Buscan desarrollar una Ludoteca en el Centro de Educación Física

La secretaria de Educación de la municipalidad de La Plata, Paula Lambertini, encabezó recientemente el comienzo de la articulación entre la Comuna y el Centro de Educación Física de la capital bonaerense para desarrollar una Ludoteca en el mencionado establecimiento.

Región10 de abril de 2024
16

El objetivo, según lo indicado por fuentes oficiales, “es fomentar la participación, promocionar valores, actitudes y comportamientos que favorezcan el desarrollo integral de niños y niñas a través del juego y la realización de diferentes actividades”. 

“Trabajamos contenidos pedagógicos como el derecho al juego, aprender a compartir y a utilizar el tiempo libre, garantizar el cumplimiento de reglas, trabajar la estimulación e interactuar constantemente con el entorno que nos rodea”, destacó, por su parte, Lambertini, que estuvo acompañada por la Inspectora de Enseñanza, Patricia Espósito y Yamila Olariaga.

Cabe destacar que una Ludoteca es un espacio de encuentro entre niños que posee una serie de juguetes diversos destinados al juego por parte de los niños o a su préstamo. Además, son accesibles a niños de todos los ámbitos sociales.

Entre sus objetivos están: enseñar a los niños a autogestionar su tiempo, trabajar los valores humanos para la convivencia y el desarrollo del niño a nivel individual y colectivo, facilitar la integración de aquellos menores que tengan unas necesidades educativas especiales, afianzar los conocimientos académicos a través de una metodología lúdica, y disponer de una gran variedad de materiales lúdicos y juegos para trabajar a través de la imaginación, entre otros.

Las Ludotecas son espacios en los que se ponen en acción varios de los postulados enunciados en la Declaración en los Derechos del Niño: derecho al juego, derecho a la identidad y derecho a la expresión, entre otros.

Tomando la definición de Raimundo Dinello, presidente de la FLALU (Federación Latinoamericana de Ludotecas), las mismas “son un espacio de expresión lúdica y creativa de niños, jóvenes y adultos. Tiene la principal y global finalidad de favorecer el desarrollo de la persona en una dinámica de interacción lúdica”. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.