Nos van a seguir matando: Milei cerró la Subsecretaría contra la Violencia de Género

Desde antes de asumir, Javier Milei ya había anticipado que iba a cerrar el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Y eso hizo.

Región07 de junio de 2024
2 PRINCIPAL

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

Este último jueves, dio la vuelta a lo largo y a lo ancho del país la arbitraria, incomprensible, inoportuna y peligrosa medida que tomó el Gobierno Nacional de cerrar la Subsecretaría contra la Violencia de Género, a tan solo tres días del noveno aniversario del primer “Ni Una Menos” y un día antes del Día del Periodista: como si quisiera darnos letra a nosotros, los comunicadores, para que nos expresemos libremente pero sobre un tema que nos atraviesa la piel.

Muere en la Argentina una mujer cada 31 horas a causa de la violencia de género. Y además de que al Presidente parece que eso no le importaba antes, queda claro ahora, directamente no es un tema que le interese tener en agenda.

Invertir en prevenir los femicidios o en intentar erradicar la violencia por razones de género, en nuestro país, es algo que desde el Gobierno nacional ni siquiera va a ser tenido en el centro de los debates: y menos en destinarle un presupuesto.

“No hay plata”, repite con una convicción enajenada que le atraviesa la mirada, mientras más de la mitad del país se está muriendo de hambre. Su postura deja entrever que en el Gobierno nacional las prioridades son otras: el contacto político y económico de nuestra Nación con el mundo. ¿Sabrá el presidente que la Argentina está suscripta a acuerdos y tratados internacionales que sí contribuyen a erradicar la violencia de género? ¿Y qué les dirá en ese caso? 

¿Cómo van a hacer ahora todas las mujeres que logren decir basta y se animen a contar que son víctimas de violencia de género y quieran llamar al 144 para pedir ayuda, como sucedía hasta ayer? Ya no van a poder. 

¿Cómo van a hacer aquellas que no puedan pedir ayuda o acompañamiento porque desde el Estado ya dejará de haber políticas de género que hasta ahora contribuían a tender puentes entre el círculo de la violencia y la libertad? Ya no van a poder.

¿Cómo vamos a hacer para educar a nuestros hijos a partir de ahora en un país en el que el Estado le da la espalda a los femicidios, la segunda causa de muerte violenta en las mujeres en la Argentina? Ya no vamos a poder.

¿Cómo vamos a hacer las que alguna vez sí fuimos acompañadas por los Ministerios, los programas de ayuda, el 144 y la Comisarías de la Mujer, para alentar a otras mujeres a que denuncien, a que se animen, a que no se callen más, cuando hay un Gobierno nacional al que ya no le importamos? Ya no vamos a poder. 

Nos duele a todas. Nos abrazamos todas. En persona, a la distancia, con bronca, con dolor por las que ya no están y con impotencia por las que todavía aún sufren, pero esta decisión política nos viene a dar un claro mensaje. 

La noticia llega entre las últimas marchas por el “Ni Una Menos” y el Día del Periodista: y sí pareciera que se busca poner la noticia en agenda y que hoy, en esta fecha tan especial para quienes somos Comunicadores Sociales, debamos decir algo al respecto.

Sin políticas de género desde el Estado Nacional, el panorama es peligroso: nos van a seguir matando. 

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.