
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Este sábado darán un espectáculo a las 21 horas donde repasarán clásicos del rock nacional, reversionados a su estilo. Capital 24 dialogó con José Bietti, cantante y guitarrista de la banda, quien nos contó todos los detalles.
Sociedad & Cultura25 de julio de 2024Prometen un show “de primer nivel”
“Nada interfiera” tiene mucho recorrido por la música. Allá por 2004 se lanzaron por un tributo a la banda mexicana Maná. Luego, en 2007 surgió la posibilidad de hacer un proyecto paralelo de Folk Rock con Antonio Tarragó Ros que se llamó “Namuncurá” y en la actualidad la rompen con “Nada interfiera”.
Capital 24 dialogó con José Bietti, cantante y guitarrista de la banda, quien contó cómo se preparan para el show de este sábado en La Plata y repasó cómo fue “mutando” la banda de un año a otro y qué expectativas tienen para este fin de semana a las 21 horas en Espacio Live (56 entre 8 y 9).
La esencia de la banda
“Nada interfiera” se compone por cuatro integrantes: dos voces principales, bajo, guitarra, batería y teclado. En voz y guitarra: José Bietti; en voz principal y bajo: Charly Bietti; en batería y coros: Gastón Correa; y en teclados y coros Alejandro Gabriel Pozo.
A un año de la última entrevista con Capital 24, José Bietti, en diálogo con este medio, le relata que “la banda fue mutando bastante, si bien nosotros fuimos fuertes por hacer folk rock con el producto que hicimos con Antonio Ríos, la banda fue mutando más hacia el rock nacional: hay una tendencia de que mucha gente está yendo de vuelta a escuchar música de antes así que nosotros vamos por ahí para acercarle a la gente buena música, porque el público te lo devuelve cuando uno está en el escenario”.
Asimismo expresa que “la esencia de la banda es tratar de llevarle a la gente buena música, que se sientan identificados con algo que les haya pasado en la vida, sea algo positivo o algo negativo para canalizar lo que le pasa. Uno cuando hace música trata de abrir el corazón de uno con historias personales o que te cuentan o en las que uno se inspira. Lo que nos une es la pasión por la música, tratar de transmitirle a la gente lo que sentimos, lo que vivimos, lo que nos cuentan y a esas historias transformarlas en canciones”.
El crecimiento y la repercusión
José Bietti le cuenta a este medio que “a finales de 2023, tuvimos la suerte de que nos invitaron al programa “Re despiertos” del canal TN (Todo Noticias) y lo vivimos con toda la alegría: habíamos consultado si se podía tocar después de que hicimos el Teatro Metro de La Plata y a un productor del programa le encantó lo que hacíamos. En diciembre nos llamaron, fuimos súper contentos, nos encanta poder mostrarnos de manera masiva porque la gente, incluso, empieza a conocerte, siendo de otras ciudades también”.
También le relata a Capital 24 que “al folk seguimos apostando porque de alguna manera es nuestra esencia: hay canciones de la banda que son folk rock, una la hicimos en el teatro que es “Mi tierra tan querida”, canción que la hice por la pasión argentina a las raíces y a la cultura. La banda además de hacer canciones melódicas y pop rock, haber pasado por el folk nos da esa esencia y tratamos de seguir apostando: de hecho hacemos canciones de Víctor Heredia, tuvimos la suerte de que el día que hicimos el show en el Teatro Metro, un conocido de Víctor estaba entre el público, al otro día tocaba en el Teatro y le contó que hicimos “Bailando con tu sombra” y él la reposteó en sus redes sociales, nos agradeció y quedó muy contento, es un ser muy grande y muy humilde”.
Y cuenta sobre una nueva incorporación: “este año se sumó un tecladista que es Alejandro Gabriel Pozo, un amigo de toda la vida y esta decisión nació porque justo él nos había ido a ver al Teatro Metro y dijo “yo tengo que tocar con ellos”. Curiosamente, Alejandro fue el primer baterista de la banda cuando no se llamaba “Nada interfiera”, hace muchísimos años atrás, allá por 2004 cuando hacíamos tributo a la banda mexicana Maná. Con el paso del tiempo, por cuestiones personales no siguió en nuestra banda, se metió con el teclado y ahora se sumó y se amoldó perfectamente: compartimos la misma pasión”.
Las expectativas para el sábado
En diálogo con Capital 24, José Bietti comenta: “para el show de este sábado nos preparamos con todas las pilas porque vamos a hacer uno mucho más amplio que otras veces ya que incorporamos covers de Los Enanitos Verdes, de los Auténticos Decadentes, “Tu cárcel”, “Costumbres argentinas” de los Abuelos de la Nada. Vamos a hacer una versión del tema de Perales (“¿Y cómo es él?”), que la tenemos rockeada y va a ser una bomba. Armamos un show de casi 30 canciones, estaremos como dos horas en el escenario así que va a ser un show de primer nivel que es lo que nosotros queremos darle a la gente”.
Agrega que “nuestras expectativas es, sobre todo, ver qué va a pasar con las versiones que tenemos de los covers nuestros: me ha pasado que hay gente que me ha dicho que le gusta lo que hacemos con los covers porque no los hacemos igual, sino que los reversionamos: le damos un toque muy del estilo nuestro así que creo que las expectativas pasan por ver eso y porque cada vez es más fácil conseguir que alguien te compre una entrada porque le contás lo que hacés, ves lo que hiciste y a la gente eso le gusta y te acompaña”.
Además expresa que “respecto al nombre de la banda, que es la esencia, es decir, seguir adelante, es difícil a veces no dejar que nada te repercuta porque uno en la vida es permeable a todo lo que pasa, no es ajeno a la situación que está viviendo. Está difícil, costó volver a encontrar un lugar para tocar porque en un primer momento eran todos carísimos, tenías que poner una entrada a un precio alto y esa no es nuestra idea, no buscamos recaudar con la entrada porque no vivimos de esto pero sí costear el lugar, que quede una ganancia para seguir moviendo material digital y de hecho la entrada para este sábado es de $3.000”.
Respecto a los próximos proyectos, comenta que “estuvimos tocando en San Telmo, nos invitaron a tocar en “Mitos argentinos”, un bar muy conocido y mítico del lugar. La gente nos recibió bárbaro, nos invitaron de vuelta y ahora el 7 de septiembre haremos una tercera fecha en Capital Federal. También tenemos pensado alguna fecha más en La Plata, haremos algo para fin de año y tenemos, además, la idea de grabar algún videoclip así que estamos tratando de mover todos esos hilos para ver si hacemos “En la ciudad”, “Prisionero de tu recuerdo” o “Déjame brillar”.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.