
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
La oposición no pudo aprobar ayer en el Concejo Deliberante un pedido de informes al Ejecutivo para que responda sobre el Ente Municipal de La Plata, cuya puesta en valor fue presentada el viernes pasado por el intendente Julio Alak, que además anunció que el ex Banco Municipal comenzaría a dar créditos a empleados provinciales y municipales.
Región30 de mayo de 2025Tras la fallida votación, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, cuestionó la postura del oficialismo cuando “solo tenía que responder algunas preguntas”.
Por su parte, el autor del pedido, Guillermo Bardón (La Libertad Avanza), también lamentó el rechazo y recordó lo establecido en la Rendición de Cuentas 2024: “550 millones de presupuesto tuvo el Ente el año pasado, de los cuales 372 fueron para pagar sueldos”.
“¿Quién la paga? ¿Alak? No, los vecinos, a los que el año pasado le pegaron un palazo con las tasas”, cuestionó Bardón, y denunció al organismo como “una cueva de ñoquis”.
“Hasta 2024 tenía 26 empleados (18 de los cuales tienen rango jerárquico) y para este año proyectan sumar 14”, mencionó el concejal, y agregó que el presupuesto del Ente para el 2025 es de 1806 millones de pesos, de los cuales 1115 millones se gastará en personal.
“Mientras tanto, el presupuesto del cementerio para este año es de 200 millones de pesos”, cuestionó el edil, que también mostró su oposición al nuevo sistema de créditos anunciado por el intendente.
“Las tasas serían del 55 por ciento, casi el doble de la inflación proyectada para este año”, se quejó el concejal de La Libertad Avanza.
“Por estos motivos, siempre nos vamos a oponer a que siga existiendo este Ente”, concluyó Bardón.
Por último, tomó la palabra el concejal de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, y recordó que “en la actualidad hay menos cargos ocupados que en el 2021, en un contexto donde se le quiere dar actividad al Ente”.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.
Un hombre que estaba completamente borracho se puso agresivo con su madre y luego con su padre y, para seguir agravando aún más la situación, terminó amenezando de muerte a su hermano mientras le propinaba unos golpes de puño.