
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se dieron a conocer oficialmente las estadísticas generales sobre inseguridad de nuestro país con respecto a 2023 e incluso las del primer semestre del presente 2024.De todos modos, aún no se han informado todos los datos particulares por provincia, sexo y otras variables.
Actualidad 08 de agosto de 2024Por Amado Brancatti
En lo que respecta a los datos a nivel nacional, la cantidad de homicidios en 2023 fue de 2.046, contra los 1.961 de 2022, lo que supone un aumento de un 3,6%.
Tomado en términos de tasa por cada 100.000 habitantes, dato utilizado internacionalmente para medir los homicidios, la cantidad representa una tasa de 4,4 homicidios, poniendo a la Argentina entre los países más seguros de la región, solo superada por Perú (3.2) y El Salvador (2,4), según los datos de la agencia especializada InSight Crime.
Un dato llamativo es la ubicación de los homicidios, que se hallaron concentrados en un 90% en apenas el 10% del territorio nacional.
Las cifras revelan, en efecto, que la gran mayoría de los crímenes se llevaron a cabo en un territorio donde vive aproximadamente el 70% de la población, correspondiente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Rosario, Santa Fe y Mar del Plata.
Por los adelantos del informe presentado, se sabe que el 57,4% de los homicidios fue cometido con armas de fuego y un 23,5% con armas blancas. Del total, 6 de cada 10 homicidios ocurrieron en la vía pública (57,6%), mientras que un 29,1% ocurrieron en domicilios particulares.
Con respecto a las víctimas, la gran mayoría fueron varones, en un 82,1%, mientras que las mujeres representaron un 17,6%. El 88% de las víctimas fueron mayores de 18 años.
Más allá del leve aumento de homicidios en 2023 con relación a 2022, bajaron otras variables significativas. Así, las víctimas de lesiones dolosas cayeron en un 0,9%; los muertos por accidentes viales bajaron un 6,3%; los delitos contra la integridad sexual bajaron un 6,4%. Por su parte, hubo un aumento de 4,9% en los suicidios, llevando la tasa a 9,8 por cada 100.000 habitantes (la tasa promedio mundial es de 11).
También se presentaron datos del primer semestre de este año. En este caso, y con relación a 2023, hubo una caída de 10,6% en los homicidios, principalmente debido a la fuerte baja en la provincia de Santa Fe, donde se registró una caída de más del 50% de homicidios con respecto al mismo periodo del año anterior.
Concretamente, y a nivel nacional, en el primer semestre del corriente año se han producido 875 homicidios, lo que representa, como dijimos, una caída del 10,6% con relación al 2023, cuando en el mismo periodo se registraron 979, aunque levemente mayor a los 864 de 2022.
Según las autoridades, la tasa de homicidios proyectada para 2024 es de 4,0 por cada 100.000 habitantes, lo que constituiría la menor tasa registrada en nuestro país desde que se tienen estadísticas oficiales, incluso menor a la de 2022 cuando fue de 4,2.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Ser madre soltera en Estados Unidos puede ser un pasaporte a la locura. Esta metáfora podría resumir a la perfección la historia de Janiyah y la vida de muchísimas mamás en situación de vulnerabilidad extrema que harían cualquier cosa por proteger a sus hijos.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.