
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
Luisina Pérez Pieroni es pastelera. Vive en La Plata y participó en la cocina del programa de Yuyito González. Formará parte de un evento internacional que se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de agosto en La Rural de Palermo. Además, Capital 24 dialogó a fondo con ella y nos contó todos los detalles al respecto.
Región08 de agosto de 2024- ¿En qué consiste “el mundial del alfajor?
- Es un evento integrador de la industria. Junta, en un mismo, lugar a los productores de alfajores, los proveedores de materias primas como dulce de leche, chocolates, tapitas y a los consumidores. Es un evento creado por Juan José Soria y Juan Omar Sardela.
La primera edición fue en el año 2022 y ya es un clásico que se repite todos los años. Participan más de 90 expositores del rubro. Paralelamente al evento se realiza la Competencia Mundial del Alfajor, donde participan aproximadamente 450 muestras confirmadas hasta el día de la fecha. Compiten productores o amantes de alfajores que crean que su alfajor es el mejor. Puede ser emprendedor o empresa ya establecida pero que cumpla los requisitos mínimos. Las categorías son 19 y se premian con medalla de Oro, Plata y Bronce. El premio más importante es “el ganador del Mejor Alfajor del Mundo” que se le entrega medalla de Oro. El jurado está compuesto por 25 integrantes de distintas partes del mundo Argentina, Uruguay, España.
- ¿Qué es lo más lindo y novedoso de participar en este evento?
- Año a año va creciendo. Son tres días donde podés disfrutar de encontrar a los mejores alfajoreros y productores del país en un solo lugar. Además de la venta de alfajores, hay espectáculos, charlas técnicas para los alfajoreros y Espacio Infantil que es uno de los más importantes de la feria. Lo más lindo de participar en este evento es el equipo de trabajo que hay detrás y que se formó, desde sus creadores los Juanes, la productora Jump de Sol Ortiz, Génesis, Sharon, Agustina, Noelia Amadini, Peter, La Guardiana del Alfajor, entre otros que son parte y merecen el reconocimiento de semejante evento Popular y de la golosina más elegida de Argentina. Son muchos meses intensos de trabajo para que todo salga perfecto, que todos podamos disfrutar.
- Tu participación en “El Mundial del Alfajor” es con los niños. ¿Qué expectativas tenés y qué esperás que se lleven de esta experiencia?
- El espacio infantil es uno de los más importantes de la feria y el más transitado.
La edición anterior pasaron más de 1.000 niños y niñas, los cuales ingresan y de manera individual crean su propio alfajor triple. Lo rellenan, bañan en chocolate, lo decoran y se lo llevan. Estoy muy ansiosa, es un evento que disfruto mucho me acerca al público y me divierto con los niños/as que vienen a participar. El domingo 18 a las 15 hs me toca dar una Master Class en el escenario principal donde haremos conitos rellenos de dulce de leche, bañados en chocolate. Coincide con el día de las infancias, vamos a tener muchos premios y regalos para sortear de primeras marcas y jugueteras. La única expectativa que tengo es que todos disfrutemos y que sea una gran experiencia para volver a reencontrarnos el próximo año con una nueva edición.
- Es la tercera vez que participás. ¿Qué sentís cuando te convocan?
- Me encanta. Más allá de lo laboral y de que me convoquen para hacerme cargo de uno de los sectores más grandes de la feria con la responsabilidad que eso implica, se estableció un gran equipo de trabajo, una amistad. Eso es lo que más valoro y disfruto. Para mí es fundamental que haya una buena relación y ambiente laboral. Me gusta trabajar en equipo, soy de la que piensa que todo se potencia disminuyendo el tiempo de acción y aumentando la eficiencia en los resultados.
- ¿Cómo es vivir de lo que te apasiona?
- Es un gran privilegio, he trabajado mucho y durante muchos años para poder lograrlo.
No es fácil, pero vale la pena intentarlo y vale la pena el sacrificio. Cuando alguien tiene un sueño o descubrís que algo te apasiona hay que trabajar duro para lograrlo. Hay que aprender a tener perseverancia, disciplina y objetivos claros.
- ¿Cómo fue cocinar con Ana, la hija de Pampita? ¿Cómo lo viviste y como lo vivió ella?
- Divina Anita, es un amor. Fue en la Feria La Chocolaterie, un gran evento destinado al chocolate que se realizó en junio de este año en La Rural. Un evento muy grande, que también tuve la suerte de hacerme cargo del sector infantil por tercer año consecutivo.
El Ministro Roberto García Moritán asistió al evento junto a Ana su hija junto a Pampita y vinieron a participar del taller de chocolateritos, hicimos conitos rellenos y bañados en chocolate. Nos divertimos mucho, Anita armó su conito y luego se quedó jugando con las burbujas que lanzamos al terminar. Una niña muy cariñosa, se fue feliz con un globo con forma de perro salchicha que le hice de color rosa.
- Formás parte de "Empezar el día" el nuevo programa de Yuyito González. ¿Cómo lo vivís?
- Estoy Feliz. Me di cuenta que amo la televisión. Me resulta muy divertido. Me invitaron hasta ahora dos veces para participar y cubrir a Sami Casais gran pastelera, colega y amiga. Yuyito es divina, súper cálida y muy atenta. Tienen una producción impecable, hacen que todo sea perfecto y me hacen sentir muy cómoda. Sin duda es un sueño cumplido. He tenido participaciones en otros programas y plataformas. Siempre lo disfruto y agradezco que me tengan en cuenta para invitarme. Espero se vuelva a repetir.
- Imagino el orgullo de tu familia al ver tus logros. ¿Cómo se vive al llegar a casa?
- Todos están muy contentos. Ello me ven feliz a mí y eso se contagia. Mis hijos me cuentan que me vieron en la tele y me mandan fotos. Es muy gratificante cuando contás con el apoyo de tu familia, nosotros tratamos junto a Marcos, mi marido, de funcionar como equipo, nos apoyarnos mutuamente para que los dos podamos crecer laboral y profesionalmente. Los nenes son muy partícipes de todo lo que hago, les gusta grabar conmigo y también participan de algunos eventos. Ya me dijeron que quieren ir a la tele, jaja.
- ¿Qué consejo le darías a quien ama la pastelería y no se anima a emprender?
- Que lo hagan. Que la cocina es una pasión, un lugar de encuentro, es un espacio donde todo lo que se cocina refleja amor, unión y es rentable.
- ¿Cómo vivís tu interacción en las redes con tu público y que beneficio tienen las redes para tu profesión?
- ¡Tengo una comunidad hermosa! Gracias a ellos que siguen mi contenido y participan de la cuenta de a poco vamos creciendo. Y digo vamos porque hoy tenemos participación los cinco: Grego, Vicen y Clemen tomaron un gran protagonismo y Marcos también.
Esta comunidad es todo, comparten, me escriben, comentan, dan me gusta, participan de los sorteos. Es mucho el cariño que nos brindan, son mi incentivo para que esto siga creciendo y poder conseguir más beneficios y cosas para compartir con ellos.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.