Tecnópolis cuenta con nuevo jefe: designaron a Matías Vitale

Vitale tiene experiencia en la gestión pública y trabajó en los últimos años en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bajo las ordenes de Horacio Rodríguez Larreta a quien todavía reporta.

Actualidad 10 de abril de 2024
NOTA 1 TECNOPOLIS

El presidente Javier Milei designó a Matías Nicolás Vitale como Director de Logística del Parque Tecnópolis del Bicentenario, un predio ligado a la cultura del kirchnerismo.  

El flamante funcionario Vitale trabajó en los últimos años en el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta con el cargo de Director  General  de la Dirección General Administración de Bienes.

Frente a los recortes en áreas y programas por parte del gobierno, la labor de Vitale representa un desafío en la gestión del parque Tecnópolis. 

En el predio tomaron lugar eventos con acceso libre, principalmente en los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, por lo que se espera una reconfiguración en Tecnópolis. 

El puesto de Vitale se realizó de manera efectiva desde el 1° de enero de 2024, por un período inicial de 180 días hábiles, con posibilidades de extensión según los criterios del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

La megamuestra Tecnópolis, concebida como la culminación de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, se inauguró el 14 de julio de 2011 en un predio de más de 50 hectáreas en Villa Martelli destinado a visibilizar e impulsar los avances científicos, tecnológicos y culturales de nuestro país.

 Con una impronta educativa, federal e interdisciplinaria, el Parque es un espacio de aprendizajes y descubrimientos. Un despertador de vocaciones para las infancias y juventudes que transmite el orgullo por todo lo que somos capaces de hacer como argentinas y argentinos. Tecnópolis es un parque temático único en nuestro país. Una política pública inclusiva, masiva, igualitaria y popular que democratiza el conocimiento y el derecho al disfrute.

Con entrada libre y gratuita, en sus primeros 12 años recibió a más de 40 millones de visitantes que vivieron experiencias inolvidables y transformadoras.

Una de las propuestas destacadas de la última edición fue la muestra 40 años: Escenas de la democracia argentina, producida por Tecnópolis, con materiales audiovisuales de Canal Encuentro y otros archivos, obras y recursos innovadores, como la muestra Destino Final del fotógrafo Giancarlo Ceraudo, sobre los “vuelos de la muerte”; el holograma producido junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que invita a revivir el alegato del fiscal Julio Strassera en el Juicio a las Juntas Militares en 1985 que inmortalizó la frase “Señores Jueces, Nunca Más”; el recorrido fotográfico por las imágenes más icónicas de la memoria colectiva, presentada por TÉLAM; y La Potencia de lo Colectivo, una sala inmersiva que invita a revivir las movilizaciones sociales y populares.

Te puede interesar
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .