Arrancó el juicio por jurados en La Plata al urólogo Colaci por 18 abusos sexuales

En la primera jornada se sortearon los integrantes del jurado popular y comenzaron a declarar los denunciantes. El uso de cremas íntimas y extrañas maniobras en los genitales dentro del consultorio. Se aguarda el testimonio del acusado.

Región25 de junio de 2024
15 PRINCIPAL a

En el contexto de un juicio por jurados ayer comenzó a ser juzgado en los tribunales penales de La Plata, el urólogo Pablo Colaci (50) sindicado por 18 casos de abuso sexual en el marco de la atención y consulta médica de sus pacientes. 

Ayer, Colaci fue trasladado al fuero de 8 y 56 en un móvil que lo trajo desde la unidad penitenciaria de Florencio Varela donde se encuentra alojado. A media mañana subió al banquillo de los acusados enfundado en un costoso traje. 

Durante la primera jornada se procedió a la selección de los integrantes del jurado popular. Por la tarde, comenzaron los testimonios de los denunciantes que incriminaron en forma directa al acusado con espeluznantes detalles sobre los ultrajes padecidos en el interior de su consultorio.

Por su parte, la defensa del acusado anticipó que Colaci dará su testimonio durante el juicio, procurando derribar la prueba colectada por la fiscalía de instrucción en su contra.

En torno a los hechos que se le imputan, el urólogo Colaci fue detenido en 2018 y luego recibió el beneficio procesal del arresto domiciliario, hasta que el 3 de marzo de 2023 fue encarcelado otra vez cuando la fiscalía sumó nuevas denuncias por abuso sexual. 

El juicio está a cargo de la jueza Silvia Hoerr, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) II de La Plata. La fiscal de juicio, Helena de la Cruz, anticipó que tratará de demostrar en las audiencias de debate la responsabilidad de Colaci en todos los casos de abuso sexual que se le endilgan. 

En sus testimonios, los denunciantes declararon que fueron abusados sexualmente en el marco de visitas médicas al consultorio de Colaci que, hasta el momento de su detención y procesamiento, ejercía la presidencia de la Sociedad de Urología de La Plata.

La defensa del urólogo, a cargo de José Luis Villada y Gabriel Mendy, como adelanto del debate, señaló que los pacientes y denunciantes de su asistido “no están capacitados para distinguir una masturbación con prácticas clínicas que nunca estuvieron ni cerca de satisfacer un deseo sexual como se le quiere enrostrar" a Colaci. 

Para la defensa, el acusado es una eminencia en la materia, aplica técnicas de vanguardia que, por ser nuevas, son poco conocidas entre sus colegas. De allí que en las próximas audiencias se aguarda el testimonio de otros médicos que respaldarían la labor del imputado y las “técnicas” que emplea con sus pacientes. 

El expediente está radicado en el Tribunal Oral Criminal II de La Plata. En el juicio por jurados "como jueza técnica estará la magistrada Silvia Hoerr". La acusación está en manos de la fiscal Helena de la Cruz, especialista en casos de abusos quien ha logrado condenas resonantes en esa materia y en causas por violencia de género.

De acuerdo a lo que surge del expediente elevado a juicio oral, el caso más reciente sucedió en julio de 2022, cuando Colaci ejercía de manera clandestina pese a estar procesado. La denuncia fue radicada por un joven de 28 años que fue a realizarse un control de rutina.

Según las constancias judiciales, al momento de examinarlo, el doctor le hizo bajar los pantalones y sacarse la ropa interior, con la excusa que debía colocarle crema en los genitales. Segundos después, siempre de acuerdo al testimonio de la víctima, Colaci comenzó a manosearlo y le practicó sexo oral.

El joven decidió radicar la denuncia en la División Departamental de Investigaciones (DDI) Allí se concretó una pericia médica al cuerpo de la víctima, donde se constató el abuso. Luego la fiscalía requirió la detención del acusado y desde entonces aguarda el juicio por jurados en la cárcel. 

En el perfil del imputado agregado a la causa figura que Colaci es un reconocido urólogo recibido en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata, ciudad en la que se desempeñó como docente y se especializó en enfermedades peneanas y uretrales. Trabajó en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui y tenía un consultorio privado en nuestra ciudad y otro en Ensenada. 

En 2021, a pesar de estar en la mira de la Justicia, fue premiado por la Academia Nacional de Medicina, por la investigación de una técnica aplicada a una operación de riñón, junto a otras dos doctoras.

Los integrantes del jurado popular comenzaron ayer a escuchar muy atentamente el relato de los denunciantes, donde se vivieron momentos de extrema tensión dado lo delicado de los hechos denunciados y la manera en que fueron interrogados, en su calidad de víctimas y testigos a la vez, tanto por la fiscalía y la defensa. 

Te puede interesar
aad3b445-e990-4f17-b971-a7223d042704

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Región12 de julio de 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
13 PRINCIPAL

El autor del mural del Papa Francisco, Visitante Ilustre de La Plata

Región11 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.