Batakis: “El acceso a más derechos es la base del Gobierno bonaerense”

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, a través de la Unidad de Promoción de Políticas de Género y Diversidad, impulsa acciones que tienen el fin de mejorar la calidad de vida de mujeres y disidencias.

Política 11 de marzo de 2024
NOTA 2 PROVINCIA

En el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, la Unidad de Promoción de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano hace un recorrido por las tareas que realiza bajo una transversalidad de la perspectiva de género en pos de construir una Provincia más igualitaria y libre de violencias. 

“El 8 de marzo nos invita a reflexionar y a debatir sobre la lucha en relación a los derechos de las mujeres y las disidencias. Todos los días trabajamos para reforzar el compromiso por la equidad tanto de las trabajadoras y los trabajadores de la cartera, como de cada familia de cada distrito de la Provincia, a quienes llegamos con el derecho a la vivienda y a una vida digna”, afirmó la ministra Silvina Batakis.

Con el objetivo de garantizar la igualdad de género en el Ministerio, la Unidad tiene en marcha diversas actividades. Entre ellas se pueden mencionar la creación de talleres con perspectiva de género y diversidad sexual; la elaboración del Protocolo de actuación para la prevención, abordaje y erradicación de la discriminación y violencia por razones de género; y el cumplimiento de normas como la Ley Micaela, la Ley de Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia y la Ley de cupo laboral travesti/trans.

“Desde nuestro lugar, trabajamos en pos de una sociedad más igualitaria, con mayor justicia social. Buscamos construir, de manera colectiva, políticas públicas con perspectiva de género que colaboren en la reducción de las brechas y que no reproduzcan la violencia por razones de género ni excluyan a las disidencias”, explicó Laura Arano, la responsable de la Unidad de Promoción de Políticas de Género y Diversidad.

Cabe destacar que, mediante una resolución, se aprobó la conformación de los equipos interdisciplinarios del Ministerio de Hábitat, el Instituto de la Vivienda y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).  Esto se enmarca dentro de las políticas que apuntan a generar un clima laboral sin violencias. 

Otra de las acciones que realiza el ministerio en cuestiones de género es priorizar a mujeres y diversidades a la hora de entregar los créditos Buenos Aires CREA, destinados a financiar a quienes necesitan realizar mejoras o ampliaciones en sus viviendas. Esta decisión es una respuesta ante las dificultades que tanto mujeres como diversidades siguen teniendo para acceder a créditos debido a la falta de acceso a empleos formales y a situaciones de desigualdad.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.