La diputada Agustina Propato reclamó reanudar proyectos nucleares

En el Congreso de la Nación la Diputada Agustina Propato impulsa una iniciativa en la que fija su posicionamiento sobre la alarmante situación que atraviesan dos proyectos nucleares clave en Argentina: el Reactor Nuclear Modular CAREM 25 y el Reactor Multipropósito RA10, a cargo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Política 05 de abril de 2024
NOTA 1 PROPATO

Se trata del Carem 25 y RA10

 

Esta presentación de la legisladora surge en medio de la creciente preocupación y rechazo ante la paralización, a raíz de medidas del gobierno nacional, de estos proyectos fundamentales para el futuro energético y tecnológico del país.

La paralización de los mencionados proyectos se debe a la desfinanciación que está sufriendo la matriz energética nuclear argentina. Esta situación fue denunciada de manera unánime por los gerentes de la CNEA, así como por su presidenta, Adriana Serquis.

"Con Adriana Serquis, presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, y Sol Pedre, gerenta del Proyecto CAREM, conversamos sobre el ajuste, los despidos y las duras consecuencias que afectan al sector energético nacional y en particular al desarrollo de la matriz nuclear", expresó la Diputada Propato tras finalizar una reunión en la que se pusieron de manifiesto datos duros que no favorecen al sector.

El Reactor CAREM 25, cuyo prototipo se encuentra en construcción avanzada en Lima partido de Zárate, tiene como objetivo proporcionar la base para el diseño de un reactor de escala comercial que pueda satisfacer la creciente demanda energética del país en los próximos años. Por otro lado, el Reactor Argentino Multipropósito RA10 tiene la finalidad de asegurar el autoabastecimiento de radioisótopos de uso médico, con capacidad para atender gran parte de la demanda de América Latina.

La crítica situación financiera del sector nuclear se refleja en la acumulación de deudas desde diciembre de 2023, debido a la falta de asignación presupuestaria para el año 2024. Esta situación ha llevado a la interrupción de pagos a proveedores del sector, poniendo en riesgo la continuidad de servicios básicos como el suministro eléctrico, de gas, agua, limpieza, mantenimiento y servicios médicos en las Centrales Nucleares.

"No vamos a permitir que pisoteen y menosprecien la investigación y el desarrollo de nuestra Patria, porque es ahí donde radica nuestra soberanía. Vamos a defender siempre a las empresas nacionales, a sus trabajadores, a sus científicos y al Pueblo", enfatizó la Diputada Propato. Además, la paralización de los proyectos nucleares afecta directamente a las empresas contratistas y subcontratistas, las cuales se ven obligadas a reducir su personal, poniendo en peligro numerosos puestos de trabajo.

Ante esta crítica situación, la Diputada Agustina Propato insta al Ejecutivo Nacional a tomar medidas urgentes para normalizar el cronograma de pagos del sector nuclear. Esto, con el fin de propiciar la reanudación de los proyectos CAREM 25 y RA10, los cuales representan un avance tecnológico crucial para la soberanía nacional y el futuro energético del país.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking