La crisis económica golpea hasta en el reciclaje

En las últimas semanas, desde la Federación Argentina de Cartoneros de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), denunciaron que la apertura de las importaciones de distintos rubros y el poco consumo generalizado, están generando en la actualidad una fuerte caída del sector.

Región13 de agosto de 2024
16

“Se abrieron las importaciones de bobina de papel celulosa y recortes de cartón desde Brasil, generando una baja desde el 40% hasta el 60% a nuestro sector. Todo esto mientras a nuestro compañeros y compañeras les aumenta el alimento el transporte y servicios”, contó Juan Ledesma, integrante de una de las cooperativas de trabajo de la ciudad de La Plata. 

Cabe destacar que a nivel nacional son más de 200 mil personas las que realizan este trabajo de reciclaje urbano y alrededor de 5000 en la región de La Plata, Berisso y Ensenada.

“Ni con (Mauricio) Macri ni con la pandemia estuvimos en un momento tan crítico”, enfatizó el trabajador. Esta situación, además se profundiza con la caída del consumo que

viene en picada mes a mes según las estadísticas presentadas por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y distintas consultoras privadas. “Si la gente no compra hay menos material en la calle para que los compañeros hagan su trabajo de juntar el material para venderlo”, agregó Ledesma.

Además, el cooperativista aportó que hay menos materiales y apertura de las importaciones frente a más recicladores urbanos que comenzaron a realizar este trabajo por la pérdida de sus empleos. “Por cuadra encontramos uno, dos o hasta tres cartoneros trabajando de diferentes formas. Puede ser con un carro a mano, con una bicicleta, puede ser con moto, o se ven hasta autos y camionetas que juntan el material”, explicó.

En el mundo del reciclaje, el cartón constituye el principal material que se recolecta.

Hace dos meses, las empresas industriales pagaban alrededor de doscientos pesos por bulto y hoy están pagando la misma cantidad a tan solo cien pesos. “Mientras todo aumenta, el sueldo de los compañeros no, por eso la situación es de desesperación”, concluyó Ledesma.

Hace pocas semanas, cartoneros de todo el país se manifestaron frente a industrias que procesan como CARTOCOR y REYNAP ante el aumento indiscriminado de importación de celulosa y productos terminados. También se hicieron presentes en la casa central de Carrefour  para denunciar la privatización de los sistemas internos de reciclado, por parte de una empresas privada que no cumple con las normativas existentes, también dejando sin material reciclado a más de 180 familias que estaban organizadas en cooperativas. 

“Estas acciones que realizan las empresas perjudican gravemente al sector, indirectamente mediante la baja del precio del material que produce la importación y el sobrestockeo hace que frene la comercializacion. Otro daño que trae consigo es el ambiental, ya que ante la no recuperación de material reciclado, se recurre al entierro del mismo o a la generación de microbasurales en las periferias”, sostuvieron desde la UTEP. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.