Este lunes comienza “Supersaludable”, talleres de cocina para niños y niñas para fomentar una alimentación saludable

Mediante una alianza con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata, esta asociación civil rosarina visitará nuestra ciudad en los próximos días, trayendo sus talleres de cocina para niños y niñas, y una obra de teatro, entre otras iniciativas para acercarse a la comunidad con propuestas para mejorar los hábitos de vida.

Región24 de junio de 2024
4243412f-b41a-41bb-812e-451a8c6b6f15

Proponen el descubrimiento de variedades culinarias y la adquisición de herramientas prácticas y creativas para la elaboración de recetas, aumentando la disponibilidad de alimentos de buena calidad nutricional como frutas, verduras, lácteos como el yogur con probióticos y priorizando beber agua. 

 

 

“Estamos muy entusiasmados por venir a La Plata para compartir nuestra propuesta con niños y niñas de escuela primaria, sobre el desarrollo de hábitos de vida saludable, con foco en una alimentación variada y equilibrada. Para ello, nuestra propuesta incluye herramientas originales y disruptivas, desde el arte y lo lúdico”, sostuvo Alberto Arribas, Licenciado en Nutrición, presidente de la Asociación Civil Supersaludable. 

 

 

Esta organización nació en Rosario, hace más de 15 años, con la misión de promover la salud y el bienestar de la población a través de aprendizajes de hábitos saludables, alimentarios y culturales de una manera sostenible e innovadora. Está conformada por un equipo de profesionales de la salud, educación, arte y gastronomía, comprometidos con un objetivo colectivo: promover estilos de vida saludables con un enfoque de derecho.  

 

Ya han recorrido el país con su propuesta y han impactado directamente en más de 2.5 millones de personas de Argentina y América Latina.  

 

 

El licenciado Alberto Arribas describió que en Supersaludable crean diferentes “espacios de contención, formación, capacitación y adquisición de hábitos para el desarrollo de la vida cotidiana, trabajando integralmente dimensiones como alimentación, vida activa, sustentabilidad, vínculos sanos, emociones, descanso y pantallas”. 

 

Las dos propuestas participativas que en esta oportunidad traen a La Plata son: 

 

 

La cocina de Giorgio: experiencia inmersiva de cocina para niñas y niños, dirigida a escuelas primarias. Giorgio es un carismático cocinero que hace vivir disparatadas aventuras en la cocina, invitando al público a construir y mejorar recetas con la premisa de que sean nutritivas, sanas y ricas. Implementa técnicas culinarias simples ofreciendo alimentos de calidad para desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, aprovechando al máximo las posibilidades de alimentos locales disponibles. Duración: 60 minutos. Lunes 24 y martes 25, a las 13.30, 14.45 y a las 16 en el colegio Estrada. Para mayor información, consultar vía redes sociales a @supersaludableyosoy. 

 

 

Cocinando con arte: obra teatral que promueve el bienestar acercando el arte culinario a toda la familia. Se trabajan y vivencian valores relacionados con la convivencia, como la escucha, la cooperación, el respeto y la solidaridad. Petrona y su ayudante realizan platos ricos, sanos y divertidos poniendo en valor la comida casera, el lavado de manos y la comensalidad. Para degustar sus platos, a Petrona la visita inesperadamente su gran amigo Supersaludable, el superhéroe de hábitos de vida saludables. Duración: 50 minutos. Funciones el miércoles 26 de junio a las 10, a las 14 y a las 15.30; jueves 27 de junio a las 10 y a las 14 en el colegio Nuestra Señora del Carmen. Para mayor información, consultar vía redes sociales a @supersaludableyosoy. 

 

 

Todos los contenidos, el marco teórico y el enfoque integral de Supersaludable están sustentados por programas educativos basados en evidencia científica y diferentes corrientes pedagógicas centradas en la construcción del pensamiento crítico, de lo experimental, promoviendo un acercamiento al mundo emocional en espacios de este tipo. Toman al arte y al juego como herramientas educativas para llevar a la comunidad mensajes científicos vinculados a la salud.  

 

“Por ejemplo, para explicar qué es la microbiota intestinal, que es la colonia de millones de bacterias que tenemos en el intestino, y cómo algunos alimentos como el yogur con probióticos pueden ayudar a mejorar su composición impactando en nuestra salud, los personajes cantan una canción de trap que compusimos.  

 

Aprovechamos recursos diferentes y lenguajes cercanos y actuales para que los niños y niñas se acerquen a la alimentación desde otro lugar”, explicó Arribas.  

 

 

La Asociación Civil Supersaludable ha trabajado junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ministerio de Salud de la Nación, el Congreso de la Nación, Ministerios de Salud Provinciales, organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la nutrición, a la pediatría, hospitales públicos, colegios de nutricionistas y dietistas, universidades, fundaciones y empresas. Fue declarada de interés por el Consejo Deliberante de Río Cuarto, el Consejo de la Municipalidad de Bahía Blanca, la Legislatura de la Provincia de Córdoba y el Consejo Municipal de la Ciudad de Rosario y, a lo largo de estos años, ha ganado y ha sido nominada a múltiples premios. 

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.