Inundarse, seguir sin luz y secar el auto: problemas que dejó el temporal

En la mañana de ayer, la empresa distribuidora de energía eléctrica EDELAP reportó que todavía se encontraba trabajando en zonas como Diagonal 79 y 56, como también calle 49 entre 9 y 10 para garantizar el retorno del suministro. A su vez, los vecinos de una zona de la ciudad se vieron obligados a encontrar estrategias para convivir con más de 48 horas sin luz.

Región22 de marzo de 2024
16

En Avenida 1 y 40, por ejemplo, se encontraban sin luz desde el martes e incluso en una de las cuadras la correntada fue tan fuerte que se armó un “cementerio de patentes” perdidas en la ventana de un departamento. “La mayor preocupación es por los alimentos, las cosas de heladera”, contó una frentista.

En 58 entre 6 y 7, los vecinos y comercios estuvieron sin luz durante varias horas por la explosión de unos fusibles que fueron apagados por un propio vecino. En la desesperación, los habitantes del edificio de la cuadra comenzaron a buscar y “googlear” de qué forma apagar el fuego, ya que los bomberos no acudieron y tocaron la puerta de Carlos, un comerciante de una santería que apagó el fuego con arena.

El mismo comerciante mantuvo sus puertas abiertas y le vendió velas a todo el barrio.

En la misma cuadra se podía ver otra postal del temporal: un auto Chevrolet Corsa plateado estuvo detenido en diagonal ya que fue movido por la correntada de agua de la noche del martes.

 

Secar el auto, alrededor de los 60 mil pesos

 

Con la ausencia de lluvias y la mejora del tiempo, los lavaderos de la ciudad retomaron su actividad para brindar su servicio de secado para sanear los vehículos afectados por agua de inundación. Según pudo saber este medio, los valores varían entre 5 mil y 60 mil pesos, depende del tipo de lavado. Lo principal es terminar con el olor a humedad que se impregna de forma fácil y si permanece mucho tiempo puede dañar el vehículo.

Por este mismo motivo, se puede realizar en casa si se puede inspeccionar la cantidad de agua que entró y cuantos días se mantuvo. “Si dejaste el auto toda la noche así, es probable que necesites que alguien lo desarme sí o sí”, contó un trabajador del lavadero de Avenida 60 entre 26 y 27.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.