![1](/download/multimedia.normal.9e78debc4fa8e2c9.MV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.
En el marco de la celebración por los 100 años del Estadio del. Bosque, el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (GELP), en colaboración con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I y el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos, anunciará el lanzamiento del "Concurso de Ideas Nacional" para el Plan Urbano Nuevo Centro Multideportivo y Social Estadio "Juan Carmelo Zerillo".
Región06 de febrero de 2024Cabe recordar que el estadio Juan Carmelo Zerillo está ubicado en el Bosque de nuestra ciudad, en la Avenida 60 y 118 y fue inaugurado en el año 1924. Hoy, tras un recorrido centenario y numerosas reformas en su haber, dicho espacio sigue siendo un punto de reunión para la familia gimnasista.
Con respecto al anuncio en cuestión, el lanzamiento oficial del concurso tendrá lugar este martes 6 de febrero, a las 9, en el Estadio del Bosque.
De acuerdo a lo indicado, ese acto marcará el inicio de una convocatoria abierta a arquitectos y estudios de arquitectura dispuestos a contribuir en la redefinición de este emblemático espacio de la capital bonaerense. Luego de la presentación oficial, se realizará una conferencia de prensa con la presencia del presidente Mariano Cowen, otros integrantes de la comisión directiva y representantes de las entidades colegiadas.
En otro orden, también se explicó que este proyecto busca seleccionar tres propuestas arquitectónicas innovadoras que establezcan los lineamientos para el futuro desarrollo físico del predio ubicado en el corazón del Paseo del Bosque de la ciudad de La Plata.
Un jurado seleccionado oportunamente premiará a los tres ganadores con $6.500.000 cada uno, tras lo cual los socios del club votarán por el proyecto ganador en una asamblea especial.
La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.
Según quien fuera funcionario en la anterior gestión, la misma está en Meridiano V, precisamente en la zona donde la administración Alak creó el nuevo Paseo de Compras con los vendedores ilegales que estaban en la vía pública.
Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.
Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
A 32 años de la masacre, un juzgado civil de nuestra ciudad dispuso el destino de los bienes a familiares lejanos o colaterales. La casona, los autos y el arma homicida, la escopeta española Sarrasqueta. El odontólogo, en vida, ya había quedado afuera de la sucesión.
La justicia penal de La Plata investiga la muerte de una joven bombera voluntaria de 23 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo en las afueras de la vecina ciudad de Brandsen.
Para aquellos vecinos de La Plata y la región que no cuenten con presupuesto para viajar a la costa atlántica, Punta Indio puede ser un destino accesible en estas vacaciones de verano.
Para ser víctima de un hecho delictivo en la ciudad ya no hay hora ni día. Todo sucedió este último fin de semana en calle 65 casi 20, zona del Parque Castelli, cuando un auto se paró al lado de una moto y desde la ventanilla, un hombre sacó casi medio cuerpo afuera y lo amenazó para que se bajara de su moto.
Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.