
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Alcanza a los destinatarios del programa Más Vida, a personas con celiaquía y que viven con VIH. La inversión mensual del Estado bonaerense supera los 1.300 millones de pesos.
Actualidad 25 de junio de 2024El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció para el mes de junio un nuevo aumento en las prestaciones de los programas sociales de acompañamiento alimentario, para seguir conteniendo a toda la comunidad bonaerense en medio de las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. Las iniciativas son ejecutadas por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque y con esta última mejora, sumada a la de marzo, se alcanzó un incremento del 250% en lo que va del año.
“Con un enorme esfuerzo el gobernador sigue sosteniendo los niveles de inversión social para el acompañamiento e inclusión de los más vulnerables” destacó el ministro, y agregó: “nuestras prioridades hoy son muy claras: paliar y tratar de menguar los efectos de esta crisis y cuidar a los 17 millones bonaerenses”.
Los aumentos previstos para este mes impactan sobre los destinatarios de los programas Más Vida y de acompañamiento alimentario para personas con celiaquía (PAAC) y que viven con VIH (PAAI), pertenecientes a la Subsecretaría de Políticas Sociales del Ministerio. Es el segundo incremento que se lleva adelante durante este 2024, tras la suba del 76% anunciada en marzo.
Larroque precisó que en términos mensuales, con los dos aumentos establecidos durante este año, en el Plan Más Vida se pasó de una inversión de $468,4 a $937 millones. En el PAAC, en tanto, de $110,5 millones se incrementó a $221. Y finalmente, en el PAAI la inversión creció de $118,8 a $237,6 millones.
De esta manera, en el caso de los programas PAAC y PAAI el monto mensual destinado a cubrir la compra de alimentos pasa de $18.700 por persona a $37.400 pesos, y el Más Vida de $12.300 a $24.600.
Actualmente, el programa Más Vida alcanza a 131 municipios y cuenta con 66.154 destinatarios, incluyendo trabajadoras vecinales, jefas de Familias, embarazadas, madres en período de lactancia, y niños y niñas. Está dirigido a personas gestantes a partir de los 3 meses de embarazo e hijos de 0 a 6 años en situación de vulnerabilidad social, que no se encuentren alcanzadas por la tarjeta AlimentAr.
En el caso del PAAC, se implementa en 131 distritos y llega a 5.945 personas. Se brinda a personas con celiaquía sin obra social, con ingresos familiares iguales o inferiores a la canasta básica, y que residan en la Provincia de Buenos Aires. Puede ser complementario con otros programas alimentarios que también ofrece el Ministerio y el trámite se puede gestionar en los municipios o a través del correo electrónico [email protected].
Mientras que el PAAI se aplica en 104 municipios y alcanza a 6.379 personas. Es un programa destinado a personas inmunodeprimidas con residencia en la provincia de Buenos Aires y en situación de vulnerabilidad social. El trámite para acceder a la prestación se realiza por medio de los efectores públicos de Salud (salitas y hospitales).
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Ser madre soltera en Estados Unidos puede ser un pasaporte a la locura. Esta metáfora podría resumir a la perfección la historia de Janiyah y la vida de muchísimas mamás en situación de vulnerabilidad extrema que harían cualquier cosa por proteger a sus hijos.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.