Impactante imagen nos regala el Telescopio Espacial Hubble y la belleza del Universo

El telescopio Hubble nos viene deslumbrando durante más de tres décadas, su puesta en servicio desde 1990 marcó un antes y un después en la observación del cosmos, pasando desde la mirada óptica en los grandes observatorios terrestres a escrutar el cielo con un módulo orbital, dotado de la más sofisticada tecnología.

Sociedad & Cultura10 de junio de 2024
f.elconfidencial.com_original_81b_9db_12c_81b9db12cd7c6e5971be2dc5f0254aac

Por Jaime Veas Oyarzo

" Teníamos el cielo arriba, todo tachonado de estrellas, y solíamos tumbarnos en el suelo y mirar para arriba,  y discutir si las hicieron o si acontecieron sin más".
                 
Marx Twain, Huckleberry Finn

El telescopio Hubble nos viene deslumbrando durante más de tres décadas, su puesta en servicio desde 1990 marcó un antes y un después en la observación del cosmos, pasando desde la mirada óptica en los grandes observatorios terrestres a escrutar el cielo con un módulo orbital, dotado de la más sofisticada tecnología.


A través del Hubble hemos podido observar el universo, en diferentes momentos a lo largo de sus 13.800 millones de años de existencia, escrutando en el campo profundo y el ultra profundo para revelarnos cómo era el espacio sideral poco después del Big Bang o el también denominado el estallido primigenio...donde todo comenzó.


Una de las imágenes sobresalientes que nos ha enviado muestran cómo se forman y desintegran las estrellas, los sistemas planetarios hechos cada vez más inéditos y deslumbrantes que siguen captando la atención del gran público.


En este caso, vemos la maravillosa  vista de la Nebulosa Reloj de Arena, situada a unos 8.000 años luz de la Tierra...en la que se puede apreciar el efecto espiralado y circular de la  materia interestelar, eyectada al espacio por una estrella moribunda, a punto de extinguirse - similar al Sol -  en un proceso dinámico y contínuo de desintegración, dejando al descubierto el centro o núcleo del astro, o lo que queda de él.


La inquietante simetría del núcleo y los anillos superpuestos da la tremenda impresión que un enorme ojo nos observa ....pero no es más que una ilusión óptica. Estas imágenes y otras que irán apareciendo nos muestra a nuestro intrincado y varío Universo  como una caja de sorpresas que va corriendo los límites de lo conocido, generando nuevos interrogantes...y discutir si las estrellas las hicieron o si acontecieron sin más, todo ello no exento de Belleza.

Te puede interesar
Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.