El Municipio intensifica los operativos de limpieza en la periferia

En las últimas décadas La Plata tuvo un gran crecimiento en la periferia del casco urbano, situación que sin una planificación adecuada los expertos aseguran que trae muchos problemas.

Región01 de marzo de 2024
2 PRINCIPAL (1)

Problemas con el transporte, la basura, los servicios, entre otras cuestiones.

El alumbrado, barrido y limpieza que el Municipio apenas puede garantizar en el casco y zonas adyacentes, se hace casi inexistente en las barriadas más alejadas. 

En ese sentido, y tras algunas complicaciones iniciales que aún persisten, la gestión del intendente de La Plata, Julio Alak, comienza a aceitar su funcionamiento y desde la Secretaría General, a cargo de Norberto Gómez, trabajan en diversos operativos de limpieza en las distintas localidades del Partido.

En los últimos días, más de 150 trabajadores, con 14 camiones y dos tractores, estuvieron trabajando en la localidad de Melchor Romero, donde levantaron escombros, eliminaron microbasurales, cortaron el pasto, limpiaron restos de poda, blanquearon paredones y eliminaron cartelería ilegal.

Según fuentes comunales, estas tareas “no solo contribuyen a poner en valor los espacios públicos, sino que también son claves para reforzar las acciones para prevenir la propagación de mosquitos”.

 

Problemas que todavía persisten


No obstante, los problemas sobran y en la zona de 13 entre 90 y 610, los vecinos denuncian falta de limpieza e incluso zanjas con basura, algo que puede traer complicaciones cuando llueve.  

Además, los residentes de la zona también reclaman que hay postes inclinados que llevan “meses” en esa situación, así como la falta de refugios para esperar el colectivo y la falta de luminarias.

Por otro lado, en el Barrio El Rincón continúan sin delegado y días atrás los vecinos le pidieron una reunión a la delegada de Villa Elisa, de quien están dependiendo, pero les dijo que por el momento no estaba disponible. En tanto, en la localidad de Olmos, los vecinos están reclamando por el semáforo de 170 y 44, que, según denuncian, “hace más de tres meses que no funciona”.

Pero, además de los reclamos vecinales sobre veredas, paradas o limpieza, también está la situación social derivada de la crisis económica que se está viviendo desde hace varios meses. En ese sentido, dirigentes de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se reunieron con el secretario general de la Universidad Nacional de La Plata, Patricio Lorente, y la directora del Consejo Social, Ines Iglesias. 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking