
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Cormac McCarthy fue un renombrado escritor estadounidense conocido por su estilo distintivo y su visión cruda y desolada de la condición humana.
Actualidad 21 de junio de 2023Por Agatha Capote
Nacido el 20 de julio de 1933 en Rhode Island, Cormac McCarthy se convirtió en uno de los escritores más influyentes de la literatura estadounidense. Criado en Tennessee, su fascinación por la naturaleza y el paisaje de la región se refleja en gran parte de su obra. McCarthy es conocido por ser un autor enigmático y reclusivo, manteniendo su vida personal en gran medida fuera del alcance del público.
La bibliografía de Cormac McCarthy incluye una serie de novelas aclamadas. Entre sus obras más destacadas se encuentran Meridiano de sangre (1985), una epopeya violenta y visceral que explora los horrores del Salvaje Oeste, y La carretera (2006), una historia postapocalíptica conmovedora y desgarradora que sigue a un padre y su hijo en su lucha por la supervivencia. Otras obras notables incluyen No es país para viejos (2005), Suttree (1979) y Todos los hermosos caballos (1992).
Cabe mencionar que algunas de las poderosas y evocadoras novelas de Cormac McCarthy han sido llevadas a la gran pantalla con gran éxito. Varios directores destacados han sido cautivados por su prosa y han realizado adaptaciones cinematográficas fieles a su visión. No es país para viejos fue adaptada por los hermanos Coen en 2007, ganando cuatro premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. Otro ejemplo es La carretera, dirigida por John Hillcoat en 2009, que capturó la desolación y la esperanza de la novela original, y contó con una actuación magistral de Viggo Mortensen. Estas adaptaciones cinematográficas han ayudado a difundir la obra de McCarthy a un público más amplio y han consolidado su reputación como uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.
La obra de Cormac McCarthy estuvo influenciada por una variedad de autores y corrientes literarias. Se ha dicho que McCarthy bebe de las fuentes del realismo sucio de autores como William Faulkner y Ernest Hemingway, quienes lo inspiraron en su exploración de la naturaleza humana y la violencia inherente a la condición humana. Además, la obra de McCarthy también muestra influencias del existencialismo, el naturalismo y la filosofía trascendentalista. Su estilo depurado y su enfoque en la relación del hombre con el paisaje y la naturaleza también remiten a las obras de escritores como Jack London y Herman Melville. A través de su escritura, McCarthy teje un tapiz literario que honra a sus influencias mientras deja su propia marca distintiva en el mundo literario contemporáneo.
La excelencia literaria de McCarthy fue reconocida con varios premios prestigiosos. En 2007, recibió el Premio Pulitzer de Ficción por su novela "La carretera", que también le valió un amplio reconocimiento internacional. Además, ha sido galardonado con el National Book Award y el National Book Critics Circle Award, consolidando su posición como uno de los escritores más venerados de su generación.
La obra de Cormac McCarthy se caracteriza por su prosa oscura, su visión desolada y su exploración profunda de la violencia y la moralidad. Sus novelas se adentran en la condición humana y exploran temas universales como el amor, la pérdida, la soledad y la redención. McCarthy tiene la habilidad única de transportar a los lectores a paisajes literarios sombríos y desgarradores, envolviéndolos en una experiencia literaria visceral e inolvidable.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.