En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
El Gobierno envió a la policía a reprimir a docentes y abuelos
Los agentes de la fuerza de seguridad arrojaron gases lacrimógenos y golpearon a quienes realizaban una manifestación pacífica en reclamo por los ajustes del Gobierno en el marco del paro nacional docente.
Actualidad 05 de abril de 2024El Gobierno de Javier Milei volvió a aplicar el protocolo antipiquetes este jueves, reprimiendo a docentes y jubilados que realizaban una concentración frente al Congreso Nacional para reclamar por la recomposición de sus ingresos y denunciar el brutal ajuste que implementa la gestión del ultraderechista. También fueron agredidos diputados de Unión por la Patria.
"Nos están gaseando en la cara y nos están pegando cuando lo único que pedimos es que den la plata a las escuelas. Acá hay docentes, también jubilados, reclamando pacíficamente", dijo una maestra desde el lugar de los hechos.
"Es una barbaridad lo que está haciendo. Las fuerzas como siempre viniendo a reprimir al pueblo cuando es una manifestación de lo más pacífica de jubilados que están pidiendo la recomposición de sus haberes, porque es un genocidio al que los están sometiendo", agregó otra mujer sobre la represión a jubilados.
Según contó uno de los docentes reprimidos, la movilización se estaba desarrollando de forma tranquila cuando llegó la Policía para "amedrentar" a los manifestantes. "Estamos tan solo en un carril dando la vuelta al Congreso de forma pacífica, denunciando el ajuste del Gobierno. Trajeron la policía, dijeron que querían negociar con nosotros y nos aplicaron el protocolo de Patricia Bullrich, que se cree que es una milica que dirige el país con su uniforme militar", dijo en diálogo con C5N.
"Los pibes se nos están cagando de hambre en las escuelas, recortan en comedores, están ajustando al pueblo trabajador y hay que salir a enfrentarlo. Se necesita una huelga general de todos los sindicatos", planteó el hombre.
El protocolo represivo, que incluyó gases y golpes, comenzó minutos antes de las 12 del mediodía en los alrededores del Congreso, cuando confluían dos manifestaciones, una protagonizada por docentes y otra por jubilados y jubiladas. Pasadas las 12.30, los cordones policiales se desconcentraron y abandonaron la zona.
En el caso de los docentes, se trató de una marcha que se enmarca en el paro nacional - al que se sumó la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y Feduba-, en reclamo de la reapertura de la paritaria que fija un piso salarial en todo el país y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Los jubilados y jubiladas, por su parte, decidieron movilizar este jueves al Congreso antes de la reunión de Comisión de Seguridad Social, para pedir a los legisladores y legisladoras que se trate una nueva ley de movilidad que recomponga sus haberes y no se elimine la Ley de Moratoria, que el presidente Javier Milei critica y amenaza con derogar.
Entre los manifestantes que fueron reprimidos se encontraba el diputado de Unión por la Patria Juan Marino, que sufrió quemaduras en el rostro y el cuello. "La diputada (Lorena) Pokoik y yo teníamos cartel identificatorio, estábamos pidiendo que venga un responsable del operativo, que se identifique, que nos diga quién dio la orden y cuál era el criterio por el cual estaban reprimiendo una manifestación de docentes y de jubilados, y en vez de venir el responsable del operativo, un efectivo del Policía de la Ciudad, que no tenía identificación en su chaleco, directamente nos tiró gas", relató Marino en declaraciones televisivas.
"Es un nuevo tipo de gas que quema. Y lo tiró directo a la cara a la diputada Pokoik y a mí, que estábamos sobre la vereda pidiendo hablar con el responsable del operativo. Naturalmente vamos a hacer la denuncia. Es criminal que estén usando ese gas. Ya lo habían usado en el tratamiento de la Ley Ómnibus y muchas personas habían quedado quemadas. Ahora lo sufrí en carne propia", agregó.
El Gobierno anunció un recorte de subsidios para casi 10 millones de usuarios de ingresos medios y bajos
Actualidad 31 de enero de 2025Se espera que las boletas de luz y gas experimenten un incremento del 1,6% para el mes que viene. Además, las bonificaciones serán menores para febrero.
Era de esperar: el paro de trenes de ayer complicó a miles de pasajeros platenses
Actualidad 29 de enero de 2025Como fue de público conocimiento, ayer entre las 09:00 y las 15:00 el gremio ferroviario La Fraternidad llevó adelante una medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales para sus trabajadores, situación que lógicamente afectó el servicio del Ferrocarril Roca que une nuestra ciudad con Constitución (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
La aparición del sistema chino de inteligencia provocó un descalabro masivo en las capitalizaciones tecnológicas de los EEUU. Algunas reflexiones preliminares.
Paro de trenes para este martes 28 de enero: a qué hora arranca y cómo se verá afectado el servicio
Actualidad 27 de enero de 2025La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
“El señor de la casa”, la miniserie tailandesa que toca de cerca el oscuro mundo de un magnate las de joyas y el de su familia
Actualidad 27 de enero de 2025En 2024 llegó a Netflix desde Asia para mostrarnos la intimidad de una familia millonaria a la que lo único que le importa es quedarse con la herencia de su padre. Pero cuando se casa con su mucama, la historia da un vuelco inesperado. Drama y venganza, suspenso y traición.
Entidad con sede en nuestra ciudad anunció el inicio de cursos de formación profesional
Región04 de febrero de 2025La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), ubicada en Avenida 53 entre 4 y 5 de La Plata, anunció el inicio de dos nuevos cursos de formación profesional intensivos, gratuitos y con certificación oficial de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Desarrollo Social de la Nación.
Una de las fechas más lindas del año ya se siente y este último fin de semana se llevó a cabo la inauguración de la primera de las jornadas del Carnaval 2025 en la vecina ciudad de Brandsen.
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Detuvieron a un hombre que intentó ahogar a su mujer en la pileta mientras discutían
Región04 de febrero de 2025Un conflicto familiar que afortunadamente no tuvo consecuencias trágicas fue materia de actuación inmediata de efectivos policiales en la vecina ciudad de Berisso, hecho que obligó a tomar intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.
Unión Liberal presenta en La Plata la candidatura de María Eugenia Talerico a diputada nacional
Política 04 de febrero de 2025El partido Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires anunció que llegó a un acuerdo con la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico para que encabece la lista de diputados nacionales en las elecciones legislativas.