Tecnópolis cuenta con nuevo jefe: designaron a Matías Vitale

Vitale tiene experiencia en la gestión pública y trabajó en los últimos años en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bajo las ordenes de Horacio Rodríguez Larreta a quien todavía reporta.

Actualidad 10 de abril de 2024
NOTA 1 TECNOPOLIS

El presidente Javier Milei designó a Matías Nicolás Vitale como Director de Logística del Parque Tecnópolis del Bicentenario, un predio ligado a la cultura del kirchnerismo.  

El flamante funcionario Vitale trabajó en los últimos años en el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta con el cargo de Director  General  de la Dirección General Administración de Bienes.

Frente a los recortes en áreas y programas por parte del gobierno, la labor de Vitale representa un desafío en la gestión del parque Tecnópolis. 

En el predio tomaron lugar eventos con acceso libre, principalmente en los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, por lo que se espera una reconfiguración en Tecnópolis. 

El puesto de Vitale se realizó de manera efectiva desde el 1° de enero de 2024, por un período inicial de 180 días hábiles, con posibilidades de extensión según los criterios del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

La megamuestra Tecnópolis, concebida como la culminación de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, se inauguró el 14 de julio de 2011 en un predio de más de 50 hectáreas en Villa Martelli destinado a visibilizar e impulsar los avances científicos, tecnológicos y culturales de nuestro país.

 Con una impronta educativa, federal e interdisciplinaria, el Parque es un espacio de aprendizajes y descubrimientos. Un despertador de vocaciones para las infancias y juventudes que transmite el orgullo por todo lo que somos capaces de hacer como argentinas y argentinos. Tecnópolis es un parque temático único en nuestro país. Una política pública inclusiva, masiva, igualitaria y popular que democratiza el conocimiento y el derecho al disfrute.

Con entrada libre y gratuita, en sus primeros 12 años recibió a más de 40 millones de visitantes que vivieron experiencias inolvidables y transformadoras.

Una de las propuestas destacadas de la última edición fue la muestra 40 años: Escenas de la democracia argentina, producida por Tecnópolis, con materiales audiovisuales de Canal Encuentro y otros archivos, obras y recursos innovadores, como la muestra Destino Final del fotógrafo Giancarlo Ceraudo, sobre los “vuelos de la muerte”; el holograma producido junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que invita a revivir el alegato del fiscal Julio Strassera en el Juicio a las Juntas Militares en 1985 que inmortalizó la frase “Señores Jueces, Nunca Más”; el recorrido fotográfico por las imágenes más icónicas de la memoria colectiva, presentada por TÉLAM; y La Potencia de lo Colectivo, una sala inmersiva que invita a revivir las movilizaciones sociales y populares.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.