Demandaron al fiscal que destapó un escándalo de corrupción policial en La Plata

El ex fiscal de La Plata, Marcelo Martini, quien investigó la denominada causa de “los sobres” en la Jefatura Departamental de nuestra ciudad, fue demandado por uno de los comisarios que había sido imputado.

Región26 de marzo de 2024
15 SECUNDARIA

La presentación fue realizada por el ex jefe policial Pablo Alberto Bressi, quien demandó por daños y perjuicios al fiscal Martini, quien se encuentra jubilado de su cargo en el poder judicial. 

La investigación a cargo de Martini comenzó luego de que una denuncia anónima advirtiera a Asuntos Internos (AI) que el jefe de la Departamental de La Plata recaudaba alrededor de 200.000 pesos por mes mediante el cobro de coimas. 

La maniobra fue detectada tras el hallazgo de 36 sobres con más de 153.700 pesos en la Departamental de nuestra ciudad, el 1° de abril de 2016.

El fiscal Martini había solicitado que se investigara al entonces jefe de la Policía provincial Pablo Alberto Bressi. En el marco de esa causa, Martini brindó una entrevista televisiva con el periodista fallecido Mauro Viale. 

Con ese documento audiovisual como evidencia, Bressi interpuso ahora a la demanda civil, reclamando una retractación pública “en los diarios de mayor circulación nacional” y en especial, una millonaria suma dineraria. 

Bressi continuó en su momento en su cargo hasta que el Gobierno bonaerense a cargo de María Eugenia Vidal lo depuso en el cargo. 

Lo singular del caso fue que Bressi nunca quedó imputado en la causa que instruía el fiscal Martini. 

Martini es asistido en la demanda por el estudio de Alfredo Gascón Cotti y Miguel Molina. Los letrados rechazaron la demanda de Bressi en todos sus términos. 

La demanda civil tramita en el juzgado Civil y Comercial 19 a cargo de la jueza María Cecilia Tanco. La magistrada citó al demandado y al demandante para una audiencia de conciliación o mediación para la reparación del presunto daño y perjuicio ocasionado contra la “dignidad” de Bressi. 

La causa penal tuvo su resolución el 20 de marzo del año 2019 cuando el Tribunal Oral Criminal III de La Plata condenó a penas de entre 3 y 5 años de prisión por "asociación ilícita, percepción de dádivas y concusión (coimas)" a los jefes policiales investigados por Martini. 

Las condenas recayeron sobre el extitular de la Jefatura Departamental, comisario mayor Darío Camerini; y su segundo, Rodolfo Daniel Carballo; el exsecretario de la repartición, Walter Skaramowsky; el ex jefe de calle, oficial Ariel René Huck; el extitular de la comisaría Segunda, Sebastián Velázquez; el de Los Hornos, Sebastián Cuenca; el de Villa Elisa, Raúl Frare; y el de Tolosa, Julio Sebastián Sáenz.

La fiscal de juicio desistió de la acusación para María de los Ángeles Ramírez, secretaria del titular de la Departamental, quien estaba libre pero acusada de encubrimiento agravado. 

En la causa también estuvo acusado y preso el excomisario Federico Máximo Jurado, pero fue hallado muerto en enero de 2017 en la celda que ocupaba en la Unidad Penitenciaria 9 de la capital bonaerense. En tanto el comisario Juan Miguel Retamozo fue absuelto. Absolutamente todos esos jefes policiales recuperaron la libertad. 

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".