Viaje Internacional: Kicillof se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, se reunió por primera vez con el Papa Francisco en un cónclave en el Vaticano en el que conversaron sobre la situación política y social que afronta el país.

Política 13 de junio de 2024
e080524a-0310-43bc-aa70-462c47880cd8

Por su parte, Carlos Bianco, mano derecha del Gobernador, precisó que la audiencia fue pedida de manera formal y contó que a fines de la semana pasada llegó la respuesta confirmando día y horario del encuentro con el Papa Francisco.

“Yo llevo material para compartirle, mucho de eso es información pública que se ha publicado y se ha conocido recientemente, algunas de fuentes provinciales y otras de fuentes no provinciales. Sabemos que Francisco está al tanto y está muy pendiente de la realidad argentina así que hablaremos de eso, pero no puedo adelantar nada”, anticipó Kicillof en conferencia de prensa este martes.

Kicillof aprovechó la reunión con el Papa Francisco para contrastar con el presidente de la Nación, Javier Milei, principalmente sobre la repercusión de las políticas de ajuste en los sectores de menores ingresos.

“El Papa es el representante del maligno en la tierra, ocupando el trono de la casa de Dios. Impulsa el comunismo, con todos los desastres que causó. Los Estados son una invención del maligno. Promueve el pobrismo y un régimen de miseria”, disparó Milei en aquella ocasión.

Es preciso mencionar que, Kicillof siempre tuvo deseos de reunirse con el Papa Francisco pese a no tomar sacramento ni profesar la fé católica. El mandatario provincial, mantiene una fuerte relación con el ahora prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Victor “Tucho” Fernández, quien hasta el año pasado era el arzobispo de La Plata, cargo por el cual visitaba en forma periódica al Gobernador.

Es preciso destacar que, con su viaje Kicillof demostrará que su oposición a Milei no se limitará a viajes o convenios con Gobiernos provinciales sino que, ahora podrá internacionalizarlo, en esta ocasión con el máximo representante de la Iglesia católica, un sector que desde la época electoral demostró rispideces con el líder libertario.

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.