
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El secretario de Relaciones con la Comunidad de La Plata, Gastón Castagneto, su par de Ambiente, Guillermo Escudero, y el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto, participaron en el Parque Alberti de una jornada de plantación de árboles, un Olivo y un Ombú, por el Día de la Tierra Palestina, que se conmemora cada 30 de marzo, junto al encargado de negocios de dicho país.
Región03 de abril de 2024“Nuestra solidaridad con las víctimas de la guerra y nos sumamos a los pedidos de paz y cese al fuego que se alzan en todo el mundo”, destacó, por su parte, Escudero.
La conmemoración se remonta a 1976 cuando tuvo lugar el primer enfrentamiento directo entre los palestinos y los israelíes, situación que venía produciéndose desde 1948. Su resultado fue la muerte de seis mártires palestinos. Además de 49 heridos y unos 300 detenidos.
Vale destacar que el inicio de los acontecimientos se remonta al anuncio realizado por el gobierno israelí encabezado por Yitzhak Rabin en 1975, que consistía en un plan para “judaizar” la región de Galilea.
En respuesta se organizaron una huelga general y numerosas manifestaciones en las ciudades de mayoría palestina de Israel desde la Galilea hasta el Néguev.
Los estudios sobre el conflicto israelí-palestino conceden al Día de la Tierra un papel central en la lucha por la tierra y en la relación de los ciudadanos árabes con el Estado de Israel y su cuerpo político. Cabe destacar que fue la primera vez desde 1948 que los árabes israelíes organizaron una respuesta a las políticas estatales como colectivo nacional palestino.
Desde entonces, el Día de la Tierra se ha convertido en un importante día de conmemoración anual en el calendario político palestino, conmemorado no solo por ciudadanos árabes de Israel sino también por palestinos de todo el mundo.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.