Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

Región30 de julio de 2025
15 SEGUNDA

Ese auto está vinculado a uno de los hechos más trágicos de este año, cuando la pequeña Kim Gómez de siete años falleció en medio de un violento hecho de robo. 

“Me venía a mal traer el auto rojo. Solo me genera tristeza, la cual quiero cambiar por un poco de felicidad”, escribió en una emotiva publicación en Instagram. Es que ese vehículo, cargado de recuerdos dolorosos, se convertirá ahora en una herramienta de esperanza. Será rifado para juntar pelotas, canilleras y artículos de entrenamiento para clubes de fútbol infantil.

La propuesta se inició con el Club Real Infantil, donde alguna vez jugó su hijo Ciro y donde Kim solía acompañarlo. Pero la iniciativa luego creció en expectativa. “Kim no es solo del Real Infantil, Kim es de todos”, pensó el papá. 

De allí surgió la idea de una rifa para ayudar a todos los clubes que necesiten ayuda. “Todavía no sabemos cómo lo vamos a hacer, pero de algo estoy seguro: plata no vamos a pedir. Esto es para que nadie se aproveche, siempre hay oportunistas”, dijo Marcos Gómez. 

Según se indicó, en los próximos días se informará cómo participar en el sorteo. “Hoy mi día gris termina con una sonrisa cómplice con mi princesa, que siempre que le pido de su luz me vuelve a levantar”, remarcó Marcos. 

El crimen de Kim ocurrió el 25 de febrero de este año, en Altos de San Lorenzo, en las calles 72 y 24. Ese día, la nena quedó en el asiento trasero del auto. En segundos, dos ladrones adolescentes –de 14 y 17 años– se subieron al coche y escaparon a toda velocidad con Kim adentro.

De acuerdo a la investigación, la nena intentó abrir asustada la puerta para escapar. Pero no la dejaron. Su cuerpo quedó enganchado a un cinturón de seguridad y fue arrastrada por 15 cuadras. En ese fatal trayecto, encontró la muerte. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.