El Municipio puso en marcha un programa de empleo joven

“Platenses Programando el Futuro”. Así se denomina el espacio pensado para formar a futuros profesionales del ámbito digital y consolidar a nuestra ciudad como “faro de la economía del conocimiento y la innovación”.

Región30 de mayo de 2025
5

La presentación de dicho proyecto fue encabezada por el intendente Julio Alak en el Pasaje Dardo Rocha. “La ciudad necesitaba poner en marcha todo su potencial en materia de innovación y economía del conocimiento, por eso pensamos en una política pública integral”, sostuvo el jefe comunal.

Además, incluyeron diferentes stands y espacios informativos donde los presentes pudieron conocer la variada oferta educativa, conectarse con empresas del universo del software, participar de charlas y actividades de difusión y compartir experiencias.

“Hoy lanzamos una herramienta clave para la generación de empleo joven y de calidad. Una política de formación que no será la única, sino la primera, de una oferta de capacitación dirigida a tener en la ciudad más y mejor empleo; más y mejores empresas”, agregó Alak.

Entre los presentes estuvieron la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica municipal, Mercedes La Gioiosa; la subsecretaria de Industria y Pymes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Mariela Bembi, representantes de empresas de tecnología, autoridades de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Católica de La Plata y referentes de diversos espacios vinculados a la innovación.

Según explicaron en el Municipio, la iniciativa 'Platenses Programando el Futuro' conforma la primera herramienta del programa municipal “La Plata Distrito del Conocimiento”. Esta propuesta permitirá que jóvenes de la ciudad se capaciten en temas vinculados a carreras del ámbito de la informática, como big data, internet de las cosas (IoT), e-sports, desarrollo de videojuegos y aplicaciones de realidad virtual y aumentada.

La propuesta será totalmente gratuita y tendrá como objetivos fomentar el empleo calificado en sectores vinculados a la economía del conocimiento, fortalecer el ecosistema local de innovación y digitalización de pymes, reducir la brecha digital mediante formación accesible y orientada al trabajo y posicionar a La Plata como un polo regional de talento digital y tecnológico.

Cabe recordar que la ciudad cuenta con más de 350 pymes con potencial innovador, entre ellas más de 200 startups, un polo IT con empresas de prestigio internacional y otras pymes con presencia en mercados exigentes y 29 institutos de investigación CONICET. Además, es el Municipio que mayor valor agregado genera en el sector de la economía del conocimiento de la provincia (26,4%).

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.