Sigue abierta la convocatoria del Fondo Innovación Tecnológica

Se trata de una activa política bonaerense para invertir en el desarrollo de tecnologías que resuelvan problemáticas del sector productivo y fortalezcan políticas públicas en los municipios.

Actualidad 23 de agosto de 2024
nota 1

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de su Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial, lanzó la tercera convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). En esta edición 2024, la iniciativa está orientada a financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología, a través de tres líneas: la línea A, con mipymes y cooperativas; la línea B, con otros organismos públicos de la Provincia y la línea C, con municipios bonaerenses. 

Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 13 de septiembre de 2024 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 32.000.000 de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus dos ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.

“Estamos convencidos de que no hay desarrollo posible sin un sector científico al servicio de las demandas productivas y sociales de las y los bonaerenses”, destacó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa. Y agregó: “Desde la Provincia planificamos y desarrollamos las políticas científicas y tecnológicas en conjunto con las políticas productivas, promoviendo la articulación público-privada”. 

“El FITBA ayuda a las universidades a desarrollar nuevas tecnologías e implementarlas en el sector productivo bonaerense. Es una apuesta del gobierno provincial por el talento local que promueve la resolución de problemas concretos a través de la ciencia y la tecnología ”, explicó a su vez el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Federico Agüero. 

Desde 2022, la Provincia lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 118 proyectos de desarrollo tecnológico, que han beneficiado a 72 mipymes y cooperativas y han fortalecido 46 políticas públicas provinciales y municipales. Hasta el momento, 22 instituciones científicas han sido favorecidas con este programa que ya lleva invertidos más de 1.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires a sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales, mejorando su productividad y su competitividad y obteniendo resultados económicos concretos.

 

Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 32.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 16.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.

Cabe destacar que los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y/o las universidades nacionales y provinciales, y los adoptantes, según la temática correspondiente. A su vez, ambas instituciones deberán estar ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

El FITBA es un ejemplo del interés estratégico que la gestión del gobernador Axel Kicillof otorga a la inversión en ciencia y tecnología en el Estado bonaerense. Con esta tercera convocatoria, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial y sigue colocando a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de las y los bonaerenses.

Te puede interesar
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .