Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.
¿Cómo entrenar en pleno verano y no “morir” en el intento?
En días de mucho calor y de altas temperaturas, el entrenamiento no se toma vacaciones. Pero una correcta hidratación, alimentación, la elección del horario e incluso el tipo de actividad, pueden ayudar a que no sea una odisea.
Actualidad 26 de febrero de 2024La actividad física no se toma descanso. Si bien muchos arrancan a entrenar en épocas en las que el calor no agobia, otros prefieren seguir manteniendo el ritmo durante todo el año.
Ahora bien, los golpes de calor nos afectan a todos y los riesgos de descompensación, desmayos, bajones de presión y deshidratación, pueden llegar a compensarse si se toman las precauciones correspondientes.
Algunas personas eligen caminar al aire libre, otras correr, algunas prefieren nadar y muchas optan por ejercicios de musculación en los gimnasios.
A no deshidratarse
En este sentido, Néstor Martínez, Instructor de Musculación y Fitness, profesor en “Action Artes y Deportes” (ubicado en calle 55 entre 6 y 7) dialogó con Capital 24 para quitarle peso a las versiones que indican que la actividad física en verano es contraproducente.
De esta forma, la primera recomendación que realiza, en diálogo con este medio es: “los cuidados en verano deben ser más intensos respecto a la hidratación”. Néstor explica, entonces, que antes de disponerse a realizar cualquier tipo de actividad física es recomendable “hacer una hidratación antes, durante y post” entrenamiento: “Yo les digo a mis alumnos que lleven al gimnasio su propia botellita de agua y la vayan recargando a medida que realizan la rutina. Esto sucede porque en verano el organismo elimina mayor cantidad de sales y necesita reponerlas para continuar con el ejercicio”.
Además, aconseja realizar más pausas durante el ejercicio para poder recuperar la energía propia del cuerpo. Esto ocurre sobre todo en verano, cuando las temperaturas superan los 30 grados y “sucede muy seguido que se les baje la presión durante el entrenamiento al igual que la glucosa, situación que puede revertirse ingiriendo agua o bien bebidas deportivas”.
En cuanto a la deshidratación, Néstor recomienda beber más agua que lo común: “no hay que llegar a sentir sed para hidratarse. Lo que yo marco mucho es tomar agua aunque no tengamos ganas: tener una botellita a mano durante el ejercicio y poder recargarla. Porque en días de mucho calor, el corazón bombea más sangre y nos hace transpirar más de lo normal, lo cual provoca que perdamos más sales y agua del cuerpo, lo que conoce como transpiración o sudor”.
¿Y la alimentación?
Respecto a la alimentación, el profesor de musculación, en diálogo con este medio, expresa que: “más allá de las proteínas que necesitamos ingerir para generar que el músculo se recupere y crezca, en verano aconsejo ingerir más frutas, más verduras y no comidas tan pensadas como guisos, fritos y alimentos altos en grasas”. Por otra parte, para aquellos que prefieren realizar actividades al aire libre como correr, agrega que “el cuerpo necesita más calorías que proteínas, ya que en ese tipo de ejercicio se gasta más energías, por ende necesitamos recuperar más consumiendo carbohidratos. Este tipo de caloría lo encontramos en alimentos tales como banana, avena, nueces, papa, batata, fideos integrales y no tanto harinas refinadas y azúcares”.
Horarios y descanso
En cuanto a los horarios para realizar actividad física durante el verano, época en la que las temperaturas son elevadas, a diferencia del resto del año, Néstor le cuenta a Capital 24 que “es conveniente realizarlo durante las primeras horas de la mañana porque es cuando el sistema hormonal funciona mejor luego del descanso de la noche”.
Respecto al descanso, asegura que “es otro de los factores importantes a la hora de realizar actividad física porque durante la noche nuestro cuerpo segrega menos testosterona y está más bajo en energía y entonces, por la mañana, al levantarnos, estamos más enérgicos, más predispuestos sobre todo luego de un desayuno que incluya al menos carbohidratos y proteínas: esto lo podemos encontrar en panes integrales, quesos port salut, bananas, nueces, huevos y lácteos”.
Por último destaca que, durante el mes de enero y lo que va de febrero, “la mayoría elige el horario de la tardecita para realizar actividad porque es cuando baja el sol, cuando las actividades laborales han finalizado y cuando refresca”.
A pesar de eso, Néstor recomienda que en el caso de optar por gimnasios, siempre sean aquellos que cuenten con ventilación, agua y aconseja además, utilizar ropa liviana y hacer descanso entre cada ejercicio. Para aquellos que optan, en cambio, por actividades al aire libre, aconseja estar más hidratados ya que el organismo, por ejemplo, al correr, pierde más sales y minerales.
El sitio Mi Argentina sufrió un hackeo: en qué afectó a los usuarios y qué dijo el gobierno
Actualidad 26 de diciembre de 2024Durante una hora no se pudo acceder a determinada información ni concretar trámites en el portal Mi Argentina y en la aplicación SUBE.
La industria pyme, en caída libre: en 2024, se perdieron más de 217 mil empleos registrados
Actualidad 23 de diciembre de 2024Ante la fuerte recesión que afectó a las pequeñas y medianas empresas, desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) solicitaron al ministro de Economía, Luis Caputo, una reunión para presentar propuestas orientadas a la recuperación y fortalecimiento de la actividad.
La tarifa mínima en hora pico para los autos pasará a $ 4.000 para la autopista que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el Sur del Conurbano. Para viajar a la Costa, el peaje trepará hasta 5.300 pesos.
Una familia tipo necesitó $1.001.466 para no caer en la pobreza en noviembre
Actualidad 11 de diciembre de 2024Según los datos del Indec, se debe al incremento de las canastas básica y alimentaria. Mientras que para no ser indigente una grupo familiar requirió de $439.240.
La Fraternidad anunció un nuevo paro de trenes: cuándo será la medida de fuerza
Actualidad 10 de diciembre de 2024“El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios en contra de los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres", indicó el gremio a través de un comunicado.
Investigan la muerte de una bombera desaparecida tras el suicidio de su pareja
Policiales07 de enero de 2025La justicia penal de La Plata investiga la muerte de una joven bombera voluntaria de 23 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo en las afueras de la vecina ciudad de Brandsen.
Para aquellos vecinos de La Plata y la región que no cuenten con presupuesto para viajar a la costa atlántica, Punta Indio puede ser un destino accesible en estas vacaciones de verano.
Parque Castelli: robaron una moto a plena luz del día y en medio de mucha gente
Policiales13 de enero de 2025Para ser víctima de un hecho delictivo en la ciudad ya no hay hora ni día. Todo sucedió este último fin de semana en calle 65 casi 20, zona del Parque Castelli, cuando un auto se paró al lado de una moto y desde la ventanilla, un hombre sacó casi medio cuerpo afuera y lo amenazó para que se bajara de su moto.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.