gobernadores de la UCR, el PRO y el peronismo no kirchnerista, junto con diputados nacionales, se reunió con Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación, para avanzar en las negociaciones en torno a la ley “Bases”.

Política 01 de febrero de 2024
guillermo-francos-gobernadores

Por Amado Brancatti

Días atrás, un grupo de gobernadores de la UCR, el PRO y el peronismo no kirchnerista, junto con diputados nacionales, se reunió con Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación, para avanzar en las negociaciones en torno a la ley “Bases”. 

Los gobernadores volvieron a plantear sus reparos sobre diversos puntos del proyecto oficialista, particularmente con relación al Impuesto PAÍS, que fue el motivo principal de la reunión. El encuentro ocurrió en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el barrio de Retiro.

El oficialismo terminó cediendo: se quitó del proyecto original el apartado sobre el impuesto donde se establecía su vigencia, pero quedó en la nada la fecha de caducidad y los gobernadores quieren asegurarse de que seguirá vigente.

Los mandatarios pidieron al ministro que el Poder Ejecutivo acepte coparticipar un porcentaje de ese tributo a la compra de divisas y lo exigieron para dar aval al proyecto del oficialismo en el Congreso.

Según declaraciones de voceros de las autoridades provinciales, Guillermo Francos les habría prometido a los gobernadores la coparticipación de 150 mil millones de pesos por mes en concepto del impuesto, una suma que reemplazaría a Ganancias. Además, se acordó que la coparticipación no implicaría una pérdida de recursos para la Nación.

Pero Guillermo Francos desmintió lo trascendido en el encuentro con los gobernadores y consideró que hubo una mala interpretación de los medios de comunicación: “Dialogamos sobre el Impuesto PAIS, pero no hablamos de coparticiparlo, no hubo ningún acuerdo”, subrayó el ministro. 

A su vez, el vocero presidencial Manuel Adorni ratificó este jueves la postura del gobierno y dijo que habló con Francos y que no se acordó nada con relación al impuesto: “no existió nunca en la discusión. No estuvo jamás sobre la mesa discutir la coparticipación del impuesto país, porque precisamente se quitó el capítulo fiscal y los temas económicos no son parte de la discusión”.

Los gobernadores prometieron su respaldo a la ley si el gobierno cumplía con esta oferta, pero finalmente, y tras el debate en el Congreso este miércoles, el oficialismo persistió solo en la eliminación de la fecha de caducidad del impuesto, a pesar del pedido de coparticipación por parte de los Gobernadores. 

El bloque de Hacemos, liderado por Miguel Ángel Pichetto, anunció su intención de forzar su reintegración durante la discusión en particular, enrareciendo la atmósfera de acuerdo que parecía haber.

Como si fuera poco, y luego de varios trascendidos en los medios sobre una reunión entre el gobierno nacional y los gobernadores, el oficialismo negó esa presunta convocatoria y advirtió que el paquete fiscal se discutirá una vez aprobada la reforma. 

El mismo Pichetto había declarado que el presidente convocaría a la reunión con los gobernadores, pero fue desmentido por Adorni: “La reunión o no con gobernadores, como lo hemos hecho siempre, se evaluará (…), pero es algo que todavía no está ni confirmado ni planteado”.

 

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.