
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de una activa política bonaerense para invertir en el desarrollo de tecnologías que resuelvan problemáticas del sector productivo y fortalezcan políticas públicas en los municipios.
Actualidad 23 de agosto de 2024El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de su Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial, lanzó la tercera convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). En esta edición 2024, la iniciativa está orientada a financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología, a través de tres líneas: la línea A, con mipymes y cooperativas; la línea B, con otros organismos públicos de la Provincia y la línea C, con municipios bonaerenses.
Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 13 de septiembre de 2024 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 32.000.000 de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus dos ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.
“Estamos convencidos de que no hay desarrollo posible sin un sector científico al servicio de las demandas productivas y sociales de las y los bonaerenses”, destacó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa. Y agregó: “Desde la Provincia planificamos y desarrollamos las políticas científicas y tecnológicas en conjunto con las políticas productivas, promoviendo la articulación público-privada”.
“El FITBA ayuda a las universidades a desarrollar nuevas tecnologías e implementarlas en el sector productivo bonaerense. Es una apuesta del gobierno provincial por el talento local que promueve la resolución de problemas concretos a través de la ciencia y la tecnología ”, explicó a su vez el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Federico Agüero.
Desde 2022, la Provincia lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 118 proyectos de desarrollo tecnológico, que han beneficiado a 72 mipymes y cooperativas y han fortalecido 46 políticas públicas provinciales y municipales. Hasta el momento, 22 instituciones científicas han sido favorecidas con este programa que ya lleva invertidos más de 1.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires a sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales, mejorando su productividad y su competitividad y obteniendo resultados económicos concretos.
Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 32.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 16.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.
Cabe destacar que los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y/o las universidades nacionales y provinciales, y los adoptantes, según la temática correspondiente. A su vez, ambas instituciones deberán estar ubicadas en la provincia de Buenos Aires.
El FITBA es un ejemplo del interés estratégico que la gestión del gobernador Axel Kicillof otorga a la inversión en ciencia y tecnología en el Estado bonaerense. Con esta tercera convocatoria, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial y sigue colocando a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de las y los bonaerenses.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Ser madre soltera en Estados Unidos puede ser un pasaporte a la locura. Esta metáfora podría resumir a la perfección la historia de Janiyah y la vida de muchísimas mamás en situación de vulnerabilidad extrema que harían cualquier cosa por proteger a sus hijos.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.