
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, se reunió por primera vez con el Papa Francisco en un cónclave en el Vaticano en el que conversaron sobre la situación política y social que afronta el país.
Política 13 de junio de 2024Por su parte, Carlos Bianco, mano derecha del Gobernador, precisó que la audiencia fue pedida de manera formal y contó que a fines de la semana pasada llegó la respuesta confirmando día y horario del encuentro con el Papa Francisco.
“Yo llevo material para compartirle, mucho de eso es información pública que se ha publicado y se ha conocido recientemente, algunas de fuentes provinciales y otras de fuentes no provinciales. Sabemos que Francisco está al tanto y está muy pendiente de la realidad argentina así que hablaremos de eso, pero no puedo adelantar nada”, anticipó Kicillof en conferencia de prensa este martes.
Kicillof aprovechó la reunión con el Papa Francisco para contrastar con el presidente de la Nación, Javier Milei, principalmente sobre la repercusión de las políticas de ajuste en los sectores de menores ingresos.
“El Papa es el representante del maligno en la tierra, ocupando el trono de la casa de Dios. Impulsa el comunismo, con todos los desastres que causó. Los Estados son una invención del maligno. Promueve el pobrismo y un régimen de miseria”, disparó Milei en aquella ocasión.
Es preciso mencionar que, Kicillof siempre tuvo deseos de reunirse con el Papa Francisco pese a no tomar sacramento ni profesar la fé católica. El mandatario provincial, mantiene una fuerte relación con el ahora prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Victor “Tucho” Fernández, quien hasta el año pasado era el arzobispo de La Plata, cargo por el cual visitaba en forma periódica al Gobernador.
Es preciso destacar que, con su viaje Kicillof demostrará que su oposición a Milei no se limitará a viajes o convenios con Gobiernos provinciales sino que, ahora podrá internacionalizarlo, en esta ocasión con el máximo representante de la Iglesia católica, un sector que desde la época electoral demostró rispideces con el líder libertario.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.