El cacique Calfucurá tendrá su homenaje en el Museo de Ciencias Naturales

El Toqui Juan Calfucurá tendrá su homenaje en la plazoleta de la entrada del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. La iniciativa fue aprobada por el Concejo Deliberante local.

Región22 de mayo de 2024
3 SEGUNDA

Cabe recordar que el cacique Calfucurá fue uno de los líderes indígenas más importantes del siglo XIX, que falleció en 1873. Su tumba, en Chillhue, fue profanada seis años después por oficiales de la llamada Campaña del Desierto, comandada por Julio Argentino Roca, y su cráneo terminó en el Museo de La Plata e inventariado bajo el número 241. 

En el año 2018, los representantes mapuches llegaron a un acuerdo inicial con las autoridades de la institución, que contemplaba “el derecho que le asiste a los descendientes directos por linaje”, tanto al Lof Namuncurá en el Paraje San Ignacio en Neuquén como a los nietos y bisnietos de Calfucurá, que integran una comunidad en La Plata.
También se contemplaron los derechos de las comunidades de la “región de Chiliwe/La Pampa”, donde los restos del líder máximo (Toqui) fueron profanados hace 140 años. Cabe destacar que Toqui (del mapudungun toki) es el título que los mapuches daban a sus líderes militares. El término también se usaba para nombrar la cabeza de hacha de piedra que los jefes mapuches usaban como insignia de mando.

El acuerdo fue que los restos serían devueltos a sus descendientes directos “en una ceremonia filosófica cultural mapuche, quienes los cederán a su vez a un Consejo a conformarse para que sean sepultados en la zona de Laguna de Chiliwe”, donde se cree está sepultado el resto de su cuerpo, junto a sus familiares.

Según el licenciado en Letras, Omar Lobos, Calfucurá “desarrolló una Cancillería y trabajó la política para intentar persuadir y hacer entender a la civilización blanca que se podía convivir”. A su vez, tenía relaciones con Urquiza, Rosas, Sarmiento y también con Mitre.

“Con Rosas pactó al comienzo y hubo un acuerdo de paz que duró más de 30 años. Los problemas empezaron cuando se acentuaron las peleas entre unitarios y federales, después de la caída de Rosas. Ahí empezaron las reyertas más importantes”, detalló Lobos al medio Todo Provincial.

“Él era un americanista, en una carta a Sarmiento le plantea que no debían enfrentarse porque eran hijos de la misma tierra y le cuestiona qué harían ante una guerra extranjera. Velaba por un Estado plural y multiétnico que reconociera a todos los hijos de esta tierra”, añadió.

Te puede interesar
85a68643-0268-47e1-961b-78f792223c6d

Nardini reunió a comerciantes y vecinos en el nuevo Centro Cívico Tierras Altas

Región23 de octubre de 2025

En una zona transformada por el municipio de Malvinas Argentinas con arterias semipeatonales y un nuevo espacio de encuentro para trámites y servicios municipales, el intendente, como cierre de esta etapa de la campaña electoral, dialogó con la comunidad de la zona sobre el desarrollo que genera la obra pública en esta ciudad.

16 SEGUNDA

Allanaron un taller de Melchor Romero: incautaron autopartes y aprehendieron a un mecánico

Región23 de octubre de 2025

Un nuevo procedimiento policial en el marco de la lucha contra el comercio ilegal de autopartes se desarrolló ayer en la localidad de Melchor Romero, cuando personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subcomisaría Unión, dependiente de la Superintendencia Región Capital I de La Plata, allanó un taller mecánico y secuestró varias piezas de vehículos con numeración adulterada.

15 SEGUNDA

Incendio y derrumbe: inhibición general de bienes a Roxana Aloise

Región23 de octubre de 2025

El juez Federico Martínez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de La Plata, decretó la inhibición general de bienes de la empresaria Roxana Aloise, en la causa civil iniciada por las damnificadas del voraz incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio de 2025 en el depósito de Aloise Tecno (Altecno S.A.), ubicado en Diagonal 77 y calle 48.

4 SEGUNDA

Se presentó la lista docente opositora de Medicina

Región23 de octubre de 2025

El martes de esta semana se presentó la lista de profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que competirá contra su par oficialista, liderada por el decano Juan Ángel Basualdo Farjat. Las elecciones del claustro docente serán el 29, 30 y 31 de octubre.

Ranking
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.

15 SEGUNDA

Incendio y derrumbe: inhibición general de bienes a Roxana Aloise

Región23 de octubre de 2025

El juez Federico Martínez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de La Plata, decretó la inhibición general de bienes de la empresaria Roxana Aloise, en la causa civil iniciada por las damnificadas del voraz incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio de 2025 en el depósito de Aloise Tecno (Altecno S.A.), ubicado en Diagonal 77 y calle 48.