No prosperó un pedido de informes al Ejecutivo por el Ente Municipal

La oposición no pudo aprobar ayer en el Concejo Deliberante un pedido de informes al Ejecutivo para que responda sobre el Ente Municipal de La Plata, cuya puesta en valor fue presentada el viernes pasado por el intendente Julio Alak, que además anunció que el ex Banco Municipal comenzaría a dar créditos a empleados provinciales y municipales.

Región30 de mayo de 2025
4 PRINCIPAL

Tras la fallida votación, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, cuestionó la postura del oficialismo cuando “solo tenía que responder algunas preguntas”. 

Por su parte, el autor del pedido, Guillermo Bardón (La Libertad Avanza), también lamentó el rechazo y recordó lo establecido en la Rendición de Cuentas 2024: “550 millones de presupuesto tuvo el Ente el año pasado, de los cuales 372 fueron para pagar sueldos”.

“¿Quién la paga? ¿Alak? No, los vecinos, a los que el año pasado le pegaron un palazo con las tasas”, cuestionó Bardón, y denunció al organismo como “una cueva de ñoquis”. 

“Hasta 2024 tenía 26 empleados (18 de los cuales tienen rango jerárquico) y para este año proyectan sumar 14”, mencionó el concejal, y agregó que el presupuesto del Ente para el 2025 es de 1806 millones de pesos, de los cuales 1115 millones se gastará en personal.

“Mientras tanto, el presupuesto del cementerio para este año es de 200 millones de pesos”, cuestionó el edil, que también mostró su oposición al nuevo sistema de créditos anunciado por el intendente. 

“Las tasas serían del 55 por ciento, casi el doble de la inflación proyectada para este año”, se quejó el concejal de La Libertad Avanza.

“Por estos motivos, siempre nos vamos a oponer a que siga existiendo este Ente”, concluyó Bardón.

Por último, tomó la palabra el concejal de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, y recordó que “en la actualidad hay menos cargos ocupados que en el 2021, en un contexto donde se le quiere dar actividad al Ente”.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking