Prepagas, transporte y servicios: todos los aumentos que llegan con abril

Con el cuarto mes del año llegan fuertes incrementos en distintos rubros, incluyendo la educación privada, los combustibles y los peajes.

Actualidad 01 de abril de 2024
f500x333-657084_680887_5050 (1)

La tarifa del gas es una de las que llegarán con aumentos en abril.

Abril será otro mes de duros golpes a los bolsillos, en medio de la fuerte pérdida de poder adquisitivo, con el cuarto incremento de las prepagas y aumento del agua y el gas, entre otros servicios.

Tras una inflación esperada de entre 10% y 13% para marzo, según distintas consultoras, abril arranca con una serie de aumentos que seguirán complicando el plan del Gobierno de llegar a un dígito.

Colectivos y trenes para los que no registraron la SUBE

La Secretaría de Transporte informó que los precios de los servicios no subirán, pero sí habrá un incremento en el área metropolitana para aquellos pasajeros que no hayan registrado la tarjeta SUBE.

Así, el boleto mínimo de colectivo que hoy es de $ 270, pasará a $ 429,30 para quienes no estén registrados. El viaje en tren más económico que es de $ 130 se irá a $ 260. En los micros de corta distancia, el tramo más largo podría llegar a valer hasta $ 589,54. Los subtes iban a aumentar pero la suba se canceló.

Aunque el 1 de abril comienza a regir la diferenciación tarifaria sigue abierta la posibilidad de hacer el trámite. Inicialmente, había previsto un incremento del 36,6% en el transporte, atado a la suba del IPC en el primer bimestre, pero finalmente se postergó.

Medicina prepaga

La medicina privada tendrá su cuarto aumento consecutivo por encima de los dos dígitos. Será de entre 16 y 19%, según la empresa. Esta suba se agrega a la de 40% en enero, 27% en febrero y 20% en marzo.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.