Los episodios de violencia son una constante en nuestra ciudad, y especialmente en la localidad de Los Hornos, zona de reclamos por parte de la ciudadanía desde hace ya varios años.
Investigan a policías que hacían otros “trabajos” cuando debían estar patrullando las calles de La Plata
Los llaman la banda de los uniformados “polifuncionales”. Mientras figuraban haciendo el servicio de calle o de caminantes, cumplían un doble contrato en locales y supermercados como vigilancia adicional. Investigan a la cúpula de la policía platense. Quién se quedaba con los retornos de la recaudación
Policiales10 de abril de 2024La justicia penal de La Plata investiga un tremendo escándalo desatado en el interior de la policía bonaerense con destino en nuestra ciudad, perpetrado a través de las denominadas horas de Pol Ad o vigilancia adicional donde altos jefes habrían avalado que los efectivos cumplieran otras tareas mientras figuraban en sus dependencias como caminantes o servicios de calle.
El caso estalló ayer en una comisaría de La Plata, la Décima de City Bell. Pero los investigadores judiciales sospechan que la maniobra se repetiría en otras seccionales.
La denuncia penal fue formulada por la Auditoría General de Asuntos Internos que había mantenido esta pesquisa en reserva y ya estaba ampliando la investigación de la maniobra en otros destacamentos y comisarías de la región La Plata.
La causa quedó a cargo del fiscal Juan Menucci, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción 5 de nuestra ciudad. Aunque desde la Fiscalía General analizaban anoche la fecha de la comisión de los ilícitos para confirmar cuál fiscalía continuará con la instrucción del expediente.
La investigación administrativa había otorgado el mote de la banda de los “Polifuncionales”, por tratarse de policías con dos o más funciones al mismo tiempo, presuntamente una lícita –la del patrullaje urbano- y el resto de manera clandestina.
Al haber acreditado la maniobra en la comisaría de City Bell, hasta el momento el principal sospechado es el ex comisario de esa dependencia. Así lo estableció la Auditoría General de Asuntos Internos.
Por debajo del jefe policial también quedaron sindicados absolutamente todos los efectivos de la comisaría. Sus nombres aparecen en la denuncia que ya tramita en el fuero penal de 7, 56 y 57.
Los detectives de Asuntos Internos de la Provincia de Buenos Aires sospechan que los agentes habrían cerrado diferentes acuerdos con el extitular de la comisaría para realizar otras tareas, todas con percepción de distintas sumas de dinero, mientras al mismo tiempo figuraban en las planillas oficiales y libros de guardia realizando servicios de calle.
En la presentación judicial también se incriminó a altos jefes de la Departamental La Plata, sobre todo del sector administrativo contable. Desde allí, a su entender, se debieron arbitrar las medidas de control y supervisión de las tareas realizadas por parte de los agentes.
Lo singular del caso es que la banda de los “Polifuncionales” es desbaratada en una de las denominadas “cuadrículas” de la ciudad con mayor índice de delitos contra la propiedad. Es precisamente, en la zona norte –City Bell, Gonnet y Villa Elisa- donde se registran los robos a mano armada con mayor nivel de logística e inteligencia previa.
A diario y desde hace un tiempo, los vecinos de la zona norte de La Plata sufren robos en sus domicilios. Varios de ellos cuando se encuentran ausentes, incluso por períodos muy cortos. Lo que evidencia la existencia de datos o información de “vigilancia” clave sobre esos destinos.
Entraderas y salideras muy puntuales, a horarios donde las víctimas son casi esperadas al ingresar o salir de sus viviendas, con un sospechoso conocimiento de sus actividades y horarios.
Lo propio ocurre con los asaltos a casas que se cometen de manera cronométrica, como si a quien oficia de “campana” en la calle, se la adunara alguien más, con valiosa información sobre el regreso de la familia a su hogar y permitiendo darse a la fuga, sin dejar rastro.
Una de las conclusiones de Asuntos Internos al formular la denuncia judicial es que los uniformados realizaban las otras actividades en doble horario y que las mismas eran encargadas por sus superiores jerárquicos.
De manera que bajo sospecha administrativa y penal se encuentran 17 efectivos que figuran como cumpliendo labores en la prevención del delito en la comisaría Décima de City Bell. Y que en la misma franja horaria luego fueron descubiertos apostados en los denominados servicios de la policía adicional Pol Ad.
Todas esas tareas remitían a los superiores. Así lo informaron fuentes judiciales, precisando que quien radicó la primera denuncia es un agente que presentó funciones en el Depósito Judicial de la comisaría de City Bell.
El denunciante, según se dio a conocer, trabajó en la seccional Décima hasta hace dos meses, hasta que le hicieron un sumario interno y lo relevaron a realizar tareas administrativas.
Ese agente reveló ante Asuntos Internos que los agentes de la dependencia de City Bell tenían acuerdos con el comisario, quien se quedaba con un 80% de lo recaudado en sus labores de Pol Ad.
La prueba documental más contundente incorporada a las actuaciones judiciales son los libros de guardia que fueron incautados en la seccional. Allí aparece que los uniformados cumplían labores como caminantes o prestando servicios de “calle” en prevención del delito cuando la propia cúpula de esa comisaría los habría enviado a distintos objetivos y puestos Pol Ad.
Para Asuntos Internos y la fiscalía resulta categórico que los destinos mencionados por el denunciante fueron acreditados a través de los libros de guardia, lo que supone una prueba de cargo incriminante.
Entre esos destinos donde realizaban vigilancia adicional se encuentran el Country de Estudiantes, el Banco Provincia de City Bell y distintos locales comerciales, en su mayoría supermercados. También en una conocida distribuidora de bebidas y alimentos.
En referencia al destino de la recaudación, se indicó que la misma era distribuida entre los policías con un mayor porcentaje para la autoridad a cargo, según se indicó.
Una familia de Gonnet fue asaltada y amenazada de muerte durante un robo
Policiales05 de febrero de 2025Una verdadera pesadilla vivió una familia de Gonnet que fue asaltada por delincuentes que los maniataron y los amenazaron de muerte. Los delincuentes buscaban dinero y objetos de valor.
Un hecho que alertó a vecinos de un barrio de nuestra ciudad sucedió el fin de semana y ayer se conocieron detalles del mismo: fue en la localidad de Tolosa, más precisamente en el barrio El Mercadito, cuando un hombre de 31 años atacó a un vecino y agredió a una agente de policía en un intento de resistirse a la detención.
Ringuelet: nuevamente le robaron a un jubilado a pocos días de haberle robado
Policiales03 de febrero de 2025El martes de la semana pasada, delincuentes maniataron y maltrataron a un hombre de 95 años de edad que vive en la localidad de Ringuelet.
Barrio Hipódromo: un hombre asesinó a una mujer a puñaladas e hirió a otros dos
Policiales31 de enero de 2025Un hombre de 33 años, identificado como Juan José Juárez, fue detenido ayer en la zona del barrio Hipódromo de nuestra ciudad luego de una serie de ataques aberrantes con arma blanca que tuvieron consecuencias fatales: una mujer fallecida y dos hombres heridos.
Detuvieron a “Chucky”, peligroso delincuente acusado de un homicidio en nuestra ciudad
Policiales30 de enero de 2025Efectivos de la policía bonaerense detuvieron a un hombre de 51 años, conocido como "Chucky", un peligroso delincuente que está acusado de matar a un vecino de La Plata en diciembre de 2024.
Entidad con sede en nuestra ciudad anunció el inicio de cursos de formación profesional
Región04 de febrero de 2025La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), ubicada en Avenida 53 entre 4 y 5 de La Plata, anunció el inicio de dos nuevos cursos de formación profesional intensivos, gratuitos y con certificación oficial de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Desarrollo Social de la Nación.
Una de las fechas más lindas del año ya se siente y este último fin de semana se llevó a cabo la inauguración de la primera de las jornadas del Carnaval 2025 en la vecina ciudad de Brandsen.
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Detuvieron a un hombre que intentó ahogar a su mujer en la pileta mientras discutían
Región04 de febrero de 2025Un conflicto familiar que afortunadamente no tuvo consecuencias trágicas fue materia de actuación inmediata de efectivos policiales en la vecina ciudad de Berisso, hecho que obligó a tomar intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.
Unión Liberal presenta en La Plata la candidatura de María Eugenia Talerico a diputada nacional
Política 04 de febrero de 2025El partido Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires anunció que llegó a un acuerdo con la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico para que encabece la lista de diputados nacionales en las elecciones legislativas.