Semana del ASMA 2024 hasta el 10 de mayo

Cuanto más conocemos sobre asma, mejor podemos cuidarnos. Tres preguntas clave nos ayudan a tener más información y continuar en el camino hacia mantenerlo bajo control.

Actualidad 07 de mayo de 2024
NOTA ASMA

Todo lo que tenés que saber sobre el asma

 

En Argentina aproximadamente 4 millones de personas son asmáticas. Se registran 15.000 internaciones debidas a crisis asmáticas (exacerbaciones); y a pesar de contar con tratamientos adecuados todavía mueren por asma 400 personas al año. A pesar de que el asma es muy conocido y frecuente, persiste a nivel mundial cierta falta de información y educación que dificulta el buen manejo de esta enfermedad.

Debido a que compromete principalmente a la población más activa de la sociedad, se estima que genera ausentismo escolar en aproximadamente el 60% de niños asmáticos y una pérdida de productividad laboral promedio del 35%. Si bien esto ha mejorado en las últimas dos décadas, aún hay mucho por hacer. Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) se estima que 1 de cada 3 pacientes todavía no logra controlar adecuadamente su asma, es decir, sigue con síntomas o experimenta crisis.

“Tener el asma bajo control significa no presentar síntomas, no tener limitación para las actividades diarias, no necesitar medicación aliviadora rápida o de rescate (o necesitarla muy poco) y tener una función respiratoria normal.  Educarnos mediante programas específicos o la práctica diaria de la consulta médica, ha demostrado aumentar los niveles de adherencia al tratamiento, mejorando de esta manera los niveles de control del asma.”, explica el Dr. Manuel Ibarrola, (MN 126554), Co-Coordinador de la Sección Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

 

- ¿Qué es el Asma y cuáles son sus síntomas?

El asma es una enfermedad en la que se genera una inflamación crónica de los bronquios, lo cual lleva a estrechez de los mismos. Esto se manifiesta como falta de aire, dolor u opresión en el pecho, tos persistente o silbidos al respirar.  Estos síntomas generan una limitación en las actividades diarias, desde la práctica deportiva hasta actividades tan cotidianas como caminar o bañarse.

Distintas personas pueden presentar distintas características, así como una misma persona puede presentar variaciones en la forma en la que el asma se manifiesta a lo largo del tiempo. Conocer también la posible existencia de condiciones asociadas que pueden empeorar los síntomas, o ser factores que dificulten el manejo del asma aún con un tratamiento adecuado, mejora el control del asma, ya que promueve la consulta y, por lo tanto, el control de enfermedades coexistentes (rinitis crónica, sinusitis crónica, reflujo gastroesofágico, obesidad, medicamentos concomitantes, tabaquismo, etc.)

 

- ¿Cuáles son sus causas?

La causa del asma aún se desconoce, pero los mecanismos de esta inflamación están bastante claros. Gracias a múltiples estudios de grandes poblaciones, hoy se sabe que -además de la predisposición genética- muchos factores en la vida cotidiana y, sobre todo, en la infancia generan una mayor propensión y contribuyen a la falta de control.

Especialmente en los primeros tres años de vida, la exposición hogareña a alérgenos, humos (de cigarrillo y/o de leña), la contaminación ambiental y las infecciones virales pueden colaborar en el posterior desarrollo de asma. Muchos de ellos son evitables y, en general, afectan en mayor medida a poblaciones con bajos recursos socioeconómicos.

 

- ¿Se puede controlar? ¿Cómo es el tratamiento?

El asma se puede controlar en más del 90% de los casos con un diagnóstico y tratamiento adecuados, por tanto, los pacientes pueden disfrutar de una buena calidad de vida. 

No todas las personas con asma reciben el mismo tratamiento, éste varía en función de la gravedad de la enfermedad. Sin embargo, al tratarse de una enfermedad inflamatoria, el mejor tratamiento son los inhaladores con corticosteroides, que son antiinflamatorios seguros para el paciente y pueden utilizarse solos o asociados a broncodilatadores.

El objetivo del tratamiento es que la persona se sienta bien, sin síntomas, sin limitaciones en sus actividades diarias, y que logre la misma calidad de vida que alguien sin asma. Sin embargo, un grupo significativo de pacientes todavía no alcanza el mejor control posible de su enfermedad. 

“Las herramientas para el manejo de las enfermedades crónicas son muchas y muy variadas. La consulta médica y el conocimiento de la enfermedad por parte del paciente son pilares fundamentales, ya que representan las puertas a través de las cuales se facilita el acceso a dichas herramientas. Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) tenemos entre nuestros principales objetivos difundir y facilitar el acceso a la información en la comunidad, persiguiendo la meta de optimizar el manejo del asma en todo el país.”, finaliza el Dr. Ibarrola.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.