Hoy se inaugura la Feria Internacional del Libro y la Provincia dice “presente”

Durante tres semanas habrá un stand especial de la provincia de Buenos Aires donde se podrán conocer editoriales y autores bonaerenses, además se realizarán charlas, homenajes y actividades lúdicas.

Región25 de abril de 2024
21202b47-572f-4f08-b5de-4a9211ddfd9f

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, anunció su participación en la 48º edición de la Feria Internacional del Libro que comenzará este jueves con un stand propio, en el cual se pondrán encontrar editoriales y autores bonaerenses, editoriales universitarias de todo el país, presentaciones de libros, charlas en torno a la actualidad de la cultura, actividades de ministerios, talleres y propuestas para las infancias.

El stand de la Provincia será el 602 y estará ubicado en el Pabellón Azul, en el Predio Ferial de La Rural (Avenida Santa Fe y Sarmiento, en Capital Federal). Se podrá visitar desde este jueves 25 de abril hasta el 13 de mayo, de lunes a viernes de 14:00 a 22:00 y sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00.

 

La identidad y lo colectivo

 

“Desde el gobierno de Axel Kicillof consideramos que, en este contexto, es fundamental el impulso a este tipo de espacios de intercambio donde se refleja la riqueza y diversidad de nuestra comunidad. Debemos continuar fortaleciendo a estos sectores porque creemos que es necesario e importante que, como bonaerenses, podamos contar nuestras historias y construirlas desde nuestra identidad y lo colectivo”, expresó la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout.

Asimismo remarcó que “serán tres semanas muy intensas donde vamos a celebrar nuestra potencia cultural y ponerla en valor frente a todo el país. Como pasó en los dos años anteriores, vuelve a ser una gran vidriera para editoriales, autores y artistas en general”.

 

El lema

 

Según se informó, el lema de este año para el stand bonaerense es “La cultura es identidad, trabajo y soberanía”. En ese marco, está programado un ciclo de conversatorios con la participación de, entre otros, Guillermo Martínez, Marta Dillon, Julieta Díaz, Tamara Tenenbaum, Dolores Fonzi, Gabriela Cabezón Cámara, Daniel Santoro, Esther Díaz, Benjamín Naishtat, María Moreno, María Pía López, Ana Longoni.

A su vez, también adelantaron que Alejandro Dolina será homenajeado por su trayectoria, distinción que ya recibieron Mauricio Kartún (2023) y Griselda Gambaro (2022).

Según informaron desde el Instituto Cultural, que conduce Florencia Saintout, unas 95 editoriales independientes de la Provincia podrán ofrecer y vender sus títulos. La misma posibilidad tendrán unas 100 editoriales universitarias, que serán cobijadas ante la falta del tradicional espacio del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Por su parte, habrá una nutrida agenda de actividades pensadas por los municipios.

 

El stand de Provincia

 

En el Stand de la Provincia de Buenos Aires habrá más de 100 actividades, que incluyen talleres, conversatorios, homenajes, presentaciones de libros y colecciones, lecturas, actividades para infancias, diálogos en torno a la soberanía cultural; premios y homenajes y la presencia de grandes referentes del sector editorial federal y de la Provincia. Conocé toda la programación en https://feriadellibro2024.icpba.gba.gob.ar.

En el marco de la Feria del Libro se entregarán libros del programa “Más Libros para más”, destinado a bibliotecas populares, que además tendrán un descuento para comprar ejemplares de editoriales de la Provincia.

En el espacio, además, tendrán su lugar la editorial Ediciones Bonaerenses, que llegará con una renovada colección; y MeVeJu, la editorial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. Como sucedió el año pasado, el stand también tendrá un estudio de Radio Provincia, emisora que transmitirá desde ahí parte de su programación diaria y de los fines de semana.

 

 

 

Datos a tener en cuenta

 

·       La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. 

·       Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro.

·       Se realizará del 25 de abril al 13 de mayo de 2024 en el Predio Ferial La Rural.

·       El acto de inauguración de la 48° Feria se llevará a cabo este jueves 25 de abril a las 18:00. La escritora Liliana Heker estará a cargo del discurso de inauguración.

·       Ingreso gratuito: 

- Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.

- Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.

- Todos los días presentando PASE CULTURAL.

- Lunes a viernes (excepto 1° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.

- Sábado 27 de abril, Noche de la Feria, con ingreso libre a partir de las 20:00.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.