La UNLP y el Municipio se unen para promover el desarrollo de los clubes de la región

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, se reunió ayer en horas del mediodía en la sede del Palacio Municipal con el titular del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland, el decano de la facultad de Ciencias Económicas, Eduardo de Giusti, el subsecretario de deportes del municipio Ángel “Pichi” Cerisola, y la presidenta de la de la Asociación Civil Observatorio de Clubes de La Plata, Berisso y Ensenada, Marcela Ramírez.

Región19 de abril de 2024
2 PRINCIPAL a

Según se supo, el encuentro tuvo como objetivo avanzar en la planificación conjunta de políticas públicas que promuevan el desarrollo de los clubes de la región. Cabe recordar que la iniciativa ya había comenzado a cobrar forma a mediados de 2023 cuando desde la mencionada Asociación se presentó el primer censo de clubes, del que participaron poco más de 100 instituciones de La Plata y la región. Ahora continuará implementándose y ampliándose a través de la subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de La Plata.

El censo permitió relevar y contar con un diagnóstico preciso de la situación que atraviesan hoy las instituciones sociales, culturales y deportivas de la región. La iniciativa se instrumentará en forma conjunta desde el municipio, en articulación con la Asociación Civil Observatorio de Clubes de La Plata, Berisso y Ensenada; y la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.

 

Base estadística

 

El programa, precisaron, promueve la conformación de una base estadística sólida sobre la situación de los clubes de la región como insumo para la diagramación de políticas públicas vinculadas al deporte y la cultura. Además, a futuro, la finalidad es ofrecer capacitaciones, asesorías, talleres, jornadas, mediante encuentros con la dirigencia de cada club.

Sobre esta particular iniciativa, López Armengol destacó que se trata de “una poderosa herramienta para promover el desarrollo de los clubes deportivos sociales y fortalecer el rol de contención y formación que desempeñan en la sociedad. En momentos complejos como los que atraviesa ahora nuestro país, queremos estar presentes”.

El presidente de la UNLP subrayó además que “un censo de esta naturaleza refleja mucho más que datos estadísticos; permite hacer visible la problemática de los clubes de barrio en la región -que se vio agravada durante la pandemia-, hacer un diagnóstico de su situación y asistirlos ya que representan y contienen a una parte importante de nuestra sociedad”.

Por su parte, Galland afirmó que “es fundamental apoyar desde el Municipio para poder poner en valor el trabajo y los datos recopilados por el Observatorio. Ahora podemos desde nuestro rol de funcionarios apoyar a este organismo para que puedan completar el trabajo lo antes posible y contar con el diagnóstico que nos permita saber qué clubes necesitan más del apoyo del Estado y qué políticas públicas diseñar y ejecutar para mejorar su situación.

 

Te puede interesar
Ranking
4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.

nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.