Juan Carlos Berón: “Los taxistas sufren robos todos los días: están a la buena de Dios”

El Secretario General del Sindicato de Conductores de Taxis de la ciudad de La Plata, en una charla exclusiva con Capital 24, se enfocó en las problemáticas que atraviesa el sector: la inseguridad y la economía.

Región02 de mayo de 2024
14 a

“Nosotros hemos presentado en el Concejo Deliberante el proyecto para armar una mesa de diálogo planteando que los taxistas están en una situación muy complicada. Hemos declarado la emergencia en el sector”, comienza relatando Juan Carlos Berón a este medio.

 

El pan de cada día

 

Agrega que “no solamente para los choferes sino también para los propietarios que no pueden cambiar las unidades, no las pueden arreglar, no pueden mantener los vehículos en la calle: está muy complicada la situación en el sector taxi. A los choferes, lo que ganan un día no les alcanza ni para comer un día. El chofer de taxi gana un promedio de $10.000 por día, con eso tiene que comer, pagar la luz, el gas y mantener la casa. Es una situación muy crítica la del sector, principalmente la de los choferes”

 

Los taxis y la inseguridad 

 

El Secretario General del Sindicato de Conductores de Taxis de la ciudad de La Plata explica, además, que “la inseguridad es terrible para el taxista porque siempre tiene un pesito en el bolsillo, los delincuentes lo saben y los roban”. 

“Robos sufrimos todos los días, no creamos que no porque cada tanto se sabe de algún robo: el taxista sufre robos a diario, los compañeros taxistas trabajadores están a la buena de Dios, salen a la calle esperando juntar un pesito para llevar a su casa y sabiendo que lo pueden asaltar en cualquier momento y en cualquier lugar”, agregó. 

Seguidamente, Berón señala que “el taxista es un trabajador que sufre el día a día para juntar dinero y muchas veces se lo roban. Los delincuentes no tienen piedad, los de hoy son basura, son lacra, porque esta gente sale a robar, a lastimar, a maltratarte y a hacerte daño”. 

“No solo se lo hacen a los taxistas sino también a la gente mayor: a los abuelos, a las mujeres, son cobardes y son lacras”, sentenció.

 

Vivir de milagro

 

Asimismo, el dirigente gremial se refirió al último hecho delictivo conocido en la ciudad, en el cual un taxista sufrió un infarto tras un asalto: “El compañero taxista que casi muere de un infarto está sufriendo lo que sufren muchos compañeros. Algunos sufren una trompada, otros un puntazo”. 

“El otro día a un taxista que estaba trabajando en la zona del Hospital San Martín lo llevaron ahí cerca, en la zona de 116 y 70 y le dieron varias puñaladas, una de las cuales le pinchó el pulmón y casi lo mata”, recordó. 

De inmediato, Berón amplió el concepto: “Eso es lo que está pasando, lo que pasa es que estos hechos se saben cuando la situación es grave. Pero en este caso, este taxista se está recuperando gracias a Dios, sufrió un infarto y hay que vivir una situación de robo, de maltrato y de golpes, en la cual están tratando de quitarte la vida, porque eso hacen estos lacras basura, tratan de quitarte la vida para robarte dos mangos”.

 

Un blanco fácil 

 

Agrega que “el sector de los taxistas es un blanco muy fácil para los delincuentes porque anda en la calle, está ahí en la calle, a la merced, a la buena de Dios y que suben camuflados haciéndose pasar por pasajeros y te llevan a una dirección y ahí es donde te roban, te lastiman y tratan de matarte. Lo único que les importa es hacerte daño y llevarse lo poco que vos tenés”.

Y cuenta una anécdota personal: “Cuando yo trabajaba en el taxi no había tantos robos como ahora. Te cuento una anécdota: una vez yo sabía que me iban a robar, me llevaron a la zona de Los Hornos, a 143 y 57. Cuando me dijo la dirección, yo supe que me iba a asaltar. Entonces empecé a charlar con él y le empecé a decir que yo fui boxeador profesional, le hablé de mí, que estaba trabajando por mucha necesidad porque me había quedado sin laburo y le conté que muchas veces me robaban ahí arriba del auto, y que para robarme a mí me tenían que matar. Entonces cuando llegamos a 143 y las vías, el tipo me dice ‘¿puede entrar a la derecha?’ y le dije, ‘no, ahí no entro’ y lo miré. ¿Sabés que hizo el tipo? Salió corriendo, se bajó del auto y se fue. Entonces di media vuelta y me volví: zafé de que o me dé un puntazo o me clave un cuchillo: el tipo no se animó”.

 

Armarnos para proteger nuestra vida 

 

En este sentido, Juan Carlos Berón plantea que “al Estado en general no le importa nada la vida de un taxista y de los ciudadanos. La policía hace lo que puede, no le dan las herramientas. Cuando la policía mete preso a un delincuente, el fiscal los libera”. 

“La Justicia está para liberar a los delincuentes y la policía para meterlos presos” y propone que, a su entender, “tendríamos que tener la posibilidad de que los ciudadanos puedan tener alguna defensa, mediante un permiso, un adiestramiento, una preparación, una prueba, un psicólogo y una enseñanza, obviamente siendo responsables, poder tener un arma para defender nuestras vidas, principalmente en los taxis porque los taxistas no tienen ninguna defensa, y que ese arma la tengas que usar solamente en un caso extremo donde corra peligro tu vida”. 

Por último, insiste con su propuesta: “Todos tendríamos que tener la posibilidad de defender nuestras vidas y no esperar a que el delincuente te mate o no te mate”.

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.