
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
La situación social se está deteriorando progresivametne y los relevamientos e investigaciones académicas están detectando esta situación crítica. Los problemas básicos: falta de alimentos, endeudamiento para adquirir bienes de primera necesidad y temor al desempleo.
Actualidad 12 de junio de 2024¿Cómo afectó la caída de los ingresos económicos de los últimos meses a las condiciones de vida de las y los argentinos? es una de las preguntas que busca responder estudio reciente del Programa de Investigación Regional Comparada de la Estructura Social Argentina (PIRC-ESA), del que participan investigadoras e investigadores de 18 universidades y centros de investigación, en ellas la UNGS.
l informe aporta evidencias sobre la percepción de estos temas entre las y los ciudadanos de las distintas clases y estratos sociales de todo el país. "Hoy en nuestro país al menos 4 de cada 10 hogares tienen menos comida en su mesa, dejan de pagar servicios básicos y se endeudan para sobrevivir. Si el hogar tiene como principal sostén económico a un asalariado no registrado, la cifra llega a 6 o 7 de cada 10", resume Verónica Maceira, investigadora y docente del Instituto del Conurbano de la UNGS e integrante del proyecto.
Los rubros de gasto que involucraron mayor dificultad para las familias son el pago de tarjetas de crédito (13,1%), de servicios básicos (electricidad, luz y agua, en un 19,7% de los hogares) y comunicaciones (internet y telefonía móvil, 23,4%). Esta última información resulta consistente con las mediciones oficiales, en la medida que se trata de tópicos donde el aumento de precios está incluso por encima de la media del período, con un incremento del 94,5% acumulado desde diciembre a abril para la vivienda y sus servicios y del 136,8% acumulado en el caso de las comunicaciones (IPC-INDEC).
El trabajo, cuyo segundo adelanto se difundió a principios de mes, se basa en la Encuesta sobre Estructura Social y Políticas de Igualdad en Argentina, un relevamiento probabilístico presencial de 1500 casos a nivel nacional, implementado entre abril y mayo. Reunió en su realización a investigadores e investigadoras de ciencias sociales de doce universidades nacionales de todo el país.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
El almuerzo en la Casa Blanca terminó en un gesto de poder colonial: Donald Trump le prometió asistencia financiera a Javier Milei, pero dejó claro que será sólo si gana las elecciones.
Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.
A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.
Según la CAME, las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% interanual y 2% respecto de agosto. Todos los rubros retrocedieron, con fuerte impacto en textil e indumentaria. El fin de semana largo mostró más movimiento de turistas, pero con menos gasto y estadías más cortas.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
¿Qué se puede comprar con dinero? ¿Y cuántas cosas tienen un valor al que no podemos ponerle precio? Esta película chilena pone al descubierto las diferencias de clase que ponen en tela de juicio el precio del amor, del cuidado y el de la libertad.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Punta Lara, Partido de la vecina ciudad de Ensenada, dejó dos hombres heridos y el secuestró de envoltorios con cocaína entre las pertenencias de uno de ellos.
Sin las pruebas suficientes como para arribar a una condena, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata absolvió ayer al agente penitenciario acusado de ultrajar sexualmente a dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.