El Municipio recurrirá a una Ordenanza de 1973 para realizar obras

En épocas de crisis hay que recurrir a todo lo que está al alcance para que las cosas se puedan concretar.

Región15 de julio de 2024
13

Y algo de eso ocurre en el Municipio de La Plata, que ante la falta de obra pública nacional recurrirá, si el Concejo Deliberante lo aprueba, al mecanismo que otorga la Ordenanza provincial 165 del año 1973, que regula las obras públicas municipales,  en especial las de pavimentación, repavimentación, cercos, veredas, urbanización, desagües pluviales y cloacales, aguas corrientes, redes de electricidad, iluminación y servicios públicos en general.

Entre las modalidades que establece la normativa están: ejecución directa, con fondos de la Municipalidad, por contrato directo entre vecinos y empresas constructoras, por licitación pública, por consorcios y cooperativas, y por acogimiento a las leyes de la Provincia o de la Nación.

La propuesta de la actual administración apunta a llevar obras de infraestructura hidráulica, bajo la modalidad del consorcio, en Los Hornos, Villa Elisa, San Carlos, Tolosa, Gonnet, City Bell y Villa Elvira.

Según establece la mencionada ordenanza 165, el costo total de las obras serán de pago obligatorio para los propietarios o poseedores a título de dueño, de los inmuebles beneficiados. No obstante, quizás este punto sea modificado en el proyecto local.

Además, los contratos suscriptos deberán alcanzar como mínimo al setenta por ciento de los beneficiarios de la obra. El contrato se firmará en forma individual para cada contribuyente en tres ejemplares: uno para la municipalidad, otro para el vecino y el tercero para la empresa.

En caso de que no se cumpla en término con tal recaudo, el Departamento Ejecutivo podrá disponer una prórroga de hasta igual plazo u ordenará la clausura del trámite y dispondrá el archivo de las actuaciones. Conjuntamente con los contratos individuales, se presentará el contrato general, que será suscripto entre la comisión representativa y la empresa.
Vale recordar que, bajo la anterior administración comunal, se implementó una iniciativa similar para mejorar las veredas de una zona de la ciudad, que consistía en que el Municipio se hacía cargo de las veredas y los vecinos de la mano de obra y los otros materiales.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking