Falleció el Tula, el hincha más famoso de la Selección argentina

Carlos Pascual se encontraba internado en coma inducido producto de una larga enfermedad. En enero del 2023 fue galardonado con el premio The Best de la FIFA tras el Mundial de Qatar como el “mejor hincha".

Actualidad 07 de febrero de 2024
uKE3feHxc_1256x620__1

Tula presenció todos los Mundiales desde Alemania 1974 hasta el último disputado en Qatar. 

 

Carlos Pascual, conocido popularmente como el Tula, falleció este miércoles a sus 83 años tras permanecer internado durante una semana en coma inducido producto de una enfermedad terminal. En enero del 2023 fue galardonado con el premio The Best de la FIFA tras el Mundial de Qatar como el “mejor hincha".

 

Tula será recordado por todos los hinchas del fútbol argentino que con su histórico bombo alentó a la Selección en 13 mundiales: desde Alemania 1974 hasta el último disputado en Qatar 2022.

 

"Vengo a representar a miles de hinchas argentinos que estuvimos alentando a nuestra querida Selección y los millones de argentinos que estuvieron festejando el triunfo de la Argentina, que estaba un poco triste y ustedes, muchachos de la Selección, le dieron una alegría inmensa al pueblo", expresó Tula al ser reconocido por la FIFA.

 

El Tula fue galardonado por la FIFA en enero 2023.

 

Twitter (@Argentina)

"La satisfacción que me dio la Argentina no tiene precio. Estuve en las tres veces que fuimos campeones del mundo, pero en esta última oportunidad que nos dio el mejor jugador del mundo, Messi, el mejor entrenador, Scaloni, y el mejor arquero, Dibu, es emocionante. A esta altura, a los 82 años, estuve en todos lados. Soy pobre, pero viajé por todo el mundo. Soy un hincha más que vengo a representar a los miles de argentinos que estuvimos alentando a nuestra querida Selección", cerró el rosarino en la ceremonia en París, en febrero de 2023.

 

El recuerdo cuando el Tula fue reconocido como mejor hincha por la FIFA

 

Quién fue el Tula, el hincha más famoso de la Selección Argentina

Carlos Pascual nació el 11 de septiembre de 1940 en Arroyito, Rosario, y pese a que se con el paso del tiempo se trascendió las fronteras del mundo del fútbol siendo hincha de la Selección, heredó de su padre el fanatismo por Rosario Central.

 

Se hizo conocido en los 70 por ir con su instrumento a la tribuna del Canalla, club del que era fanático, y también se convirtió en el bombista “oficial” de los actos peronistas en las últimas décadas, con el bombo que le regaló Juan Domingo Perón en 1971 durante su exilio en España.

 

Desde el mundial de Alemania 1974, Tula no se perdió ningún torneo que le siguió. Además tuvo la posibilidad de ver tres veces a la Selección argentina campeona del mundo en los mundiales de Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022.

 

Quienes se los encontraban en las tribunas podía reconocer siempre a Tula por su camiseta albiceleste y su bombo. En el último tiempo, uno de sus hijos explicó como comenzó su apego a esta herramienta que a lo largo del tiempo se hizo histórica.

 

“Vivía a tres cuadras de la cancha. Y un día simplemente notó que en la hinchada había una persona que había dejado de tocar el bombo. Entonces se ofreció voluntariamente porque le llamaba mucho la atención y se lo entregaron. Y es por eso que hoy es ‘el Tula y su bombo’”, explicó el joven.

 

Para luego detallar, consigna la información de ADNSUR que Carlos fue “el primer bombo que entró en un campeonato mundial”, precisamente en el mundial de España 1982.

 

El mensaje de Chiqui Tapia en redes sociales para despedir a el Tula

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lamentó la partida del reconocido hincha con un sentido mensaje en su cuenta oficial de X.

 

"Nunca nos vamos a olvidar, hasta siempre Tula", publicó Tapia en la red social junto a dos fotografías con Carlos Pascual.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.