
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Días atrás, un grupo de gobernadores de la UCR, el PRO y el peronismo no kirchnerista, junto con diputados nacionales, se reunió con Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación, para avanzar en las negociaciones en torno a la ley “Bases”.
Política 01 de febrero de 2024Los gobernadores volvieron a plantear sus reparos sobre diversos puntos del proyecto oficialista, particularmente con relación al Impuesto PAÍS, que fue el motivo principal de la reunión. El encuentro ocurrió en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el barrio de Retiro.
El oficialismo terminó cediendo: se quitó del proyecto original el apartado sobre el impuesto donde se establecía su vigencia, pero quedó en la nada la fecha de caducidad y los gobernadores quieren asegurarse de que seguirá vigente.
Los mandatarios pidieron al ministro que el Poder Ejecutivo acepte coparticipar un porcentaje de ese tributo a la compra de divisas y lo exigieron para dar aval al proyecto del oficialismo en el Congreso.
Según declaraciones de voceros de las autoridades provinciales, Guillermo Francos les habría prometido a los gobernadores la coparticipación de 150 mil millones de pesos por mes en concepto del impuesto, una suma que reemplazaría a Ganancias. Además, se acordó que la coparticipación no implicaría una pérdida de recursos para la Nación.
Pero Guillermo Francos desmintió lo trascendido en el encuentro con los gobernadores y consideró que hubo una mala interpretación de los medios de comunicación: “Dialogamos sobre el Impuesto PAIS, pero no hablamos de coparticiparlo, no hubo ningún acuerdo”, subrayó el ministro.
A su vez, el vocero presidencial Manuel Adorni ratificó este jueves la postura del gobierno y dijo que habló con Francos y que no se acordó nada con relación al impuesto: “no existió nunca en la discusión. No estuvo jamás sobre la mesa discutir la coparticipación del impuesto país, porque precisamente se quitó el capítulo fiscal y los temas económicos no son parte de la discusión”.
Los gobernadores prometieron su respaldo a la ley si el gobierno cumplía con esta oferta, pero finalmente, y tras el debate en el Congreso este miércoles, el oficialismo persistió solo en la eliminación de la fecha de caducidad del impuesto, a pesar del pedido de coparticipación por parte de los Gobernadores.
El bloque de Hacemos, liderado por Miguel Ángel Pichetto, anunció su intención de forzar su reintegración durante la discusión en particular, enrareciendo la atmósfera de acuerdo que parecía haber.
Como si fuera poco, y luego de varios trascendidos en los medios sobre una reunión entre el gobierno nacional y los gobernadores, el oficialismo negó esa presunta convocatoria y advirtió que el paquete fiscal se discutirá una vez aprobada la reforma.
El mismo Pichetto había declarado que el presidente convocaría a la reunión con los gobernadores, pero fue desmentido por Adorni: “La reunión o no con gobernadores, como lo hemos hecho siempre, se evaluará (…), pero es algo que todavía no está ni confirmado ni planteado”.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.