Decretan la inhibición general de bienes de los Albini por la causa “Chocolate”

Lo dispuso la justicia penal de La Plata. La medida recayó sobre el ex concejal de La Plata Facundo Albini y su padre Claudio, ex funcionario de la Legislatura bonaerense. Ambos están sindicados como los “jefes” de la asociación ilícita junto a Julio Rigau

Región17 de mayo de 2024
15 PRINCIPAL

El juez de garantías N° 1 de La Plata, Federico Guillermo Atencio, dispuso la inhibición general de bienes de Claudio y Facundo Albini, sindicados como los “jefes” de la asociación ilícita junto a Julio “Chocolate” Rigau. 

El dictamen impide a los acusados vender sus inmuebles y autos y había sido solicitada por la fiscal Betina Lacki que apunta a captar el dinero de la defraudación al momento de arribarse a una sentencia. 

El desfalco con las tarjetas de débito que se descubrió con la detención de Rigau en septiembre pasado, implicó una estafa al Estado bonaerense de al menos $400 millones, solo entre 2022 y 2023. 

Las pericias incorporadas al expediente señalan que de los movimientos bancarios se desprende que “Chocolate” Rigau recibió transferencias sospechosas desde las cuentas bancarias de algunos de los dueños de las tarjetas.

Por su parte, Facundo y Claudio Albini están detenidos desde diciembre de 2023. El juez Atencio cuando dictó su prisión preventiva argumentó que los Albini integraban una asociación ilícita dedicada a defraudar al Estado provincial. 

En su resolución el magistrado alertó que “nada de lo perpetrado pudo escapar del conocimiento y control de aquellos que manejan los módulos y permiten las contrataciones”. Así Atencio puso bajo sospecha a los legisladores de todas las bancadas y a las autoridades de la Cámara de Diputados.

La fiscal Lacki había pedido al juez que “a los fines de asegurar el efectivo cumplimiento de las eventuales medidas tendientes a la recuperación del perjuicio estatal en aras de defender el patrimonio del Fiscal Provincial” se determine la inhibición de bienes a los imputados. 

El magistrado informó de lo resuelto a los Registros de Propiedad Inmueble, en este caso de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal, a la Dirección Nacional de la Propiedad Automotor, y a los Registros Nacionales de Embarcaciones y de Aeronaves para que se anoten los bienes de los Albini y no se puedan vender.

Los Albini habían pedido declarar en la causa, pero luego desistieron. Claudio Albini ingresó a la Legislatura bonaerense en enero del 2000, cuando la provincia de Buenos Aires era gobernada por Carlos Ruckauf. Su primer contrato, a pedido del bloque del PJ, llevaba la firma del entonces presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Ferro, y del vice, Alejandro Mosquera.

En diciembre de 2015, con María Eugenia Vidal gobernando la Provincia, Claudio Albini fue nombrado como Director de Personal. En enero de 2017 pasó a la Subdirección de Personal, un cargo que depende directamente de la Secretaría Administrativa.

Los investigadores no encontraron mensajes de Albini con “Chocolate” Rigau, pero era mencionados en varios contactos de WhatsApp. Su firma aparece también recepcionando partes de las tarjetas de débito que usaba Rigau en los cajeros del Banco Provincia para extraer dinero. 

Por su parte, Facundo Albini, hijo de Claudio, ingresó a la Legislatura en 2005. Y en diciembre de 2015, durante la gestión de Cambiemos, Facundo Albini fue designado como Director de Estudios de Políticas Públicas y Legislativas. Y enero de 2017 ascendió a Director de Control y Gestión. En las últimas elecciones, renovó su banca en el Concejo por la lista que encabezó Julio Alak, pero el estrépito de la causa “Chocolate” lo obligó a renunciar. 

Los Albini llevan casi seis meses detenidos en la Alcaidía Departamental “Roberto Pettinato” de nuestra ciudad. “Chocolate” Rigau está preso desde el 15 de octubre en la misma unidad penitenciaria.

La denominada causa “Chocolate” derivó en que aparecieran otras maniobras similares ante la justicia, incluso con participación de otras fuerzas políticas. Fue así que se encuentran bajo sospecha Hugo Muguerza y su pareja Josefina Ortellado, quienes operaban como “Chocolates” para Pro y el radicalismo. También la legisladora Flavia Delmonte de esa misma fuerza.

 

 

Te puede interesar
vvvvvvv

Creación de una Agrupación Astronómica en Almirante Brown

Región21 de junio de 2025

La Agrupación Astronómica de Almirante Brown - AAB - fue creada para compartir, promover y difundir el conocimiento científico en general y el astronómico en particular y acercar a los aficionados, al gran público y a los interesados a comprender nuestro variado y complejo Universo....los invitamos a unirse al grupo.

1

Alarmante: la desocupación en el Gran La Plata llegó al 8,7%

Región20 de junio de 2025

La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

2

Secco, Batakis y el convenio de obras con un claro mensaje: “Plan Completar”

Región20 de junio de 2025

El intendente de Ensenada, Mario Secco, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, firmaron este último jueves el convenio del “Plan Completar”, mediante el cual comenzarán las obras para finalizar una parte de las viviendas que quedaron sin terminar con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el anuncio de su gobierno relacionado al fin de la obra pública.

Ranking
ggggggggg

El “Papupa” Gustavo Córdoba, otra vez detenido

Policiales19 de junio de 2025

Gustavo Ariel "Papupa" Córdoba, fue detenido ayer por la DDI La Plata junto con una comitiva del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) por orden de la fiscal Mariana Ruffino de la UFI 13, acusado de amenazar de muerte con un arma de fuego a su expareja, Cynthia M., con quien mantuvo una relación de cuatro años y tienen una hija en común.