La crisis económica golpea hasta en el reciclaje

En las últimas semanas, desde la Federación Argentina de Cartoneros de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), denunciaron que la apertura de las importaciones de distintos rubros y el poco consumo generalizado, están generando en la actualidad una fuerte caída del sector.

Región13 de agosto de 2024
16

“Se abrieron las importaciones de bobina de papel celulosa y recortes de cartón desde Brasil, generando una baja desde el 40% hasta el 60% a nuestro sector. Todo esto mientras a nuestro compañeros y compañeras les aumenta el alimento el transporte y servicios”, contó Juan Ledesma, integrante de una de las cooperativas de trabajo de la ciudad de La Plata. 

Cabe destacar que a nivel nacional son más de 200 mil personas las que realizan este trabajo de reciclaje urbano y alrededor de 5000 en la región de La Plata, Berisso y Ensenada.

“Ni con (Mauricio) Macri ni con la pandemia estuvimos en un momento tan crítico”, enfatizó el trabajador. Esta situación, además se profundiza con la caída del consumo que

viene en picada mes a mes según las estadísticas presentadas por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y distintas consultoras privadas. “Si la gente no compra hay menos material en la calle para que los compañeros hagan su trabajo de juntar el material para venderlo”, agregó Ledesma.

Además, el cooperativista aportó que hay menos materiales y apertura de las importaciones frente a más recicladores urbanos que comenzaron a realizar este trabajo por la pérdida de sus empleos. “Por cuadra encontramos uno, dos o hasta tres cartoneros trabajando de diferentes formas. Puede ser con un carro a mano, con una bicicleta, puede ser con moto, o se ven hasta autos y camionetas que juntan el material”, explicó.

En el mundo del reciclaje, el cartón constituye el principal material que se recolecta.

Hace dos meses, las empresas industriales pagaban alrededor de doscientos pesos por bulto y hoy están pagando la misma cantidad a tan solo cien pesos. “Mientras todo aumenta, el sueldo de los compañeros no, por eso la situación es de desesperación”, concluyó Ledesma.

Hace pocas semanas, cartoneros de todo el país se manifestaron frente a industrias que procesan como CARTOCOR y REYNAP ante el aumento indiscriminado de importación de celulosa y productos terminados. También se hicieron presentes en la casa central de Carrefour  para denunciar la privatización de los sistemas internos de reciclado, por parte de una empresas privada que no cumple con las normativas existentes, también dejando sin material reciclado a más de 180 familias que estaban organizadas en cooperativas. 

“Estas acciones que realizan las empresas perjudican gravemente al sector, indirectamente mediante la baja del precio del material que produce la importación y el sobrestockeo hace que frene la comercializacion. Otro daño que trae consigo es el ambiental, ya que ante la no recuperación de material reciclado, se recurre al entierro del mismo o a la generación de microbasurales en las periferias”, sostuvieron desde la UTEP. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.