Siguen los tironeos por el control de la venta en las plazas

Luego del operativo en la Plaza San Martín y del anuncio municipal con respecto a los manteros que venden en los distintos espacios públicos de La Plata, la polémica sigue en la agenda pública.

Región30 de abril de 2024
3 SEGUNDA

Luego de las declaraciones del subsecretario der Gestión Pública local, Pablo Márquez, a Capital 24, este medio dialogó con Gladis Llanes, una de las referentes de un sector de quienes venden en la plaza que está frente a la Casa de Gobierno bonaerense, a la Legislatura y al Pasaje Dardo Rocha.

“Dentro de la Plaza San Martín hay un panorama bastante amplio, en nuestro grupo somos 32 mujeres, que en 2019, cuando hubo un operativo grande (llevado adelante por el gobierno provincial de María Eugenia Vidal y el municipal de Julio Garro), éramos manteras, y desde ese entonces decidimos agruparnos y armamos un proyecto de feria, que es con el cual estamos trabajando”, detalló Llanes.

Al respecto, la mujer señaló que “pasamos de mantas a stands y en la actualidad la situación nos agarra mejor organizadas que en ese momento”, y de inmediato manifestó que están “luchando y peleando” para poder seguir vendiendo. No obstante, destacó que la idea es “seguir mejorando la feria”.

Con respecto al diálogo con el Municipio, la mujer resaltó que lo tienen “pero muchas de las cosas que ofrecen no le sirve a nuestro grupo” y pidió que haya un espacio para la Feria Americana, donde se vende “ropa de segunda mano”, aunque reconoció que también se vende “ropa nueva y cosméticos” y que esa cuestión “se desmadró”.

Por su parte, vale recordar que, del lado de la Comuna, Márquez sostuvo que “en ningún momento” estuvo planteado o pensado, ni siquiera en  proyecto, enrejar la plaza.

”Nosotros lo que sí tenemos en este orden de prioridades que primero era el reordenamiento de las cuentas públicas, lo segundo era la cantidad de gente contratada y el  abuso total de quienes se encontraban en el Municipio, que no sabemos qué funciones cumplían: eso se está ordenando paulatinamente con un gran esfuerzo y sobre  todas las cosas con una decisión política  y en ese marco de decisiones políticas que  hemos tomado, Julio Alak decidió recuperar el espacio público”, agregó el funcionario municipal.

Te puede interesar
2

La política no se rinde

Región04 de febrero de 2025

Es una circunstancia auspiciosa la consolidación del partido Hacemos como una nueva fuerza reconocida a nivel nacional. Después de algunos intentos circunstanciales se presenta a la sociedad formalmente una propuesta dirigida a la mayoría de los argentinos.

3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email