Manuela Castañeira lanzó su precandidatura presidencial por el Nuevo MAS

"Estamos en una elección que va a ser histórica por la profunda crisis que atraviesa Argentina. En este escenario, Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC) y la extrema derecha de (Javier) Milei plantean distintas variantes de ajuste", apuntó Castañeira durante el acto realizado en el Teatro Picadero

Política 24 de junio de 2023
manuela-castaneira-20210824-1221462

La precandidata presidencial por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, anunció hoy que el docente neuquino Lucas Ruiz será su compañero de fórmula en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, en las cuales el espacio intentará superar el límite del 1,5% de los votos para poder participar de las elecciones generales y presentar una propuesta en favor de "defender el salario y los derechos de las mayorías".

"Estamos en una elección que va a ser histórica por la profunda crisis que atraviesa Argentina. En este escenario, Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC) y la extrema derecha de (Javier) Milei plantean distintas variantes de ajuste", apuntó Castañeira durante el acto realizado en el Teatro Picadero

Según se indicó en un comunicado partidario, la dirigente del Nuevo MAS explicó que la coalición opositora JxC "plantea contrarreformas laborales" y ejemplificó con las protestas y la represión de los últimos días en Jujuy.

"Nos muestra un adelanto de sus políticas de la mano de Gerardo Morales en Jujuy, quién se encuentra atacando las condiciones laborales e intentando cercenar el derecho a la protesta", detalló.

También resaltó que "no es ninguna alternativa la propuesta de ultraderecha de Milei", quien "representa a lo peor de la casta menemista, que es negacionista del terrorismo de Estado y que es misógina y reaccionaria".

Sin embargo, también dijo que el Frente de Todos (FdT) "es un fracaso" que "legitimó la estafa de la deuda macrista" y que provocó el "derrumbe" de los salarios.

"Ambas coaliciones (FdT y JxC) han hundido al país en la pobreza y en una espiral inflacionaria", agregó.

En el acto estuvieron presentes los precandidatos a diputados Juan Cruz Ramat (Buenos Aires), Federico Winokur (CABA) y Julia Di Santi (Córdoba).

"Queremos ir a la campaña a defender el salario y los derechos de las mayorías sociales frente a las distintas variantes de ajuste, y también para renovar a la izquierda. Es por eso que planteamos un plan integral de siete medidas anticapitalistas para salir de la crisis", remarcó Castañeira durante su discurso.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.