Docentes bonaerenses se reúnen hoy con el Gobierno para discutir paritarias

Los representantes de los gremios docentes bonaerenses y del Gobierno de la provincia mantendrán hoy a las 15 una reunión de mesa técnica para discutir una nueva suba salarial, informaron fuentes oficiales.

Política 26 de junio de 2023
suteba

Los representantes de los gremios docentes bonaerenses y del Gobierno de la provincia mantendrán hoy a las 15 una reunión de mesa técnica para discutir una nueva suba salarial, informaron fuentes oficiales.

El encuentro estaba pautado para la semana pasada, pero debió suspenderse por el paro convocado por el sector de maestros y estatales debido a la represión policial que sufrieron docentes y trabajadores en la provincia de Jujuy.

Los representantes de los gremios docentes SUTEBA, FEB, Udocba y Sadop ya habían acordado una nueva suba salarial en el mes de mayo y por lo que el incremento acumulado en 2023 llegó al 40,5%.

A ese aumento -que recibieron en junio, con el pago del sueldo de mayo- se llegó tras el adelantamiento del tramo de julio (12%) a mayo, que se sumó al 10% que le correspondía a ese mes.

Además se incluyó la reapertura de la negociación en junio de 2023 y la firma del acuerdo paritario de resguardo y reparación.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.