Detuvieron a cinco policías por el golpe comando a la sede de 1 y 67 del Banco Provincia

Ya son nueve los imputados por asociación ilícita y robo en la causa que investiga la fiscal platense Di Lorenzo. Se trata de una peligrosa banda criminal “poliladron” que cometía entraderas y asaltos a entidades crediticias.

Policiales08 de mayo de 2024
15 PRINCIPAL

La fiscal penal de La Plata, Eugenia Di Lorenzo, concretó ayer la detención de cinco policías bonaerenses en el marco de la causa que investiga el fallido golpe comando a la sede del Banco Provincia de calles 1 y 67. 

Con estas detenciones, ya son nueve los imputados en el expediente. De esta manera, la fiscal logró establecer que los autores del hecho registrado en la mañana del 19 de julio de 2023 integraban una compleja banda criminal “poliladron” que se dedicaba a cometer entraderas y robos a bancos, sobre todo especializados en los denominados delitos contra la “propiedad”.

En su investigación, la fiscal Di Lorenzo acreditó que la banda poseía efectivos policiales en actividad que eran los que se encargaban de obtener y entregar información sensible a la organización delictiva y a la vez tenían una activa participación al momento de “liberar las zonas”. 

Di Lorenzo indagará entre hoy y mañana a los cinco uniformados detenidos bajo los cargos de "asociación ilícita" y varios hechos de "robo agravado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda".

Como se recordará, tras la fuga de los asaltantes sin concretar el robo en el banco de 1 y 67, los investigadores hallaron una huella en la patente de uno de los autos que abandonaron después del ataque. 

Ese rastro resultó ser del padre de uno de los jefes de la banda. Se avanzó en esa línea de investigación que derivó en varias detenciones y allanamientos incluso hasta las concretadas en la jornada de ayer. 

Durante el fallido golpe comando, un grupo de delincuentes encapuchados, vestidos con chaleco de policías y armas largas, intentó robar una sucursal del Banco Provincia.

Fueron en total 150 segundos que causaron pánico entre empleados y clientes. Los delincuentes huyeron sin robar nada ante la presencia de efectivos policiales. El hecho quedó grabado por cuatro cámaras de seguridad ubicadas en la entrada de la sucursal de 1 y 67, en la zona de cajas y en una oficina donde se encontraba una caja fuerte, que fueron determinantes para identificar a los responsables. 

El golpe duró dos minutos y medio. Fue hasta que uno de los asaltantes se aproximó a la puerta y, con una mujer como rehén, salió a la vereda para luego volver a ingresar y dar aviso a sus compañeros para comenzar el plan de fuga. 

"Uno de los delincuentes dijo 'viene la Policía', cuando ven a unos agentes caminado frente al banco. Ahí se escudan en una mujer, se suben al auto y se van. No hubo tiros", señaló uno de los detectives policiales después del hecho, en las primeras horas de la investigación. 

Con la llegada del personal policial en sus patrullas, los asaltantes se dieron a la fuga sin robar nada. Lo hicieron en un Chevrolet Onix. El mismo auto con el que habían arribado al lugar. El vehículo fue descartado minutos después en 64 y 121; a 15 cuadras del lugar del hecho. 

Desde entonces, la fiscalía realizó más de 30 allanamientos realizados en La Plata y otras ciudades del sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que dieron con los sospechosos.

Uno de los imputados fue aprehendido un mes después del frustrado asalto. Eso ocurrió después que la fiscalía identificó una línea telefónica desde la que el acusado habría realizado distintos llamados al 911 mientras sus cómplices asaltaban la entidad, en un intento por distraer a las fuerzas policiales de lo que verdaderamente estaba sucediendo.

Los investigadores policiales y judiciales advirtieron el ardid que estaban realizando con ese “desvío de la atención” y pudieron localizar el celular del implicado. Tras rastrear el número finalmente dieron con el autor de los falsos avisos, quien quedó detenido por intentar engañar a las autoridades y ser cómplice en el golpe.

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Motoqueros desataron una balacera y generaron temor en Olmos

Policiales16 de septiembre de 2025

La madrugada de ayer en la localidad de Olmos estuvo lejos de ser tranquila. Lo que debería haber sido una noche común se transformó en un episodio de terror para decenas de familias que, sobresaltadas por el estruendo de motos y detonaciones, se vieron obligadas a resguardarse como pudieron en medio de una balacera protagonizada por una caravana de motoqueros.

16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.