
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


El Secretario General del Sindicato de Conductores de Taxis de la ciudad de La Plata, en una charla exclusiva con Capital 24, se enfocó en las problemáticas que atraviesa el sector: la inseguridad y la economía.
Región02 de mayo de 2024
“Nosotros hemos presentado en el Concejo Deliberante el proyecto para armar una mesa de diálogo planteando que los taxistas están en una situación muy complicada. Hemos declarado la emergencia en el sector”, comienza relatando Juan Carlos Berón a este medio.
El pan de cada día
Agrega que “no solamente para los choferes sino también para los propietarios que no pueden cambiar las unidades, no las pueden arreglar, no pueden mantener los vehículos en la calle: está muy complicada la situación en el sector taxi. A los choferes, lo que ganan un día no les alcanza ni para comer un día. El chofer de taxi gana un promedio de $10.000 por día, con eso tiene que comer, pagar la luz, el gas y mantener la casa. Es una situación muy crítica la del sector, principalmente la de los choferes”
Los taxis y la inseguridad
El Secretario General del Sindicato de Conductores de Taxis de la ciudad de La Plata explica, además, que “la inseguridad es terrible para el taxista porque siempre tiene un pesito en el bolsillo, los delincuentes lo saben y los roban”.
“Robos sufrimos todos los días, no creamos que no porque cada tanto se sabe de algún robo: el taxista sufre robos a diario, los compañeros taxistas trabajadores están a la buena de Dios, salen a la calle esperando juntar un pesito para llevar a su casa y sabiendo que lo pueden asaltar en cualquier momento y en cualquier lugar”, agregó.
Seguidamente, Berón señala que “el taxista es un trabajador que sufre el día a día para juntar dinero y muchas veces se lo roban. Los delincuentes no tienen piedad, los de hoy son basura, son lacra, porque esta gente sale a robar, a lastimar, a maltratarte y a hacerte daño”.
“No solo se lo hacen a los taxistas sino también a la gente mayor: a los abuelos, a las mujeres, son cobardes y son lacras”, sentenció.
Vivir de milagro
Asimismo, el dirigente gremial se refirió al último hecho delictivo conocido en la ciudad, en el cual un taxista sufrió un infarto tras un asalto: “El compañero taxista que casi muere de un infarto está sufriendo lo que sufren muchos compañeros. Algunos sufren una trompada, otros un puntazo”.
“El otro día a un taxista que estaba trabajando en la zona del Hospital San Martín lo llevaron ahí cerca, en la zona de 116 y 70 y le dieron varias puñaladas, una de las cuales le pinchó el pulmón y casi lo mata”, recordó.
De inmediato, Berón amplió el concepto: “Eso es lo que está pasando, lo que pasa es que estos hechos se saben cuando la situación es grave. Pero en este caso, este taxista se está recuperando gracias a Dios, sufrió un infarto y hay que vivir una situación de robo, de maltrato y de golpes, en la cual están tratando de quitarte la vida, porque eso hacen estos lacras basura, tratan de quitarte la vida para robarte dos mangos”.
Un blanco fácil
Agrega que “el sector de los taxistas es un blanco muy fácil para los delincuentes porque anda en la calle, está ahí en la calle, a la merced, a la buena de Dios y que suben camuflados haciéndose pasar por pasajeros y te llevan a una dirección y ahí es donde te roban, te lastiman y tratan de matarte. Lo único que les importa es hacerte daño y llevarse lo poco que vos tenés”.
Y cuenta una anécdota personal: “Cuando yo trabajaba en el taxi no había tantos robos como ahora. Te cuento una anécdota: una vez yo sabía que me iban a robar, me llevaron a la zona de Los Hornos, a 143 y 57. Cuando me dijo la dirección, yo supe que me iba a asaltar. Entonces empecé a charlar con él y le empecé a decir que yo fui boxeador profesional, le hablé de mí, que estaba trabajando por mucha necesidad porque me había quedado sin laburo y le conté que muchas veces me robaban ahí arriba del auto, y que para robarme a mí me tenían que matar. Entonces cuando llegamos a 143 y las vías, el tipo me dice ‘¿puede entrar a la derecha?’ y le dije, ‘no, ahí no entro’ y lo miré. ¿Sabés que hizo el tipo? Salió corriendo, se bajó del auto y se fue. Entonces di media vuelta y me volví: zafé de que o me dé un puntazo o me clave un cuchillo: el tipo no se animó”.
Armarnos para proteger nuestra vida
En este sentido, Juan Carlos Berón plantea que “al Estado en general no le importa nada la vida de un taxista y de los ciudadanos. La policía hace lo que puede, no le dan las herramientas. Cuando la policía mete preso a un delincuente, el fiscal los libera”.
“La Justicia está para liberar a los delincuentes y la policía para meterlos presos” y propone que, a su entender, “tendríamos que tener la posibilidad de que los ciudadanos puedan tener alguna defensa, mediante un permiso, un adiestramiento, una preparación, una prueba, un psicólogo y una enseñanza, obviamente siendo responsables, poder tener un arma para defender nuestras vidas, principalmente en los taxis porque los taxistas no tienen ninguna defensa, y que ese arma la tengas que usar solamente en un caso extremo donde corra peligro tu vida”.
Por último, insiste con su propuesta: “Todos tendríamos que tener la posibilidad de defender nuestras vidas y no esperar a que el delincuente te mate o no te mate”.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

El Centro Bioquímico Distrito I continúa abriendo sus puertas a la comunidad con propuestas culturales y solidarias que combinan arte, música y compromiso social. La entidad sigue fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de propuestas que combinan arte, música y compromiso social.

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

En una cita que promete hacernos reír de comienzo a fin, esta noche se presentará en La Ferretería, ubicada en calle 57 n° 829 de La Plata. Dialogó a fondo con Capital 24 sobre sus comienzos, sobre su paso por “La Peña de morfi”, la importancia de la risa y del show que dará hoy en nuestra ciudad.



Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.

El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.

El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Por primera vez desde el año 1983, año de la recuperación democrática, en todo el país se votará este domingo con Boleta Única de Papel (BUP), ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Nación luego de un arduo debate entre los distintos espacios políticos.