El Arzobispo Gabriel Mestre pidió “renovar la capacidad de escucha"

El Arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, encabezó el sábado pasado un nuevo Te Deum en la Catedral local ante el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y los intendentes Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), entre otros funcionarios.

Región27 de mayo de 2024
2

Allí, Mestre pidió “renovar la capacidad de escucha" y aseguró que "muchos de los problemas actuales parte de la falta de ella". Por ese motivo, llamó a reflexionar al respecto.
"¿Cómo puedo mejorar mi capacidad de escucha para colaborar en el crecimiento de la patria?", se preguntó Mestre, y convocó a pensar "en los más pobres". 

Durante su breve mensaje, el Arzobispo remarcó la necesidad de poner el eje en los más pobres, días después de que el Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata hiciera público un informe sobre la pobreza en la capital bonaerense, en el que se destaca que casi la mitad de la población (44 por ciento) es pobre.

Además, hay 232.500 personas viviendo en asentamientos, en los que gran parte del sustento en materia sanitaria y educativa lo hacen las mujeres. Vale destacar que, según el RENABAP, hay 262 barrios en la capital bonaerense.

En tanto, hay unos 30 mil chicos entre 0 y 6 años viviendo en barrios vulnerables, nueve de cada diez no tienen cloacas y seis de cada diez no tienen acceso continuo al agua potable.
Por último, tras el Te Deum, Alak sostuvo que el 25 de Mayo se recuerda “a los próceres que iniciaron una gesta que culminaría, años más tarde, con la independencia de la Nación, un logro que fue posible porque hubo una generación de personas capaces de poner primero y ante todo el objetivo de la independencia y la soberanía”.

“Renovar nuestros vínculos escuchándonos gobernantes y ciudadanos; los que tenemos roles de liderazgo y las personas de a pie. Buscando escuchar el latir de las periferias geográficas y existenciales de nuestra región, escuchando en serio a los más pobres, descartados y vulnerables de hoy, buscando dar respuestas a todas sus necesidades”, agregó el jefe comunal.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking